
Debido al auge del marketing de influencers en Perú, el Indecopi hizo un recordatorio a los creadores de contenido sobre sus responsabilidades al promocionar marcas, productos o servicios en redes sociales, ya sea de manera directa o indirecta. La entidad aclaró que prácticas como canjes, sorteos, unboxings y donaciones deben ser consideradas como publicidad comercial y deben ser presentadas como tales.
En el evento “Detrás del post: la responsabilidad del influencer #InfluyeBien”, organizado por el Indecopi, Abelardo Aramayo Baella, secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), subrayó la importancia de la transparencia, indicando que los influencers deben incluir términos como “Publicidad” o “#Publicidad” en los contenidos patrocinados. Esto no solo asegura el cumplimiento de la ley, sino que también facilita que los consumidores tomen decisiones informadas.
En conversación con Infobae Perú, Indecopi aclaró que: “La regla aplica para toda persona que difunda publicidad comercial en los términos establecidos por la Ley de Represión de la Competencia Desleal, independientemente del número de seguidores que tenga. Se menciona a los influencers porque, por lo general, son ellos quienes realizan con mayor frecuencia unboxings y sorteos”.
Sanciones previas a influencers por no etiquetar publicidad como tal
Desde 2019, el Indecopi, mediante la CCD, ha abierto 14 investigaciones contra influencers, creadores de contenido y empresas, por posibles infracciones a la Ley de Represión de la Competencia Desleal vinculadas a la difusión de publicidad en redes sociales.

Algunos de los casos más destacados son:
- Alejandra Baigorria: La influencer y empresaria fue multada con 47 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a aproximadamente S/ 251.450, por promocionar el juego de apuestas en línea “Minas o Mines de Meexbet” en 47 historias de Instagram sin indicar que se trataba de contenido publicitario ni incluir las advertencias sobre los riesgos de la ludopatía, como exige la Ley 31557.
- Andy Merino Ramírez (El Zein): Conocido también como Andynsane, recibió una multa de 1 UIT (S/ 5.350) por no identificar claramente un contenido patrocinado en sus redes sociales, lo que contraviene la Ley de Represión de la Competencia Desleal.
- Samahara Lobatón: Hija de la exmodelo Melissa Klug, fue sancionada con 0,5 UIT (S/ 2.675) por publicar contenido promocional sin etiquetar adecuadamente como publicidad.
- Gianella Marquina Klug: También hija de Melissa Klug, recibió una multa de 0,43 UIT (S/ 2.300,5) por incurrir en prácticas similares de publicidad encubierta en sus redes sociales.
- Marianella del Pilar Escobar Acosta: Fue sancionada con 0,18 UIT (S/ 963) por no cumplir con las normativas de identificación de publicidad en sus publicaciones.

¿Qué se conoce en Perú como canje?
En Perú, el término “canje” se refiere a la acción de intercambiar algo que se posee por otra cosa que se desea, sin la intervención de dinero. Este intercambio puede involucrar bienes materiales, servicios o incluso situaciones específicas. Por ejemplo, una persona puede entregar un producto defectuoso a una tienda y recibir otro en buen estado a cambio.
En el contexto de las redes sociales peruanas, el término “canje” se refiere a un acuerdo entre una marca y un creador de contenido, donde la marca proporciona productos o servicios gratuitos a cambio de que el creador los promocione en sus plataformas digitales. Este tipo de colaboración es común entre micro y nano influencers que están construyendo su reputación y buscan establecer relaciones con marcas sin una compensación económica directa.
El canje puede ser beneficioso para ambas partes: las marcas obtienen visibilidad y promoción sin incurrir en costos monetarios, mientras que los creadores reciben productos que pueden utilizar o mostrar a su audiencia. Sin embargo, es importante que ambas partes establezcan expectativas claras desde el inicio para evitar malentendidos. Por ejemplo, una marca puede enviar un producto a un influencer con la esperanza de que este lo mencione en sus redes sociales, pero si no se acuerda previamente que la mención es parte del trato, el influencer no está obligado a hacerlo.
Últimas Noticias
Feminicidio en Puno: conductor desmembró a su pareja y luego se quitó la vida en calabozo de la Policía
Ronaldo Mamani, conductor de colectivo detenido por el asesinato y descuartizamiento de Lisbeth Chañi, fue hallado muerto un día después de su arresto

Giacomo Benavides alzó la bandera del Perú en concierto de Twice: “Feliz 28 de julio”
El hijo de Alfredo Benavides y streamer en Zaca TV, flameó el símbolo patrio y lo compartió con sus seguidores

Gustavo Dulanto reveló por qué decidió irse de Universitario y confirmó su llegada a ADT de Tarma: “No fue una decisión difícil”
La ‘U’ oficializó el préstamo del ‘Poncho’ al ‘vendaval celeste’ para lo que resta de a temporada ya que mantiene contrato vigente con la ‘U’ hasta el 2026

Desfile Militar 2025 EN VIVO: Caos, gritos e insultos a Dina Boluarte previo al inicio de la Gran Parada en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades

Furrey salió de UCI tras 20 días internado: “Ha sido una recuperación milagrosa”
Giselle Minchola, esposa del streamer, informó a sus seguidores el actual estado de salud de Antonio Crespo, mostrando tranquilidad
