Actividades del Parque de las Leyendas para este fin de semana: ¿Qué se organizará este sábado 28 y domingo 29 de junio?

El zoológico presenta una variedad de opciones que incluyen visitas nocturnas, presentaciones musicales, danzas típicas, así como actividades de arte urbano y festividades especiales que resaltan la riqueza cultural del país

Guardar
El Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas brinda opciones recreativas para todas las edades, como zonas de picnic, rutas para caminatas y programas educativos enfocados en fomentar el cuidado del medio ambiente y la valoración de la naturaleza. – Créditos: Andina.

El Parque de las Leyendas ha preparado una agenda especial para este sábado 28 y domingo 29 de junio, que es feriado por el Día de San Pedro y San Pablo. Esta iniciativa orientada a ofrecer experiencias variadas y actividades culturales tanto para familias como para público general.

Las propuestas abarcan desde recorridos nocturnos, espectáculos musicales y danzas tradicionales hasta encuentros de arte urbano y celebraciones temáticas que destacan la diversidad cultural del país.

Las actividades estarán distribuidas en las sedes de San Miguel y Huachipa durante este fin de semana. El programa incluye eventos para diferentes intereses y edades, brindando oportunidades de entretenimiento y aprendizaje a través de la música, el folclore y la historia.

El Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas recibe decenas de visitantes a diario - Créditos: Andina.

Recorrido nocturno en San Miguel

El sábado 28 de junio, desde las 7 p. m., se realizará la actividad “Orígenes y Leyendas”, un recorrido nocturno que permitirá a los asistentes explorar locaciones emblemáticas como la Huaca San Miguel, el patio central, el nocturnario Tutay Fauna y las zonas costa y selva.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer rituales y relatos propios del parque en un ambiente místico. Las entradas, que ya incluyen el acceso a todas las actividades y al parque, se adquieren exclusivamente a través del sitio web oficial (LINK), con un costo de 70 soles por persona.

La actividad busca conectar al
La actividad busca conectar al público con las culturas ancestrales del Perú mediante experiencias interactivas, rituales representativos y la observación de animales con comportamiento nocturno - Créditos: Parque de las Leyendas.

Coro Nacional de Niños del Perú en Huachipa

En la sede de Huachipa, el sábado 28 de junio a las 12:30 p. m., el Coro Nacional de Niños del Perú ofrecerá un concierto en la zona de administración. La presentación promueve el arte vocal infantil y propone un encuentro familiar con la música coral.

Espectáculos culturales por la fiesta de San Juan

El domingo 29 de junio, la celebración de la fiesta de San Juan se reflejará en distintas actividades:

  • Danzas de la selva: Desde las 12:30 p. m., el Ballet de la Municipalidad de Pueblo Libre presentará un espectáculo de danzas típicas en la zona de administración de la sede Huachipa. El evento está dirigido al público familiar y busca resaltar la diversidad y el orgullo cultural de la Amazonía peruana.
  • Fiesta de San Juan en la explanada de Huachipa: Desde la 1 p. m., en la explanada administrativa de Huachipa, se desarrollará una actividad que integrará música, folclore y expresiones de fe, resaltando la riqueza cultural amazónica.
  • Homenaje a la cumbia: Simultáneamente, en la zona de camping de Huachipa, se rendirá un homenaje al género musical de la cumbia.
  • Encuentro de Leyendas: A partir de las 2 p. m., la jornada se extenderá con este evento dedicado al rap, freestyle, beats y poesía urbana, que reunirá a artistas de San Juan de Lurigancho y Chosica en la zona de administración de la sede Huachipa.

Las actividades del Parque de las Leyendas para este fin de semana buscan conjugar tradición, arte y recreación, con propuestas adaptadas para distintos públicos y espacios dentro de sus sedes.

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque de las Leyendas?

  • Entrada general (para mayores de 13 años): 18 soles
  • Niños de 3 a 12 años: 10 soles
  • Adultos mayores (a partir de 60 años; aplicable todos los días, incluyendo feriados): 4 soles

Es importante destacar que, en todos los casos, se requiere la presentación del DNI para poder validar el ingreso.

Según el tarifario aprobado por el Acuerdo de Consejo Directivo n.º 009-2019-PATPAL-FBB/CD, las personas con discapacidad y quienes cuenten con el carné emitido por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) pueden ingresar gratuitamente al Parque de las Leyendas.

Este beneficio también incluye el acceso libre para un acompañante, válido todos los días, incluso en feriados y fechas festivas.

Asimismo, los guías de turismo tienen ingreso gratuito al presentar su carné oficial. Esta disposición aplica tanto a los registrados en Lima Metropolitana por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) como a los acreditados en otras regiones del país por los respectivos gobiernos regionales, según lo informado en la página oficial del zoológico.

También están incluidos los veteranos de guerra o de la Pacificación Nacional, en concordancia con el artículo 6, numeral 6.2, literal a) de la Ley 30826. Para acceder a este beneficio, deben presentar su carné de veterano con su DNI.

Últimas Noticias

UNI declara vacancia de la Dr. Shirley Chilet y designa al Dr. Arturo Talledo como nuevo rector hasta 2026

De acuerdo al comunicado emitido por la Universidad Nacional de Ingenieria esta decisión fue tomada dentro del marco de la autonomía universitaria

UNI declara vacancia de la

INEI resultados de convocatoria para censistas 2025: cuándo se conocerán y qué pasos siguen

El jefe del INEI, Gaspar Morán Flores, destacó la recepción de la convocatoria: cerca de 650.000 personas visitaron la página del INEI desde su apertura

INEI resultados de convocatoria para

Lupaka Gold gana USD 65 millones en arbitraje contra Perú por el proyecto de oro Invicta

El problema surgió en octubre de 2018, cuando los miembros de la comunidad de Parán interrumpieron el acceso al proyecto minero Invicta, lo que detuvo las operaciones de Lupaka. La compañía alegó que dicha medida fue ilegal, ya que detuvo sus trabajos y perjudicó significativamente sus finanzas

Lupaka Gold gana USD 65

Formato del Mundial Sub 19 de Vóley 2025: ¿Cómo clasifica Perú a los octavos de final del torneo?

La selección dirigida por Martín Escudero lucha por su clasificación a la siguiente ronda del certamen juvenil y todavía tiene posibilidades a pesar de comenzar su camino con dos derrotas. Conoce todos los detalles sobre la estructura de la competencia

Formato del Mundial Sub 19

Actor de ‘El Oso’ se confiesa fanático de la agrupación amazónica peruana ‘Los Wembler’s de Iquitos’

Ebon Moss-Bachrach, quien interpreta al primo Richie en “The Bear”, reveló que el disco de la banda peruana iquiteña es imprescindible en sus viajes en auto.

Actor de ‘El Oso’ se