
El partido de Antaro Humala, la Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores, Universitarios Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), anunció que han formado una alianza política con Juntos por el Perú (JPP) y partidarios del expresidente Pedro Castillo. De esta manera, esperan que participen ciudadanos “desde el Lago Titicaca hasta las fronteras con Ecuador, desde el Pacífico hasta las fronteras con Brasil".
En el comunicado publicado en las redes sociales de la organización, firmado por su secretario general, Rubén Ramos Zapana, indican que existía la necesidad de juntarse contra un enemigo común: “la derecha globoneoliberal y pro extranjera”.
En ese sentido, la coalición apunta a ser “patriótica nacioalista-izquierda” que agrupe a personas del velasquismo, nacionalismo y etnocentrismos, la izquierda progresista y los simpatizantes del exmandatario. Para ellos, Castillo es “el primer preso político del Perú” con quien se solidarizan. “Reconocemos su desprendimiento e iniciativa convocante”, mencionan.

Ya habían confirmado candidatura de Castillo
El legislador de Juntos por el Perú (JPP), Víctor Cutipa, ya había anunciado que el expresidente Pedro Castillo iba a ser candidato en los próximos comicios generales del 2026. La decisión marca el regreso de Castillo al escenario político, luego de ser detenido por intentar implementar un golpe de Estado en diciembre del 2022. Actualmente, se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, en el distrito de Ate.
En declaraciones a un medio local, señaló que el exmandatario cuenta con respaldo social en diversos sectores, lo que impulsa su postulación. Precisó que la definición sobre si postulará a la Cámara de Senadores o de Diputados recaerá en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

El regreso de Castillo y las bases de su candidatura
Pedro Castillo, a pesar de los procesos legales abiertos luego de su destitución, ha mantenido comunicación constante con sus seguidores a través de redes sociales. Desde su cuenta en X, antes Twitter, convocó a la unidad política y social con miras a los comicios de 2026, planteando una plataforma de siete metas orientadas a reformas estructurales y demandas históricas.
Las bases del programa propuesto por Castillo incluyen la promoción de una Asamblea Constituyente con el fin de redactar una nueva Constitución que reconozca la diversidad pluriétnica del país. Otra prioridad será la defensa de la soberanía nacional sobre los recursos naturales, buscando asegurar acceso a servicios básicos como salud, educación y empleo digno para la población.
La candidatura también se fundamenta en el rol del partido y la organización de un frente político amplio, que busca capitalizar el respaldo popular hacia Castillo tras su controversia con el Congreso y los eventos de 2022. El apoyo, según Cutipa, surge de sectores sociales que solicitan su postulación por la “solidaridad” mostrada y la percepción de injusticia sobre los hechos que llevaron a su destitución.

En su discurso político reciente, el exjefe de Estado expuso la urgencia de una reestructuración y moralización del sistema de justicia. Aboga por reparación y acceso a justicia para las víctimas de la represión durante las protestas posteriores a su destitución, así como la liberación de quienes considera “presos políticos”, detenidos desde fines de 2022 bajo cargos relacionados con disturbios y manifestaciones.
Entre los puntos destacados en la agenda de Castillo se encuentra la derogación de leyes que, según su postura y la de sus seguidores, favorecen el blindaje de la corrupción y el crimen organizado dentro del aparato legislativo. También plantea impulsar una economía nacional inclusiva y participativa, adecuada a las realidades productivas y culturales diversas de Perú.
El proceso electoral de 2026 decidirá no solo la composición del Poder Ejecutivo, sino también la de las cámaras legislativas, incluidas senadores, diputados y parlamentarios andinos.
Más Noticias
Terremoto en Rusia de 7,5: Marina de Guerra descarta tsunami en el litoral de Perú
El sismo ocurrió a las 21:37 del viernes 12 de septiembre, a 111 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, en la región rusa de Kamchatka

Programación de Perú en el Sudamericano Sub 17 de Vóley: fechas, horarios y canales TV de los partidos de la ‘bicolor’ en el torneo continental
El ‘blanquirroja’ arrancará un nuevo reto en el campeonato internacional que tendrá como sede Lima, y la misión será asegurar su boleto al próximo Mundial de la categoría. Conoce todos los detalles de la participación nacional

Delincuentes armados toman mina en Pataz pese al estado de emergencia: “Estamos en total indefensión”
El representante legal de la empresa Cateos Alex, Carlos Cuneo, denunció que la mina Francés está tomada desde el 1 de setiembre

Betssy Chávez no podrá dejar Perú por 10 meses: PJ dicta impedimento de salida contra expremier
Juez Edhin Campos considera que existe peligro de fuga, por lo que accede al requerimiento fiscal para asegurar la presencia de la expremier en el juicio oral por rebelión

Partidos de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá duelos imperdibles: Alianza Lima saldrá con todo frente Garcilaso, Real Madrid irá por su cuarta victoria consecutiva en LaLiga, Lionel Messi hará lo suyo con Inter Miami, y mucho más
