
En un contundente operativo realizado en el mercado informal de San Jacinto, ubicado en el distrito de San Luis, la Policía Nacional del Perú (PNP) decomisó más de mil autopartes de dudosa procedencia, valoradas en aproximadamente 200 mil soles.
La operación, llevada a cabo por la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), también resultó en la detención de cuatro personas que se encuentran en proceso de identificación.
Esta acción policial tuvo lugar en la tarde del miércoles 25 de junio, cuando efectivos policiales intervinieron seis locales ubicados en el mercado de San Jacinto, conocido por ser un punto de venta de autopartes de segundo uso.
Entre las piezas incautadas se encontraban faros delanteros y posteriores, puertas, capós, trapecios, cremalleras, terminales y otras partes esenciales de vehículos comerciales.
El coronel Jorge Chávez, jefe de la Diprove, detalló que estas autopartes están destinadas al mercado informal, lo que genera una demanda entre los conductores. Sin embargo, señaló que, al tratarse de piezas de segundo uso, muchas de estas partes pueden estar en condiciones no óptimas, lo que representa un riesgo para la seguridad de los conductores que compran estos repuestos.
“Estas piezas, luego de hacer de conocimiento al Ministerio Público, van a ser internadas en los depósitos que administra la Diprove”, añadió el coronel Chávez.
La peligrosidad del mercado negro
El jefe de la Diprove también advirtió sobre los riesgos asociados con la compra de autopartes en el mercado negro. Si bien las piezas incautadas tienen una alta demanda debido a su bajo costo, adquirir autopartes de procedencia desconocida puede resultar peligroso, ya que muchas veces no cumplen con los estándares de seguridad necesarios.
La PNP recomendó a la población no acudir a estos mercados informales, ya que esto no solo fomenta el delito de robo, sino que pone en riesgo la integridad de quienes compran las piezas.
En cuanto a los detenidos, el coronel Chávez indicó que las autoridades están trabajando en conjunto con el Ministerio Público para que las personas que hayan sido víctimas de robos de vehículos puedan acercarse a identificar las piezas recuperadas. De esta forma, se busca hacer justicia y devolver a los propietarios los bienes sustraídos.

Todo sobre San Jacinto
El mercado negro de autopartes de San Jacinto es reconocido como uno de los más grandes y activos del Perú. Este comercio informal se caracteriza por la venta de piezas de vehículos de dudosa procedencia, muchas de las cuales provienen de robos cometidos en diversas zonas de la ciudad.
Estas autopartes, a menudo desmanteladas de autos robados, se ofrecen a precios reducidos, atrayendo tanto a compradores como a vendedores que buscan evitar los canales legales. Los locales en esta zona operan en su mayoría sin licencias, y muchos de ellos funcionan bajo fachadas de talleres mecánicos o tiendas de repuestos.
La PNP, a través de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), ha realizado múltiples operativos en San Jacinto. Estas intervenciones han resultado en la incautación de miles de piezas valorizadas en millones de soles.
La ubicación estratégica de San Jacinto, cerca de importantes vías de acceso y zonas residenciales, facilita tanto el robo de vehículos como la distribución de las autopartes sustraídas. La falta de control y la permisividad de las autoridades locales han permitido que este mercado persista a lo largo de los años, a pesar de los esfuerzos por erradicarlo.
Las autoridades han instado a la ciudadanía a evitar la compra de autopartes en mercados informales como San Jacinto, ya que muchas de estas piezas pueden comprometer la seguridad de los vehículos y, en algunos casos, estar vinculadas a actividades delictivas.
Además, la adquisición de estas autopartes fomenta el ciclo del robo y la venta ilegal, afectando tanto a las víctimas de los robos como a los compradores desprevenidos.
Más Noticias
Qué se celebra el 2 de octubre en el Perú: una mirada a los hitos que han marcado la historia y la conciencia colectiva
Los acontecimientos de esta fecha revelan la complejidad de la memoria nacional y global, invitando a considerar cómo los hechos históricos configuran valores y desafíos contemporáneos

La Tinka del miércoles 1 de octubre: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1234

Gana Diario del 1 de octubre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4356

Magaly Medina a Christian Domínguez por lucrar con su ampay del ‘auto rana’: “Ni decencia para no burlarse de su propia infidelidad”
La conductora de Magaly TV La Firme tilda de “sinvergüenza” al cantante de cumbia por convertir en broma el ampay que lo dejó marcado y que acabó con su relación con Pamela Franco

Disbiosis intestinal: cuáles son los síntomas del desequilibrio de la microbiota intestinal
La disbiosis intestinal aparece cuando las bacterias beneficiosas disminuyen y las perjudiciales aumentan, afectando el funcionamiento normal del intestino
