
En declaraciones a RPP, su abogado, Luis Capuñay, confirmó que Burga ha reconocido que la empresa Frigoinca pagó sobornos a diversos trabajadores del programa para asegurar que las conservas “Don Simón” pasaran los controles de calidad y fueran distribuidas en las escuelas públicas.
Según el testimonio de Burga, los pagos ilegales no se limitaron a niveles operativos, sino que se habrían extendido a diferentes jerarquías dentro de Qali Warma.
“Los sobornos fueron entregados a trabajadores de distintas esferas, desde el primer nivel: encargados de verificar la planta, responsables de proyectar las adquisiciones de productos para las canastas alimentarias”, detalló Capuñay.

Si bien Michael Burga no señaló directamente a Fredy Hinojosa, exdirector del programa y actual asesor de la presidenta Dina Boluarte, sí indicó que su eventual responsabilidad será determinada por las investigaciones.
“También, dentro de lo que es el campo de acción de la Fiscalía, se puede llegar al director del programa, que también está comprendido en la investigación. Yo no te puedo adelantar si es que tiene o no tiene responsabilidad porque justo eso va a ser materia de investigación”, sostuvo el abogado.
Asimismo, reveló más detalles sobre el papel de Delia Zavaleta, la gerente general de la empresa. Durante una de las diligencias, los investigadores encontraron un archivo donde se detallaba los sobornos que pagaron. Burga confirmó la veracidad de esta información.
“Frigoinca es una empresa familiar, él forma parte de la empresa desde la constitución de la misma. Dentro de la estructura, de manera formal o de manera documental, la señora Delia Zavaleta Garay tenía un cargo de gerente general, pero la coordinación que había con ella era directa. Ella era su subordinada en la realidad”, agregó.
Capuñay también remarcó que desde el inicio de la investigación su defendido colaboró, por lo que le sorprende la medida de detención preliminar y teme una posible prisión preventiva.
Escándalo en Qali Warma
El caso de corrupción en el extinto programa de alimentación escolar Qali Warma alcanzó a figuras clave del entorno de la presidenta Dina Boluarte y terminó con la salida de uno de sus ministros más cercanos: Julio Demartini Montes, quien estuvo al frente del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

El escándalo estalló luego de que 23 escolares en Puno resultaran intoxicados tras consumir conservas de la marca ‘Don Simón’, producidas por la empresa Frigoinca. Una investigación del dominical Punto Final reveló que dichos productos contenían carne de caballo y otros ingredientes de mala calidad, lo que generó una fuerte preocupación pública.
La gran pregunta entonces fue cómo estas conservas lograron pasar los controles de calidad del Estado. La respuesta fue aún más grave: según la Fiscalía, Frigoinca habría pagado sobornos a funcionarios de Qali Warma y de Digesa para que las inspecciones sanitarias no detectaran las irregularidades.
El caso tomó un rumbo más sombrío cuando Nilo Burga, dueño de la empresa, fue hallado sin vida el 25 de diciembre en un hostal del distrito de Magdalena. Aunque su muerte continúa bajo investigación, el Ministerio Público sostuvo que operaba una red de corrupción dentro del programa, en la que uno de los principales investigados era Fredy Hinojosa, exdirector de Qali Warma y entonces asesor de la presidenta Boluarte.
Como respuesta a la crisis, el Ejecutivo anunció una reestructuración total del programa: Qali Warma fue cerrado y reemplazado por Wasi Mikuna. Asimismo, Julio Demartini fue retirado del cargo, y su puesto en el Midis fue asumido por Leslie Urteaga, exministra de Cultura.
Más Noticias
Rafael López Aliaga arremete contra la ONPE: “Sabemos que son delincuentes, que ya nos robaron una elección”
El líder de Renovación Popular recrudeció sus críticas al organismo electoral y defendió la labor de sus personeros en los comicios donde fue electo alcalde

Karla Bacigalupo entre las más votadas del Miss Universo y podría llegar al top 30
La representante de Perú sigue robándose las miradas y se ha convertido en una de las favoritas en el país asiático

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos en la fecha 4 de la primera fase
San Martín metió el triunfo de la jornada al remontar a Universitario en un partidazo que dará mucho que hablar. Después, Alianza Lima se mide con Géminis de Natalia Málaga

José Jerí designó como viceministro del MTC a involucrado en perjuicio por más de USD 10 millones al Estado
Raúl García Loli fue nombrado como viceministro de Comunicaciones el pasado 30 de octubre, pese a informe de la Contraloría que identificó presunta responsabilidad civil en su contra

Minedu cambia criterios del bullying: niños de 9 y 10 años ya no serán considerados agresores en los colegios
El ajuste normativo del Ministerio de Educación establece que los estudiantes más pequeños solo generan “situaciones de convivencia”, mientras que la violencia escolar será identificada recién desde los 11 años

