
Saki Terada, de 36 años, y Chiaki Inada, de 40 años, son dos profesionales del montañismo y, como parte de su carrera, su objetivo era escalar cada vez más alto. Las cordilleras del Perú eran uno de los grandes sueños de las japonesas, pero también demostraban su cariño por el territorio nacional, ya que no era la primera vez que pisaban suelo peruano. Sin embargo, este viaje soñado se convirtió en una pesadilla.
A través de sus redes sociales, Inada mostraba su entusiasmo por llegar al país, pero también su tristeza por dejar a su hijo de solo un año durante las cuatro semanas que duraría el viaje al Perú. El 11 de junio de 2025 anunció que esta aventura comenzaba.
“En cuatro semanas, espero no perder a mi hijo, que estará creciendo tan perceptiblemente en estas preciosas cuatro semanas. Viajé de escalada de montaña de los Andes peruanos aquí vamos”, escribió en su cuenta de Instagram.
Este fue el inicio de las diversas publicaciones que haría mientras se quedaba en Huaraz con la finalidad de aclimatarse. Esta vez, su compañera era Saki, quien también aparecía en las fotografías disfrutando de las comidas y bebidas típicas.
“Estoy disfrutando demasiada de las montañas, pero primero estoy disfrutando de mi querida ciudad de Perú”, fue lo que escribió acompañada de fotografías junto a su amiga. Asimismo, comentaba que ya le habían informado de avalanchas, pero confiaba en que estaría bien.
El 15 de junio publicó imágenes de su visita a los mercados para adquirir algunos productos y afirmaba que estaba bien de salud, además de que estaba preparada para llegar a la Laguna Churup.
“Comenzando en la entrada de escalada a una altitud de 3.800 m.s.n.m y avanzando por un agradable sendero con una diferencia de altitud de 700. Algunas cadenas expuestas al pasar sobre la pared de granito al final. [...] Dependiendo de las próximas condiciones de la tormenta de nieve, la condición de la ruta se ve bien hasta ahora. Esta vez serán hasta 10 días. ¡Voy a disfrutar al máximo!”, fueron las palabras de la madre.
Esa fue la última publicación de Chiaki, porque luego se reportó a través de los dispositivos inReach, el cual permite localizar a la persona. De esta manera, la empresa americana pide apoyo a las autoridades peruanas para su rescate. Precisamente, presentaban hipotermia y desgaste físico.
“Es una ruta muy competitiva de que te pide mucho esfuerzo físico y técnico. Por su grado de preparación, era un reto personal”, señaló Beto Pinto, presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú.

Asimismo, pidió a los escaladores que contraten a un guía profesional para que pueda ayudarles en el camino, ya que conocen la ruta. Antes de que ellas subieran al Huascarán, ya se había reportado la desaparición de tres montañistas en el nevado Artesonraju, a quienes una avalancha no les permitió continuar con su camino.
De esta manera, un helicóptero del Estado se encontraba en la ciudad para trasladar a los rescatistas que iban en búsqueda de Efraín Hommer Pretel Alonzo, Jesús Picón Huerta y Edson Lavandeira. El día que los cuerpos se recuperaron, esta aeronave también logró ayudar a los otros profesionales a llegar hasta cierto punto.

Sin embargo, Chiaki yacía sin vida en el nevado, mientras su amiga estaba debilitada. Saki no quería abandonar el Huascarán y dejar a su compañera de viaje, por lo cual se negó a ser rescatada. Es así como un segundo grupo de rescate acudió al lugar para apoyar a sus colegas.
Montañista se encuentra estable
La montañista Terada se encuentra estable tras ser rescatada en helicóptero y trasladada al Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz. De acuerdo con el reporte médico, la paciente permanece en el área de trauma, acompañada por un traductor para facilitar la comunicación con el personal de salud.
La evaluación inicial indica que Terada presenta deshidratación de moderada a severa y lesiones por congelamiento, específicamente isquemia en el primer dedo del pie izquierdo y en el quinto dedo de la mano derecha. El equipo médico señala que todas sus funciones vitales, incluyendo presión arterial, se mantienen estables.
Últimas Noticias
Camioneta choca contra restaurante ‘El Charrúa’ de La Molina: Atravesó una ventana y casi mata a tres personas
Testigos en el lugar indican que el incidente se produjo luego de una discusión entre dos hombres al interior del local
Dina Boluarte recibiría más de medio millón de soles, con sueldos y gratificaciones, hasta el fin de su mandato
Aumento de sueldo de Presidenta a S/35 mil 568, más del doble de lo que recibía, fue confirmado por el MEF. Esta decisión viene en el peor momento para el Gobierno actual, el cual destaca por baja aprobación

Bloqueos en Perú: empresas de transporte de Cusco, Arequipa y La Libertad suspenden viajes por paro de mineros
Los mineros artesanales mantienen bloqueadas rutas importantes en el sur y norte del país, como protesta para exigir, entre otras cosas, la ampliación del Reinfo y una nueva ley MAPE

Descuartizamientos en Lima aumentan por la criminalidad: asesinos desaparecen extremidades para borrar huellas y evidencias
La magnitud y frecuencia de estos crímenes sugiere una escalada en la violencia, con implicaciones profundas para la seguridad pública y los procesos de identificación forense

Estos son los distritos de Lima que alcanzarán calidad del aire insalubre este 3 de julio, según Senamhi
Ante los niveles preocupantes de contaminación en varias zonas de la capital, Senamhi recomienda no realizar actividades al aire libre
