Día del Ceviche: reparten 1.500 platos gratis en plaza de Armas de Pisco

La actividad principal consistirá en la preparación de una versión gigante del plato bandera de la gastronomía peruana

Guardar
Día del Ceviche: reparten 1.500
Día del Ceviche: reparten 1.500 platos gratis en plaza de Armas de Pisco - Andina

La provincia de Pisco, en la región Ica, se alista para conmemorar el Día Nacional del Ceviche con una iniciativa sin precedentes: la elaboración del ceviche más grande del sur del Perú. La celebración será este viernes 27 de junio desde las 10:00 de la mañana en la plaza de Armas, donde se espera congregar a cientos de habitantes y visitantes.

La actividad principal consistirá en la preparación de una versión gigante del plato bandera de la gastronomía peruana. El chef pisqueño Carlos Sayas Oquendo, representante del colectivo cultural y gastronómico “Herencias”, detalló que el objetivo es alcanzar los 25 metros de ceviche en una presentación horizontal. Para lograr este reto, más de 40 estudiantes de instituciones de formación gastronómica de la región trabajarán de manera coordinada desde tempranas horas.

Día del Ceviche: reparten 1.500
Día del Ceviche: reparten 1.500 platos gratis en plaza de Armas de Pisco - Andina

La Dirección Regional de la Producción ha donado media tonelada de pescado fresco, mientras que agricultores locales han aportado las hortalizas necesarias. Esta colaboración permite que durante la jornada se repartan más de 1.500 platos de ceviche de manera gratuita a todos los asistentes. El evento busca no solo homenajear la riqueza culinaria del país, sino también hacerla accesible a la comunidad.

En paralelo, se organizará el concurso del mejor cevichero del sur del país, que reunirá a diversas cevicherías de la zona. Este certamen permitirá a los cocineros mostrar sus habilidades y ofrecer sus mejores versiones de ceviche, fomentando así el intercambio de técnicas y recetas tradicionales.

Ceviche gratis el sábado

Las celebraciones no se limitarán a Pisco. El sábado 28 de junio, la ciudad de Ica será escenario de nuevas actividades en torno al ceviche. Desde las 10:00 de la mañana, el campo ferial acogerá el concurso de preparación del mejor ceviche, donde los cocineros locales desplegarán su creatividad y experiencia.

Día del Ceviche: reparten 1.500
Día del Ceviche: reparten 1.500 platos gratis en plaza de Armas de Pisco - Andina

Durante el evento, los asistentes también podrán participar en una degustación gratuita de 500 platos de ceviche. Diversas cevicherías ofrecerán al público el clásico ceviche, opciones con mariscos y la versión regional conocida como ceviche iqueño. Este plato se caracteriza por la inclusión de pallares verdes y una crema cevichera elaborada con pescado licuado, rocoto y chilcano.

Además, el festival contará con la participación de diez productores vitivinícolas de Ica, impulsando la tendencia del maridaje entre el ceviche y el vino blanco. Esta combinación ha ganado popularidad debido a la frescura y acidez del vino, que realza los sabores del ceviche.

El nacimiento del Día del Ceviche y los orígenes del plato

El Día Nacional del Ceviche se celebra el 28 de junio desde 2008, luego de que el Ministerio de la Producción oficializara esta fecha con el propósito de promover uno de los platos más representativos del Perú y reconocer su importancia en la identidad nacional. Además, el ceviche fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2004, consolidando su sitial en la gastronomía local e internacional.

Los orígenes del ceviche se remontan a tiempos prehispánicos, cuando las culturas costeras consumían pescado crudo macerado con jugos de frutas ácidas. Con la llegada de los españoles y la incorporación de ingredientes como el limón, la cebolla y el ají, el plato evolucionó hasta adquirir la forma que se conoce en la actualidad.

En la variante iqueña, el chef Juan Hinojosa destaca el uso de pallares verdes y una crema especial que diferencia esta versión del ceviche clásico limeño. Según Hinojosa, la preparación parte de pescado fresco, sazonado con sal, pimienta y ajo molido, combinado con culantro y ají limo. Al final, se incorpora la crema cevichera junto con los pallares, cebolla y camote, resultando en una propuesta regional apreciada por su sabor y textura.

Últimas Noticias

Aixa Vigil se traza un plazo para dejar la Liga peruana y dar el salto al extranjero: “Tuve propuestas de ligas con nivel”

La nueva jugadora de la Universidad San Martín reveló el verdadero motivo detrás de su decisión de continuar en el Perú, a pesar de recibir atractivas ofertas del exterior. Además, compartió la fecha en la que planea migrar a otro país

Aixa Vigil se traza un

Paolo Guerrero y Ana Paula Consorte aparecieron juntos por primera vez en TV para sorprender a una quinceañera

En una aparición inesperada, el futbolista y su pareja compartieron por primera vez pantalla en televisión para cumplir el sueño de una joven quinceañera durante un programa en vivo

Paolo Guerrero y Ana Paula

Gratificación de julio 2025: Guía completa sobre quién la recibe, cuánto corresponde y qué hacer si no la pagan

Si estás trabajando en planilla y te preguntas si te toca gratificación este julio, esta nota te lo explica todo paso a paso.

Gratificación de julio 2025: Guía

Banco de la Nación: aprueban creación de agencias en estos dos distritos

Esta medida surge como respuesta a la solicitud de los ciudadanos, líderes comunitarios y autoridades locales, quienes a través de un escrito señalaron que la falta de presencia de la entidad financiera está obstaculizando los progresos económicos de las zonas y complicando trámites administrativos cruciales

Banco de la Nación: aprueban

Dina Boluarte reaparece tras ataque a su comitiva en Arequipa y anuncia renovación de la flota aérea del Perú

La mandataria ofreció un mensaje tras la agresión a su comitiva y las manifestaciones que la llevaron a cancelar su asistencia a evento de entrega de títulos. “A este avión llamado Perú nada ni nadie lo detiene”, afirmó

Dina Boluarte reaparece tras ataque