
Lima, la capital del Perú, se convierte en un destino preferido entre grupos de amigas que buscan una combinación de cultura, gastronomía y entretenimiento. Esta ciudad costera presenta una mezcla de historia colonial, cocina reconocida mundialmente y experiencias accesibles a distintos presupuestos.
El clima templado durante la mayor parte del año, sumado a una oferta diversa de alojamientos y actividades, hacen de Lima un destino práctico y divertido para una escapada grupal. Su conectividad aérea con otros países refuerza esa ventaja.
Un atractivo principal es su gastronomía. Desde platos tradicionales hasta fusiones innovadoras, los restaurantes limeños ofrecen opciones para todos los gustos y bolsillos. En la cima destacan Maido y Central, reconocidos internacionalmente.

Aunque la capital enfrenta desafíos como la congestión vehicular y la inseguridad en varios distritos, sus propuestas culturales, culinarias y de ocio siguen siendo un imán para visitantes de todo el mundo.
¿Lima un destino ideal para grupos de amigas?
Según una publicación del medio canadiense Chatelaine, Lima figura entre los destinos recomendados para grupos de amigas que buscan combinar buena comida, actividades variadas y precios accesibles. El artículo resalta que “la comida en Lima es fenomenal” y destaca la amplia gama de restaurantes, que permite ajustarse a distintos presupuestos.
También menciona que Lima ofrece experiencias ideales para compartir en grupo, como clases de cocina peruana, catas de chocolate y surf. Además, señala que la ciudad cuenta con cafés, bares, vida nocturna activa y actividades culturales que se adaptan a distintos estilos de viaje.

El alojamiento es otro punto a favor. El medio destaca la variedad de opciones, desde hoteles lujosos hasta departamentos en alquiler disponibles a través de plataformas digitales. Esta flexibilidad permite a cada grupo encontrar el espacio que mejor se acomode a sus necesidades.
La conectividad aérea es otra ventaja importante. La cercanía del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con el centro de Lima facilita la llegada de turistas desde distintos países. El acceso sencillo y rápido es un factor clave para grupos que buscan viajes cortos y eficientes.
Por último, resalta el clima como otro elemento que suma puntos. Durante el verano, entre diciembre y abril, las temperaturas pueden llegar hasta los 30 °C. En invierno, las mínimas rondan los 10 °C, lo que permite viajar con mayor comodidad y aprovechar ofertas fuera de temporada alta.
Cabe señalar que, Lima, como muchas grandes ciudades, enfrenta problemas de inseguridad, y el acoso sexual en espacios públicos es una preocupación constante, especialmente para las mujeres. La prevención y el cuidado personal son esenciales para disfrutar del viaje de manera segura.
¿Qué lugares no pueden faltar en una visita a Lima?
Lima es una ciudad llena de contrastes y lugares emblemáticos. Uno de los puntos turísticos recomendados por Chatelaine es la Huaca Pucllana, un centro ceremonial preincaico ubicado en Miraflores, que permite a los visitantes conocer de cerca parte del legado arqueológico de la ciudad.
El espacio canadiense también destacó a El Cacaotal, ubicado en Barranco, como un lugar que ofrece experiencias únicas para grupos, como clases de cata de chocolate, café y vino. Los visitantes pueden disfrutar de estas actividades mientras aprenden sobre el proceso de producción y degustan productos locales.

Otro lugar clave es la Plaza Mayor de Lima. Rodeada por la Catedral, el Palacio de Gobierno y el Palacio Arzobispal, esta plaza es el núcleo histórico de la ciudad y ofrece una experiencia única del esplendor colonial limeño.
Restaurantes destacados y opciones accesibles en Lima
La gastronomía limeña es uno de los principales motivos por los que muchos grupos de amigas deciden visitar la ciudad. Maido, del chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, ofrece una propuesta nikkei –fusión peruano-japonesa– que le ha valido el primer lugar en la lista The World’s 50 Best Restaurants de este año.

Otro restaurante destacado es Central, del chef Virgilio Martínez, que también ocupó el primer lugar en el ranking mundial en 2023. Ambos espacios representan la alta cocina limeña, reconocida por su innovación y respeto a los ingredientes locales.
Sin embargo, no es necesario gastar grandes sumas de dinero para disfrutar de la buena comida. La ‘Ciudad de los Reyes’ también se caracteriza por su oferta gastronómica accesible.
Desde mercados tradicionales como el de Surquillo, hasta pequeños cafés con especialidades peruanas, la ciudad presenta una diversidad culinaria que satisface todos los paladares. Ceviches, anticuchos, causas y tamales son solo algunas de las delicias locales que se pueden encontrar en casi cualquier esquina.
Últimas Noticias
PNP captura a “Los Terribles de América” con droga, municiones y dinamita en el Callao
La Policía Nacional del Perú desarticuló una peligrosa banda criminal en un operativo que abarca varios puntos de la región

Jackson Mora cuenta detalles de su relación con Tilsa Lozano, el sueldo de Christian Cueva y Farid Ode se defiende
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Kábala: resultados del sorteo de este 26 de junio
Como cada jueves, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Periodista brasileño elogió a voleibolista peruano en la Copa América 2025, pero no dejó pasar una debilidad: “Qué pena que es muy bajo”
El rendimiento de Leonel Despaigne en el partido entre Perú y Brasil generó comentarios positivos, pero su estatura no pasó desapercibida. A pesar de medir 1.87 metros, el comentarista de la transmisión lo describió como un jugador pequeño

Paco Bazán revela detalles de su encuentro con Jefferson Farfán y recuerda ‘amistad’ con Magaly Medina: “Me dijo cosas duras”
El exfutbolista revela su sincero aprecio por la conductora de Magaly TV La Firme a pesar de los conflictos en pantalla
