
En los últimos días, el mundo ha estado al borde de lo que podría convertirse en una tercera guerra mundial, luego de los recientes ataques militares de Estados Unidos a las bases nucleares de Irán. Este conflicto, que ha elevado la tensión global, ha dejado a muchas naciones preguntándose sobre su capacidad para defender sus intereses y territorios ante un escenario de conflicto internacional.
Actualmente, el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas se ha convertido en una prioridad para las naciones, como una medida esencial para garantizar su soberanía. En América del Sur, esta preocupación cobra especial relevancia, planteándose la pregunta de si los países de la región cuentan con el poder militar necesario para enfrentar un posible escenario bélico global.
De acuerdo con el ranking 2025 de Global Firepower, que evalúa la fuerza militar de las naciones, Brasil es el único país sudamericano que se encuentra entre las 15 principales potencias militares a nivel mundial. Este dato es significativo, ya que el país amazónico supera incluso a Irán, uno de los protagonistas del conflicto actual en Medio Oriente, en cuanto a capacidad de defensa. En comparación con otros países de la región, Brasil muestra una ventaja considerable, marcando una gran distancia en términos de preparación militar frente a posibles amenazas.

¿En qué puesto se encuentra Brasil en Fuerza Militar?
Según el Military Strength Ranking 2025 publicado por Global Firepower, Brasil se posiciona en el puesto 11 a nivel mundial entre 145 países evaluados. Este informe destaca la creciente fortaleza militar del país sudamericano, reflejada en su impresionante puntuación PwrIndx de 0,2415. Cabe destacar que una puntuación de 0,0000 en este índice se considera “perfecta”, lo que subraya la robustez de la potencia militar del país amazónico.
Por su parte, Irán, una de las potencias militares de medio oriente, se posicionar en el puesto 16 del ranking global con un índice de poder militar de 0.3048, resultado que lo distancia ampliamente del gigante sudamericano.
En comparación con otras naciones, Brasil mantiene una ventaja significativa en América del Sur, destacándose como el único país de la región entre los 15 primeros del ranking global. Esta clasificación resalta su preparación y recursos en defensa, lo que le otorga un papel clave en el escenario geopolítico actual.

¿Cómo mide GFP el poder militar de cada país?
La clasificación de Global Fire Power se basa en más de 60 factores, como el tamaño y calidad de las unidades militares, la situación financiera, las capacidades logísticas y la geografía. Esta metodología permite que países pequeños y avanzados tecnológicamente puedan competir con naciones grandes pero menos desarrolladas en términos militares.
Cada año, el GFP ajusta su clasificación con base en una fórmula única que también incorpora modificadores especiales, como bonificaciones y penalizaciones, para ofrecer una evaluación más precisa.

¿Cuál es el ranking de Fuerza Militar en Sudamérica?
Según el informe, Argentina es el segundo país con mayor fuerza militar en América del Sur, ocupando el puesto 33 a nivel mundial. Sin embargo, esta posición está lejos de Brasil, que se encuentra en el puesto 11, lo que evidencia una gran distancia entre ambos en términos de poderío militar.
Por otro lado, los demás países de la región no presentan diferencias drásticas en su índice de poder militar. El ranking en Sudamérica sería el siguiente:
- Brasil: PwrIndx 0.2415
- Argentina: PwrIndx 0.6013
- Colombia: PwrIndx 0.8353
- Chile: PwrIndx 0.8361
- Perú: PwrIndx 0.8588
- Venezuela: PwrIndx 0.8882
- Ecuador: PwrIndx 1.3021
- Bolivia: PwrIndx 1.7221
- Paraguay: PwrIndx 1.9044
- Uruguay: PwrIndx 2.1385
Como se puede observar, Perú ocupa el quinto lugar en el ranking de los 10 países de la región. Sin embargo, es importante destacar que la diferencia en el índice de poder militar con los dos puestos superiores inmediatos, es decir, Chile y Colombia, es mínima.

Más Noticias
Dina Boluarte deja la presidencia como la mandataria más impopular del mundo y Perú: 93% de desaprobación y 0% entre jóvenes y el sur
La salida de la presidenta Dina Boluarte profundiza la inestabilidad institucional en Perú, con un nuevo mandatario bajo investigación y una ciudadanía que rechaza tanto al Ejecutivo como al Legislativo

Cronograma de pagos de octubre 2025 del Banco de la Nación: Estas son las fechas para cobrar
Las fechas oficiales para los cobros de pensionistas de la ONP y los trabajadores del sector público. ¿Cuándo se cobran los desembolsos?

Retiro de AFP 2025: Link para consultar tu fondo en Integra, Profuturo, Prima y Hábitat
Miles de afiliados se encuentran preparándose para solicitar las 4 UIT de sus cuentas de fondos de pensiones. ¿Dónde pueden consultar cuánto tienen de saldo?

Cronograma del retiro de AFP hasta el 2026: Consulta las fechas de solicitud y desembolso
Consulta con tu DNI. Infobae Perú ha estimado las fechas de pago de cada UIT, según los días en que se haga la solicitud

Retiro de AFP: Revelan la lista de bancos y cajas autorizados para poder sacar las 4 UIT
Lista de entidades financieras autorizadas. Faltan menos de dos semanas para que empiecen a mandarse las solicitudes del retiro AFP, pero las administradoras ya van avisando dónde se recibirán los montos
