
El rock en español tendrá una nueva cita en el Perú. El reconocido cantante chileno Beto Cuevas confirmó su regreso a los escenarios nacionales con dos presentaciones como parte de su gira internacional ‘Unplugged 2025′.
El artista, exlíder de la icónica banda La Ley, se reencontrará con sus seguidores el viernes 22 de agosto en Arequipa, en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, y el sábado 23 de agosto en Lima, en el Anfiteatro del Parque de la Exposición.
Estas fechas forman parte del tour de presentación de su más reciente trabajo discográfico: ‘Beto Cuevas Acústico’, un proyecto que reinventa con nuevos arreglos sus temas más emblemáticos. En este formato íntimo y sin adornos visuales, Cuevas propone una experiencia sensorial que apela a la emoción, la memoria y la conexión directa con el público.
Un viaje emocional por el repertorio que marcó generaciones
El espectáculo que llegará a Perú tiene como base el especial ‘Beto Cuevas Acústico’, grabado en el Teatro Teletón de Santiago de Chile bajo la producción del multipremiado Humberto Gatica, responsable del sonido de artistas como Céline Dion, Luis Miguel y Michael Jackson.

Con más de una hora de duración, el show presenta versiones acústicas de clásicos como ‘Mentira’, ‘Aquí’, ‘Vuelvo’, ‘Día Cero’ y ‘El Duelo’, así como un tema inédito titulado ‘Todo es perfecto’, interpretado junto a la cantante chilena Javiera Flores.
“Este disco es un lindo homenaje a las canciones y música que han pavimentado el camino de mi carrera en los últimos 34 años”, expresó Cuevas en recientes entrevistas, destacando la madurez emocional y artística que atraviesa esta etapa de su carrera.
La dirección musical estuvo a cargo de Charly Rey, y el formato acústico permite que cada instrumento y voz resalten en su esencia más pura. El resultado es una reinterpretación honesta, cargada de matices, que trasciende la nostalgia y presenta una nueva forma de vivir el repertorio.
Del MTV Unplugged al Dolby Atmos: la evolución sonora de Beto Cuevas
Más de veinte años después del recordado MTV Unplugged de La Ley, Beto Cuevas vuelve al formato acústico con un enfoque moderno. ‘Beto Cuevas Acústico’ fue concebido no solo como un homenaje, sino como una actualización tecnológica y artística. El álbum ha sido mezclado en formato Dolby Atmos, permitiendo una experiencia auditiva inmersiva que revela detalles melódicos antes inadvertidos.

“Definitivamente fue un intento de revisitarlo con un poquito más de experiencia de vida. Pienso que el hecho de que lo esté grabando y que lo esté sacando ahora ya me muestra en una nueva etapa, en una etapa de más madurez”, sostuvo Cuevas.
La producción no solo revive los éxitos de La Ley, sino que incluye temas de su etapa como solista y una nueva composición con Javiera Flores, a quien conoció en programas de talento en Chile. La canción ‘Todo es perfecto’ se integra al repertorio con una energía fresca y una lírica introspectiva.
“Sentí que era la persona adecuada para que me acompañara a cantar esta canción y creo que eso es justamente lo que le da el toque especial”, comentó sobre la colaboración.
El especial ya está disponible en YouTube y plataformas digitales, y ha sido recibido con entusiasmo por seguidores de distintas generaciones. En Chile, agotó tres funciones en el Teatro Municipal de Santiago y ha continuado su recorrido por México y Estados Unidos, posicionando al cantante como una figura vigente y en plena evolución.

Fechas confirmadas, entradas disponibles y una experiencia única en Perú
Los fanáticos peruanos podrán reencontrarse con Beto Cuevas en dos noches especiales:
- Arequipa: viernes 22 de agosto en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa
- Lima: sábado 23 de agosto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma Joinnus, con diversos métodos de pago disponibles.

Este regreso también consolida a Cuevas como uno de los nombres más influyentes del pop rock latino. Ganador de premios Grammy y Latin Grammy, su carrera con La Ley lo convirtió en un referente de la música alternativa en español, y como solista ha mantenido una propuesta artística coherente, madura y cercana.
El show unplugged que presentará en Perú está pensado como una celebración de su trayectoria, pero también como una invitación al presente. “No hay dos conciertos iguales”, reflexiona Cuevas. “La interpretación siempre es única, y ese es el motor que me empuja a seguir creando, cantando y compartiendo con la gente”.
Más Noticias
Jean Ferrari detalla cómo prepara el futuro del fútbol peruano en la FPF: “He empezado a elaborar un plan que va al 2045”
El federativo explica que a su llegada a la Federación Peruana de Fútbol solo encontró el archivo del infructuoso Plan Centenario, con el que se guiará para una nueva hoja de ruta que sirva por las próximas dos décadas

Ministerio Público reportó 128 víctimas en el transporte urbano: los ataques se concentran en Lima y el Callao
Entre agosto de 2024 y octubre de 2025, los atentados contra buses y combis dejaron 65 muertos. Las cifras de extorsión también se dispararon un 28.8% a nivel nacional

PCM no descarta más renuncias de ministros previo a las Elecciones Generales 2026: “No habrá muchas novedades”
El premier Eduardo Arana afirmó que el Ejecutivo ya cuenta con mecanismos de preparación ante posibles renuncias de ministros y altos funcionarios

A qué hora juega Alianza Lima vs ADIFFEM: partido clave por la jornada 3 de la Copa Libertadores Femenina 2025
El equipo ‘blanquiazul’ se jugará su pase a los cuartos de final en la última jornada del torneo frente al representante venezolano. Conoce aquí todos los detalles del horario y lo que está en juego

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 7 de octubre
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los precios más bajos
