
Con el inicio del invierno en Perú el 20 de junio, llegan bajas temperaturas, lloviznas, garúas y alta humedad. Según el Seguro Social de Salud (EsSalud), estas condiciones intensifican el dolor y las contracturas musculares en personas con enfermedades reumáticas como artrosis y artritis, especialmente en rodillas y manos.
Asimismo, aunque el frío no causa directamente lesiones óseas, sí provoca contracción muscular y mayor percepción del dolor articular. A pesar de lo frecuente de este problema en invierno, muchos desconocen por qué sus articulaciones se resienten y qué pueden hacer para mitigar este malestar.
¿Por qué te duelen las rodillas en invierno?
El dolor articular invernal tiene varias causas interrelacionadas:
- Contracción muscular por frío y humedad: el frío provoca que los músculos se tensen, y la presión barométrica baja intensifica la percepción de dolor, especialmente en rodillas con cartílagos desgastados.
- Reducción del flujo sanguíneo: en invierno, el cuerpo prioriza la irrigación de los órganos vitales, reduciendo el riego en extremidades y articulaciones, lo que provoca rigidez y malestar.
- Mayor rigidez articular: las articulaciones cargadas de líquido sinovial responden peor al frío, lo que aumenta la sensación de dolor al moverse.
- Sedentarismo invernal: la tendencia a la inactividad y el frío aumenta la rigidez y debilita los músculos que sostienen las rodillas.
- Humedad relativa: la humedad incrementa el dolor articular, aún más que la temperatura por su efecto combinado, con un aumento del 20 % en días húmedos y fríos.
¿Qué puedes hacer para aliviar el dolor articular?

Aquí algunos consejos prácticos para cuidar tus rodillas durante el invierno:
- Abrígate bien, especialmente rodillas y manos: usa franela térmica o rodilleras ligeramente acolchadas, se recomienda proteger estas zonas para evitar contracciones bruscas.
- Aplica calor local: usa bolsas de agua caliente o almohadillas terapéuticas sobre las rodillas durante 15 a 20 minutos para relajar músculos y disminuir el dolor.
- Haz ejercicio leve y constante: caminar 30 minutos diarios, estiramientos suaves o ejercicios de bajo impacto ayudan a lubricar la articulación y fortalecer músculos.
- Mantén un peso saludable: la alimentación balanceada contribuye a reducir carga sobre las rodillas; se recomienda dieta para mantener un peso adecuado.
- Evita cambios bruscos de temperatura: tras salir de lugares templados, abrigarse rápidamente evita exposición directa al frío.
- Hidratación y nutrición antiinflamatoria: beber suficiente agua y consumir omega-3, verduras, frutas antioxidantes, cúrcuma y evitar ultraprocesados ayuda a reducir inflamación.
- Exposición moderada al sol: el sol invernal aporta vitamina D, importante para la salud ósea y articular; aprovecha breve exposición diaria.
- Consulta a un especialista si persiste: si el dolor dura más de varios días o se acompaña de inflamación, lo recomendable es acudir a un reumatólogo u ortopedista para diagnóstico y tratamiento.
Cómo cuidar la salud de las articulaciones de la rodilla

Cuidar la salud de las articulaciones de la rodilla es clave para prevenir el dolor y mantener una buena movilidad a lo largo del tiempo. Para lograrlo, es importante mantener un peso saludable que no sobrecargue las rodillas, realizar ejercicios de bajo impacto como caminar, nadar o montar bicicleta, y fortalecer los músculos que las rodean.
Además, se recomienda evitar movimientos bruscos, usar calzado adecuado, mantener una buena postura y consumir una dieta rica en calcio, vitamina D y antioxidantes. En caso de molestias persistentes, es fundamental consultar a un especialista para prevenir lesiones más graves.
¿A quiénes afecta más el dolor articular durante el invierno?
Algunos grupos son más vulnerables al dolor invernal:
- Personas con artrosis o artritis: pacientes con desgaste cartilaginoso o inflamación articular son los más afectados.
- Adultos mayores: el 80 % de personas mayores de 65 años presenta artrosis; el frío agrava sus síntomas.
- Mujeres posmenopáusicas: tienen mayor predisposición a artrosis en rodilla y huesos frágiles, y el frío potencia el dolor.
- Pacientes post-COVID o con condiciones crónicas: personas con problemas previos pueden experimentar mayor rigidez y dolor al enfrentarse al frío.
- Personas sedentarias o con sobrepeso: el sedentarismo invernal y exceso de peso aumentan la tensión articular y riesgo de molestias.
Cuándo ir a consulta con un reumatólogo o un ortopedista
El dolor de rodilla durante el invierno puede intensificarse por el frío y la humedad, afectando la movilidad. Es importante saber a qué especialista acudir. Debes visitar a un reumatólogo si el dolor es persistente, se acompaña de rigidez matutina, hinchazón o afecta ambas rodillas, ya que podría tratarse de artritis u otra enfermedad autoinmune. En cambio, consulta a un ortopedista si el dolor proviene de una lesión, desgaste del cartílago o si empeora con el movimiento físico. Ambos especialistas pueden colaborar según el diagnóstico. Acudir al profesional adecuado facilita un tratamiento eficaz y mejora la calidad de vida.
Más Noticias
Juan José Santiváñez pidió favores al premier Eduardo Arana por alias ‘El Diablo’, según audio: “Hermano, rapidísimo nomás”
Un nuevo registro de voz difundido por Panorama revela que el ministro de Justicia intercedió ante el premier por su patrocinado Miguel Salirrosas, alias ‘Diablo’. La conversación ocurrió en septiembre de 2024

Sporting Cristal 2-3 Cusco FC: resumen y goles de la derrota ‘celeste’ por el Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo rimense fue superado en el estadio Inca Garcilaso de la Vega tras un intenso enfrentamiento. Los cusqueños ganaron y mejoran su racha invicta en el campeonato

Gol de Irven Ávila con certera definición en Sporting Cristal vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Cholito’ se hizo presente en el marcador con una buena definición para empatar a favor de los ‘celestes’ ante los ‘dorados’ en la ciudad ‘imperial’

“Juan José Santiváñez me mandó un WhatsApp amenazándome (...) querían era ejecutar un ataque criminal”, señala periodista Karla Ramírez
La jefa de investigación de Panamericana TV denunció que recibió una advertencia de un agente de inteligencia sobre un supuesto atentado en su contra. Además, implicó al ministro de Justicia, a quien acusa de intimidación

La Libertad concentra la mayor cantidad de denuncias por extorsión en el país en lo que va del año
Además, tres de los diez distritos con más homicidios a nivel nacional se encuentran en la región
