Alerta roja del Senamhi en estas regiones del país por registro de lluvia y cobertura nubosa

La presencia de precipitaciones persistentes y fuertes vientos representa un riesgo adicional. Estas condiciones podrían dañar los cultivos, alterar la rutina de los ciudadanos y generar dificultades en el transporte dentro de estas zonas

Guardar
Este friaje provocará un descenso
Este friaje provocará un descenso térmico moderado a extremo, acompañado de condiciones climáticas adversas como lluvias, abundante nubosidad y vientos de hasta 60 km/h - Créditos: Andina.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que, entre el lunes 30 de junio y el miércoles 2 de julio, se reportará una disminución significativa en la temperatura diurna, que irá desde niveles moderados hasta extremos en la región amazónica.

Este evento se debe al ingreso del décimo cuarto friaje del año, un fenómeno típico que impacta los patrones climáticos locales con bruscos descensos de los valores térmicos y condiciones meteorológicas adversas.

Durante este periodo se pronostican temperaturas máximas que fluctuarán entre los 18 °C y los 28 °C, acompañadas de abundante nubosidad, lluvias y ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.

Las regiones comprendidas por estos episodios serán Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Tanto ciudadanos como autoridades locales deberán tomar precauciones ante los posibles efectos de este sistema climático, ya que la intensidad del friaje puede generar impacto en la salud, la agricultura y la infraestructura local.

El Senamhi alertó sobre una
El Senamhi alertó sobre una notable disminución de la temperatura diurna en la Amazonía entre el 30 de junio y el 2 de julio - Créditos: Andina.

Pronósticos por día

A continuación, los pronósticos diarios detallados por sectores:

  • Lunes 30 de junio: Se estiman temperaturas cercanas a los 27 °C en la zona centro del territorio selvático y valores próximos a los 21 °C en el sector sur. Para esta jornada, la alerta es naranja, lo que indica un riesgo meteorológico importante.
  • Martes 1 de julio: El pronóstico indica registros máximos de aproximadamente 25 °C en la parte norte, alrededor de 26 °C en el centro y cerca de 19 °C en el sur amazónico. Esta fecha presenta alerta roja, con especial atención para zonas de Madre de Dios, Ucayali y Puno. El Senamhi recalca la importancia de ser extremadamente cautelosos, mantenerse informados sobre el desarrollo del evento y seguir las recomendaciones oficiales emitidas por las autoridades competentes.
  • Miércoles 2 de julio: Se prevén temperaturas cercanas a los 28 °C en la vertiente septentrional, próximas a 26 °C en el centro y valores que bordean los 21 °C en la franja sur. La alerta para este día retorna al nivel naranja.
La alerta roja se presentará
La alerta roja se presentará el 01 de junio - Créditos: Senamhi.

La presencia de cielos cubiertos, lluvias persistentes y fuertes vientos, representa un riesgo adicional. Las condiciones descritas pueden afectar cultivos, interrumpir actividades diarias y trastornar el transporte en estas áreas.

Las autoridades recomiendan tomar medidas para proteger a la población vulnerable, resguardar animales y asegurar los bienes expuestos al riesgo, con prioridad en las regiones cuadrante sur señaladas bajo máxima alerta.

Lima registrará 11 grados y lloviznas este fin de semana

Durante este fin de semana, se prevé un descenso en las temperaturas en Lima Metropolitana, con valores que podrían llegar hasta los 11 °C, según el pronóstico más reciente del Senamhi.

Este cambio climático vendrá acompañado de lloviznas intermitentes, además de presencia de niebla y neblina en distintas zonas de la capital. El impacto será mayor en los distritos costeros, donde se anticipan condiciones más frías y húmedas, especialmente durante la madrugada y las noches.

Distritos como Miraflores, Barranco, Chorrillos, San Isidro, Magdalena del Mar y San Miguel serán los más afectados, de acuerdo a lo informado por la entidad meteorológica.

El frío se intensificó en
El frío se intensificó en Lima con la llegada del otoño - Créditos: Andina.

En estas áreas, las temperaturas mínimas se mantendrán entre los 11 °C y 16 °C en las primeras horas del día, intensificando la sensación de frío. En contraste, durante el día, los termómetros marcarán entre 17 °C y 22 °C.

A lo largo del fin de semana, existe una alta probabilidad de lloviznas, sobre todo entre la madrugada y las primeras horas de la mañana, lo que podría incomodar a quienes deban movilizarse a esas horas.

Estas condiciones están relacionadas con el fortalecimiento de los vientos del sur —producto del Anticiclón del Pacífico Sur— que favorecerán una mayor presencia de nubosidad y fenómenos como niebla y neblina.