
El reciente proceso sancionador iniciado por el Consejo Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú contra Jessica Huamán, decana del Consejo Regional de Lima Metropolitana, ha desencadenado una amplia ola de reacciones. Más allá del ámbito gremial, voces de organizaciones sociales, colectivos ciudadanos y otros consejos regionales han expresado preocupación por lo que consideran podría ser un proceso contrario a los principios del debido proceso.
La medida —que implica vacarla de su cargo como decana regional e inhabilitarla durante un año para ejercer la profesión— fue notificada recientemente. Según el pronunciamiento de la propia Huamán, la sanción se sustentaría en una denuncia basada en hechos distorsionados, presentada por personas a quienes ya ha solicitado rectificación a través de una carta notarial sin obtener respuesta. “Esto a todas luces es injusto”, señaló en una declaración pública. “No solo se está vulnerando el procedimiento establecido por las normativas del Colegio, sino que también se atenta contra mi honor, mi trayectoria y mi derecho a seguir sirviendo desde un cargo que ejercí con compromiso”.
Jessica Huamán fue elegida en 2022 como decana del Consejo Regional de Lima Metropolitana y cuenta con más de 14 años de trayectoria profesional. Desde ese cargo, ha mantenido una línea de trabajo vinculada a la defensa de la seguridad alimentaria, el derecho a una alimentación saludable y la lucha contra el hambre y la malnutrición en sectores vulnerables. En su mensaje, denunció además que este tipo de medidas podrían tener un efecto contra quienes se atreven a alzar la voz dentro del gremio. “No me van a callar. Yo voy a seguir trabajando por los más vulnerables y denunciando las injusticias que afectan al derecho a la alimentación en el Perú”, afirmó.
Diversas organizaciones han respaldado su posición. La Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana, espacio que reúne a miles de mujeres lideresas comunitarias, expresó su apoyo a la decana. La red también recordó que Jessica Huamán ha acompañado activamente a las ollas comunes, no solo en el diseño de estrategias nutricionales, sino también en la visibilización de las brechas estructurales que enfrentan estos espacios autogestionados.
Por su parte, la Plataforma de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PSAN) emitió un pronunciamiento en el que calificó la medida como “arbitraria, poco transparente y sin fundamentos claros”, alertando sobre el debilitamiento de la institucionalidad del gremio profesional si este tipo de decisiones se normalizan.
El respaldo también vino desde otros órganos del Colegio. Los Consejos Regionales de Tacna, La Libertad y Lima Metropolitana alertaron conjuntamente que las recientes modificaciones impulsadas por el Consejo Nacional —incluyendo los nuevos lineamientos del proceso ético— no han sido aprobadas conforme al estatuto institucional. En su pronunciamiento, expresaron su preocupación por posibles vulneraciones a la autonomía regional y a los derechos de representación de sus colegiados.
Ante esta situación, la Junta Directiva del Consejo Regional de Lima Metropolitana ha declarado que no acatará la resolución mientras no se cumplan las garantías del debido proceso. Además, anunció que interpondrá las acciones correspondientes y designó a la nutricionista Judith Soto como decana encargada mientras se resuelve el caso.
El proceso aún está en curso, pero ya ha despertado un debate de fondo sobre los límites de las sanciones disciplinarias dentro de los colegios profesionales, la autonomía de sus regiones, y la posible arbitrariedad de los órganos de control interno. ¿Se trata de una aplicación legítima del reglamento o de una represalia gremial contra una voz incómoda? Esa pregunta —por ahora— sigue sin una respuesta definitiva, pero el respaldo público recibido por Jessica Huamán evidencia que, en este caso, la ética profesional y la participación democrática también están en juego.

Más Noticias
Disbiosis intestinal: cuáles son los síntomas del desequilibrio de la microbiota intestinal
La disbiosis intestinal aparece cuando las bacterias beneficiosas disminuyen y las perjudiciales aumentan, afectando el funcionamiento normal del intestino

Pamela López irónica con los $80 mil que Emelec le habría prestado a Christian Cueva: “Si le paga a mi mamá, ya no se lesiona”
La exesposa del popular ‘Cuevita’, insiste en que el futbolista le debe dinero a su madre, mientras que Pamela Franco busca mantenerse al margen y resalta la tranquilidad en su relación

Gol de cabeza de Josué Estrada para remontada en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El lateral nacional, que en este encuentro se desempeñó como central, se hizo cargo de la remontada con una definición de palomita, nada más después de la igualada parcial

Golazo anulado a Paolo Guerrero tras colgar al portero en Alianza Lima vs Atlético Grau por Liga 1 2025
El ‘Depredador’ había realizado una de sus mejores definiciones desde que regresó a Alianza Lima. Para mala fortuna suya, los asistentes del VAR exhortaron al árbitro central a anular la diana por un controversial offside

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos en la fecha 12 del Torneo Clausura y Acumulada
Universitario se reafirma en lo más alto tras conseguir un importante triunfo ante Alianza Atlético. Esta noche jugará Alianza Lima contra Atlético Grau en Matute. Conoce cómo va la lucha
