Este es el distrito con más asesinatos en el último año: no fue declarada en emergencia y situación es peor que en Pataz

En el último año, una ciudad del sur del país supera a la provincia de Pataz en el registro de homicidios por cada 100 mil habitantes. Ambas zonas tienen en común la alta presencia de actividad minera informal

Guardar
La Rinconada se ha convertido
La Rinconada se ha convertido en el escenario de diversos homicidios durante las últimas semanas. (Foto: Andina)

En un intento de luchar contra la inseguridad ciudadana, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha recurrido a la declaratoria de emergencia en zonas con alta presencia criminal, como Trujillo, Virú y Pataz. En el extremo opuesto, la ciudad de La Rinconada, al sur del Perú, lidera la cantidad de asesinatos por cada 100 mil habitantes, pero no ha sido declarada en emergencia.

Información presentada por el tercer reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, indica que solo en el último año, desde el 16 de junio del 2024 al 15 de junio de 2025, La Rinconada, en la provincia de San Antonio de la Putina, ha registrado una tasa de homicidios de 52.9 por cada 100 mil habitantes, superando por poco a Pataz (La Libertad), que registra una tasa de 50.6.

El reporte incluso indica que el nivel de homicidios en la provincia de San Antonio de la Putina está “vinculado a la minería ilegal”. Esta situación es similar a la que se vive en Pataz, que ya tiene más de un año en estado de emergencia decretada por el gobierno de Boluarte.

Reporte del Observatorio del Crimen
Reporte del Observatorio del Crimen y Violencia muestra a La Rinconada como la ciudad con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. (Foto: Observatorio del Crimen y Violencia)

Zarumilla: La provincia con mayor tasa de homicidios desde 2018

Aunque la situación de San Antonio de la Putina, en Puno; se presenta como la más grave en el último año, las tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes en el distrito de Zarumilla se presenta como la más alta del Perú entre los años 2018 y 2025 con una tasa de 136.3; una cantidad que representa una diferencia marcada con La Rinconada, cuya tasa aumenta a 93.5 en la misma cantidad de años.

En el distrito de Zarumilla, el gobierno de Dina Boluarte sí decretó un estado de emergencia desde el año 2024 y sigue vigente hasta la fecha, con múltiples prórrogas establecidas por el Ejecutivo para enfrentar trata de personas y tráfico de armas, pues es una zona fronteriza.

Si se considera la tasa de homicidios en los últimos siete años, la cifra de Zarumilla y La Rinconada, estas zonas superan la tasa de homicidios de otras que sí se encuentran en estado de emergencia, como Virú (85.2) y Pataz (67.1), ambas en la región La Libertad.

Reporte del Observatorio del Crimen
Reporte del Observatorio del Crimen y Violencia muestra a La Rinconada como la ciudad con mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. (Foto: Observatorio del Crimen y Violencia)

Cifra de homicidios aumenta en el Perú

Actualmente, la cifra de homicidios en el Perú registrada en el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) solo en lo que va del año 2025 es de 1.054 casos, la mayoría de los cuales se concentra en la región Lima (374), seguida por La Libertad (114), Callao (99), Piura (68), e Ica (45), que se ubican entre las cinco regiones con mayor incidencia de este delito.

Los asesinatos cometidos hasta el 25 de junio del 2025 promedian un total de 6 muertes por cada día, y se estima que las cifras de homicidios podrían superar los registros del año 2024, que llegó a los 2.069 casos.

Más Noticias

Cambio de posición en el Ejecutivo sobre nuevo retiro AFP: MEF Y MTPE retroceden tras anuncio de Dina Boluarte

El ministro Raúl Pérez Reyes y Daniel Maurate, quienes anteriormente se habían pronunciado en contra de un nuevo desembolso de fondos, respaldaron lo expresado por la mandataria

Cambio de posición en el

FEMA alerta que buque causante del derrame en Ventanilla salió del país y zarpó rumbo a China

En un comunicado oficial, la Fiscalía responsabilizó al Poder Judicial de autorizar el levantamiento de la incautación de la nave italiana Mare Doricum, y a Dicapi de permitirle zarpar sin restricciones, pese a medidas judiciales y procesos abiertos por el peor desastre ecológico en la historia del litoral peruano

FEMA alerta que buque causante

La disconformidad de Christofer Gonzales por decisiones en la selección peruana: “Esperemos que llegue un técnico a la altura de Ricardo Gareca”

El mediocentro de Sporting Cristal piensa que un líder con el talante y carácter del ‘Tigre’ podría solucionar la grave crisis alrededor de la ‘bicolor’

La disconformidad de Christofer Gonzales

Beca 18-2026: Paso a paso para inscribirte al Examen Nacional de Preselección para acceder al beneficio de Pronabec

Las inscripciones al Examen Nacional de Preselección (ENP) estarán abiertas hasta el 5 de octubre. La convocatoria incluye 10 modalidades y busca garantizar el acceso a la educación superior a jóvenes en situación de vulnerabilidad

Beca 18-2026: Paso a paso

El papa León XIV visitaría Perú a inicios de 2026 en su primera gira por Sudamérica

Fuentes vaticanas, citadas por el diario español El País, señalaron que en la gira del pontífice también están contemplados Uruguay y Argentina, países a los que Francisco nunca viajó

El papa León XIV visitaría
MÁS NOTICIAS