Michael Burga, hijo del fallecido empresario Nilo Burga, permanece detenido de manera preliminar por un plazo de 15 días, mientras el Ministerio Público continúa con las investigaciones por la presunta red de corrupción en el extinto programa Qali Warma.
Su abogado, Luis Capuñay, brindó declaraciones a RPP en las que confirmó que su defendido ha validado la tesis principal del Ministerio Público: que la empresa Frigoinca sí entregó sobornos a trabajadores del programa de alimentación escolar.

“Él no está contradiciendo la teoría del Ministerio Público. Acepta las imputaciones, está reconociendo algunos documentos donde se acreditan los pagos que se habrían efectuado a trabajadores de Qali Warma”, señaló Capuñay.
El abogado también precisó que Michael Burga reconoció la existencia de una “planilla paralela”, hallada durante un allanamiento a la computadora personal de Delia Zavaleta Garay, gerente general de Frigoinca. En estos archivos se detallaban montos y nombres de funcionarios que habrían recibido sobornos.

Según Capuñay, la red habría incluido a personal de alto nivel del programa, implicado en etapas clave del proceso de compra.
“Trabajadores de las distintas esferas, desde el primer nivel. Los encargados de verificar la planta, los encargados de proyectar las adquisiciones de productos para las canastas que cubría Qali Warma. También, dentro de lo que es el campo de acción de la Fiscalía, se puede llegar al director del programa que también está comprendido en la investigación”, añadió
Aunque Michael Burga teme que su detención pueda derivar en una prisión preventiva, todavía no ha solicitado acogerse como colaborador eficaz, aunque su defensa no descarta esa posibilidad más adelante.
Por último, Capuñay aclaró que el foco de la investigación no está en la calidad de los alimentos distribuidos por Frigoinca, sino en la estructura de corrupción dentro del programa estatal.
“Lo que está haciendo materia de investigación en esta carpeta fiscal, a cargo del Dr. Abia, primero es la presunta existencia de una organización criminal. En segundo lugar, de que se habría comprado la conciencia y voluntad de trabajadores de Qali Warma, en distintos niveles. No estamos entrando al detalle de la calidad de los productos que haya comercializado la empresa”, puntualizó.
Caso Qali warma: El escándalo que aceleró la salida de Julio Demartini
El escándalo por corrupción en el programa de alimentación escolar Qali Warma ha alcanzado a figuras clave del gobierno de Dina Boluarte y provocó la salida de uno de sus ministros más leales: Julio Demartini Montes, quien estuvo al frente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
El caso estalló tras la intoxicación de 23 escolares en Puno, quienes consumieron conservas de la marca ‘Don Simón’. Una investigación de Punto Final reveló que los productos, distribuidos por la empresa Frigoinca, contenían carne de caballo y otros insumos de baja calidad.
La gran interrogante era cómo estas conservas superaron los controles de calidad. La respuesta resultó aún más grave: según la Fiscalía, Frigoinca pagaba sobornos a funcionarios de Qali Warma y de Digesa para que sus productos pasaran las inspecciones sanitarias sin ser detectadas las irregularidades.
El caso tomó un giro más oscuro cuando el dueño de la empresa, Nilo Burga, fue hallado muerto en un hostal de Magdalena la tarde del 24 de diciembre. Aunque el hecho sigue bajo investigación, la Fiscalía sostiene que existía una red de corrupción dentro del extinto programa, y uno de los principales investigados es Fredy Hinojosa, actual asesor de la presidenta Boluarte y exdirector de Qali Warma.

En respuesta, el Ejecutivo anunció una restructuración total del programa. Qali Warma fue desactivado y reemplazado por una nueva iniciativa llamada Wasi Mikuna. Además, Julio Demartini fue removido del Midis y su cargo fue asumido por Leslie Urteaga, exministra de Cultura.
Más Noticias
Reflexiones personales sobre la decepción
En todos los casos cumple una función similar: nos empuja a mirar hacia adentro

Pesca industrial y áreas naturales protegidas: desmontando mitos
Esto significa que la pesca autorizada no interfiere con la mayor parte de los hábitats profundos, que permanecen prácticamente vírgenes

Alianza Lima vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ saldrán a defender el liderato e invicto frente a la escuadra de Puente Piedra en duelo adelantado por el Mundial de Clubes 2025. Sigue las incidencias del emocionante cotejo

Vanessa Pumarica contradice a Pamela Franco y asegura que canal no la obligó a disculparse: “No vi pauta, salió de ella”
La exmejor amiga de la cantante de cumbia afirmó que nadie le impuso un guion a su entrevista de 2023, pues —según explicó— ella estuvo presente y pudo confirmar que nada fue manipulado por la producción

Magaly Medina revela que intentaron venderle pruebas sobre escándalo familiar de Angie Jibaja por 3 mil dólares
La conductora de Magaly TV La Firme contó que su producción recibió la misma denuncia hace meses y que les ofrecieron pruebas a cambio de miles de dólares, pero nunca las publicaron por falta de evidencias



