
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez aún no completa su primer mes de operaciones y ya enfrenta diversas intervenciones contra el narcotráfico. Un ciudadano peruano fue detenido cuando intentaba abordar un vuelo hacia Francia con más de tres kilos de cocaína adheridos al cuerpo. La inspección de seguridad activó las alarmas cuando las imágenes del escáner corporal mostraron bultos extraños distribuidos en el torso y extremidades del pasajero, cuya vestimenta no coincidía con el clima ni con el patrón habitual de viajeros internacionales.
La intervención se concretó gracias al trabajo conjunto entre la Brigada de Operaciones Especiales, los oficiales de la Aduana del Callao y agentes de la Policía Nacional del Perú. Fue en ese contexto que, según informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), “la inspección no invasiva del body scan reveló los paquetes de droga que dieron positivo al reactivo aplicado”. La fiscalía fue notificada y ordenó el traslado inmediato del detenido a las instalaciones de la Dirección Antidrogas (Dirandro) para las diligencias correspondientes.
La escena se difundió con rapidez en las redes sociales de SUNAT bajo un mensaje cargado de ironía: “Esta ‘momia’ no irá a París”. El término aludía al modo rudimentario en que el pasajero había camuflado la droga: completamente envuelto con cinta adhesiva y prendas abultadas para disimular los paquetes, intentando evadir los controles del nuevo terminal aéreo.

Primer golpe al narcotráfico en el nuevo aeropuerto
Esta detención no fue un hecho aislado. Durante los primeros operativos realizados en el nuevo Jorge Chávez, las autoridades interceptaron a tres personas que intentaban trasladar un total de 17 kilos de clorhidrato de cocaína. Los métodos incluían mochilas con doble fondo, maletas alteradas, paquetes adheridos al cuerpo e incluso la modalidad de ingesta, considerada una de las más peligrosas para los propios burriers.
En una presentación oficial en San Isidro, el general Santos Villalta ofreció detalles sobre el procedimiento y el trabajo de interdicción realizado por la policía.
Además, aprovechó el momento para referirse a las condiciones logísticas dentro del aeropuerto: “Los ambientes asignados a la Policía son reducidos, necesitamos mejoras, sobre todo en servicios básicos”. Según explicó, se vienen coordinando acciones con Lima Airport Partners (LAP) para ampliar y adecuar los espacios destinados a las fuerzas del orden.
La primera fase del nuevo aeropuerto fue concebida como una plataforma de modernización tecnológica, pero también ha revelado retos operativos que afectan la eficiencia del control interno. Los agentes deben operar en módulos temporales, lo que limita sus tiempos de reacción y capacidad de vigilancia permanente.
Tecnología de escaneo en 3D

Uno de los cambios más importantes que experimentarán los pasajeros es la incorporación de 27 líneas de inspección equipadas con tomógrafos 920 CT, dispositivos de rayos X que generan imágenes tridimensionales del equipaje de mano. Este sistema, ya en uso en los principales aeropuertos del mundo, permite visualizar contenidos internos sin necesidad de abrir las maletas.
La diferencia con los escáneres tradicionales es notoria. El tomógrafo 920 CT distingue materiales por su densidad y color, y puede detectar desde sustancias orgánicas como drogas hasta objetos electrónicos, armas o líquidos inflamables. La lectura tridimensional ofrece una imagen completa del contenido en 360 grados, lo que agiliza la inspección y reduce el número de intervenciones manuales.
En ese sentido, uno de los beneficios para los viajeros es que ya no se les pedirá extraer computadoras, cámaras u otros dispositivos del equipaje. Según las autoridades, esto reducirá el tiempo de espera y las molestias durante los controles, especialmente en horas punta.
Escáner corporal y perros K-9

El sistema de seguridad no se limita a los escáneres de equipaje. Cuando un pasajero es seleccionado para una revisión más detallada, entra en acción el escáner corporal. El procedimiento consiste en colocarse en una faja especial y adoptar una posición lateral, momento en el cual se activa el sistema de detección no invasiva que puede identificar elementos ocultos entre la ropa o incluso dentro del cuerpo.
Las imágenes que produce este escáner son lo suficientemente precisas para mostrar diferencias en forma, textura y ubicación. Durante las pruebas realizadas, se detectaron intentos de esconder drogas, joyas o celulares entre prendas modificadas, en cavidades corporales y hasta dentro del estómago.
Este control se refuerza con la presencia de la Brigada Canina K-9, ubicada en zonas estratégicas del terminal. Los perros, en su mayoría de raza pastor belga Malinois, trabajan junto a agentes que interpretan sus movimientos y señales físicas. “Cuando el escáner activa una alerta o el comportamiento del pasajero despierta sospechas, el equipo K-9 es clave para confirmar la presencia de sustancias prohibidas”, explicó un oficial durante la demostración.
Más Noticias
Ivana Yturbe confirma a Christian Cueva en su boda, pero no a Pamela Franco: “Es mi matrimonio y se trata de mí”
Mientras la asistencia del futbolista está asegurada, la posible presencia de la cantante sigue siendo un misterio para la gran celebración en Cusco

Madre de Milett Figueroa es tildada de “mentirosa” y criticada duramente por Yanina Latorre: “La vieja dirigía todo”
La panelista argentina de LAM asegura que Martha Valcárcel, Doña Martha, tuvo fuerte injerencia en diversas producciones relacionadas con la modelo peruana

‘Loco’ Vargas eligió a Claudio Pizarro por encima de Paolo Guerrero: “Es el goleador histórico de la selección, pero me quedo con mi ‘capi’”
El exlateral de la Fiorentina se sometió a divertido ‘ping-pong’ en su canal de Youtube. También, escogió entre Ricardo Gareca y Sergio Markarián

Melanie Martínez envía contundente mensaje a Christian Domínguez tras quejas de su hija: “Papá es cualquiera, mamá no”
La madre de la hija mayor del cantante de cumbia no se quedó callada y usó sus redes sociales para emitir un mensaje

Susto en la procesión del Señor de los Milagros: anda estuvo a punto de caer durante el recorrido por el Centro de Lima
El hecho ocurrió en el tramo final del recorrido, cuando los cargadores perdieron momentáneamente el equilibrio. No se reportaron heridos
