
Una barra de oro de 12,45 kilogramos, hallada en un vehículo intervenido en el Callao, quedó bajo control del Estado junto con el automóvil donde era transportada. Ambos bienes, valorizados en más de 600 mil y 26 mil dólares respectivamente, fueron incautados tras una investigación que reveló su origen ilícito vinculado al lavado de activos y la minería ilegal.
La acción policial tuvo lugar el 16 de julio de 2021, cuando agentes de la Depincri Callao y de la comisaría de Carmen de la Legua Reynoso interceptaron un automóvil perteneciente a la empresa Ironclad Services E.I.R.L. en el que se desplazaban dos personas. En la segunda fila del asiento fue encontrada la barra de oro oculta en un costal de rafia blanco, asegurado con un precinto metálico. Los ocupantes fueron detenidos ese mismo día.
La indagación patrimonial, a cargo del fiscal adjunto provincial Wilfredo Kennedy Domínguez Romero, permitió establecer que el mineral era resultado de actividades ilegales de minería y formaba parte de un esquema de lavado de activos. Además, se determinó que el vehículo estaba siendo utilizado como herramienta para el traslado de bienes provenientes del delito.

Las empresas Metales Monte Sinai S.A.C. e Ironclad Services E.I.R.L. figuran dentro de la investigación por su presunta participación en estos hechos. La sentencia, gestionada por la Primera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima con el liderazgo del fiscal provincial Alonso Peña Cabrera Freyre, implica que los bienes quedan definitivamente en poder del Estado, como parte de los esfuerzos para frenar el avance del crimen organizado y recuperar activos de procedencia ilícita.
De acuerdo con la información de la Sunat, la empresa Metales Monte Sinai S.A.C. figura como activa, pero en condición de contribuyente se especifíca que “deberá declarar el nuevo domicilio fiscal o confirmar el señalado en el RUC”. Asimismo, la actividad económica es la explotación de otras minas y canteras, las cuales se iniciaron en el 2020.

Por otro lado, la empresa Ironclad Services E.I.R.L. también se encuentra activa, donde precisa que se dedica al alquiler de vehículos.
¿Cómo afecta la minería ilegal a la economía?
La minería ilegal de oro en el Perú registró un crecimiento preocupante en 2024, de acuerdo con Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), quien declaró a Infobae Perú. Ese año, el país exportó más de 90 toneladas de oro ilegal, un 20% más que en 2023, representando el 48% del total de exportaciones auríferas y un valor de 7.400 millones de dólares.
Este problema equivale al 2,8% del PBI nacional. Además, el IPE alertó que el presupuesto para combatir la minería ilegal cayó 37% en cinco años, destinándose menos de S/0,50 de cada S/100 en seguridad pública a esa tarea.

Canales para denunciar actividades ilícitas
- Policía Nacional del Perú (PNP): A través de la línea 105, disponible las 24 horas, la ciudadanía puede denunciar de manera directa cualquier indicio o actividad sospechosa relacionada con minería ilegal. El personal policial está preparado para canalizar la información recibida hacia las unidades especializadas y coordinar intervenciones en el lugar de los hechos.
- Ministerio Público: Las denuncias sobre delitos de minería ilegal pueden ser presentadas de forma presencial en cualquier sede fiscal del país, especialmente ante una Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA). También está habilitada la plataforma virtual https://denuncias.minp.gob.pe/, donde los ciudadanos pueden ingresar detalles, evidencias y ubicación de los hechos. La FEMA tiene a su cargo la investigación y persecución jurídica de estos delitos ambientales.
- MINAM: El Ministerio del Ambiente atiende consultas y denuncias sobre minería ilegal a través de correo electrónico en atencion-ciudadania@minam.gob.pe. Los reportes recibidos se derivan a las áreas pertinentes para su investigación y fiscalización ambiental.
- Defensoría del Pueblo: Quienes detecten actividades de minería ilegal pueden comunicarse con la Defensoría del Pueblo mediante la línea gratuita 0800-15170 o acudir a las oficinas distribuidas en todo el país. La institución orienta sobre los pasos a seguir, debe garantizar la confidencialidad de la información y hace seguimiento de los casos ante las autoridades responsables.
Recuerda que se recomienda presentar información precisa y, de ser posible, documentación o evidencias que faciliten las investigaciones y las acciones frente a la minería ilegal.
Esta actividad ilícita ya cobré la vida de varios ciudadanos en diversos sectores por la dispuesta de terrenos.
Más Noticias
Bryan Torres habla de su buena relación con Melissa Klug y aclara viaje de Samahara Lobatón a EE.UU.
El salsero reveló que la madre de Samahara Lobatón le abrió las puertas de su casa y destacó que hoy existe respeto y cercanía familiar.

Alianza Lima vs Boca Juniors 0-0: resumen del empate en Argentina por la Copa Libertadores Femenina 2025
El equipo de José Letelier se estrenó con las ‘xeneizes’ pero no logró obtener su primer triunfo en el torneo internacional

¿A qué penal será trasladado ‘El Monstruo’ cuando pise Perú ante el cierre de la Base Naval del Callao? El INPE responde
El jefe del INPE, Iván Paredes, anunció a qué establecimiento será trasladado Erick Moreno, alias ‘El Monstruo’, cuando sea extraditado desde Paraguay, ante el cierre de la Base Naval del Callao previsto para 2026

Detienen a fiscal que olvidó apagar su micrófono durante audiencia y fue captado pidiendo coima a detenidos en La Libertad
El fiscal William Salinas fue detenido tras ser sorprendido pidiendo un soborno durante una audiencia virtual. La intervención fue ordenada por el Poder Judicial, y la Junta de Fiscales de La Libertad rechazó el hecho

Congreso aprueba ingreso de buque militar de EE. UU. al Callao: armamento, helicóptero y 166 tripulantes
Durante su estadía, la unidad naval USCGC STONE, perteneciente a la Guardia Costera de los Estados Unidos, realizará actividades conjuntas con la Marina de Guerra del Perú
