
Desde este miércoles 25 de junio, los peruanos que soliciten una visa de estudiante (F, M o J) a Estados Unidos deberán ajustar la privacidad de sus redes sociales a “pública” como parte del nuevo proceso de verificación del gobierno estadounidense. La exigencia fue difundida por la Embajada de EE.UU. en Perú a través de sus canales oficiales.
La medida forma parte de un conjunto de políticas migratorias más estrictas que el Departamento de Estado, del gobierno de Donald Trump, está implementando desde Washington. Según el comunicado oficial, quienes no configuren adecuadamente sus perfiles podrían ver su visa rechazada por considerarse que están intentando ocultar información o eludir los requisitos de evaluación.

“El área consular realizará una evaluación exhaustiva y completa —incluida la revisión de la presencia en línea— de todos los solicitantes de visa de estudiante y de intercambio”, indicó la embajada en un mensaje en redes sociales.
Buscan detectar “hostilidad hacia EE.UU.”
De acuerdo con la agencia de noticias AP, el objetivo es identificar publicaciones, mensajes o contenidos que pudieran reflejar hostilidad hacia Estados Unidos, sus ciudadanos, instituciones o principios fundacionales. Esta información será evaluada por los agentes consulares antes de aprobar cualquier visa.
En una guía interna enviada a los funcionarios, el Departamento de Estado pidió prestar atención a “cualquier indicio de rechazo a los valores estadounidenses” en redes como Instagram, Facebook, X (antes Twitter), TikTok o YouTube.
La nueva política también exige que los perfiles puedan ser verificados en el momento de la entrevista. En caso de que el solicitante mantenga sus cuentas privadas o elimine su actividad en línea, esto podría interpretarse como una señal de intención de ocultamiento.

Además, la nueva disposición coincide con la reactivación del sistema de programación de citas de visa estudiantil, que estuvo temporalmente suspendido desde mayo pasado. Según medios internacionales, la suspensión buscó permitir la implementación de este sistema ampliado de revisión digital.
A partir de esta semana, los consulados en todo el mundo incluido el de Lima- están priorizando entrevistas para estudiantes que deseen ingresar a universidades donde los extranjeros no superen el 15 % del alumnado total, de acuerdo con una directiva que aún no ha sido publicada oficialmente.
Esto afectaría de manera indirecta a universidades que tradicionalmente reciben más estudiantes internacionales, como las de la Ivy League (Harvard, Yale, Princeton, etc.) y otras instituciones privadas o públicas de alta demanda.
¿Y la libertad de expresión?

El anuncio ha generado preocupación en organizaciones académicas y de derechos civiles. Jameel Jaffer, director ejecutivo del Instituto Knight para la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia, comparó esta política con los filtros ideológicos de la Guerra Fría.
“Convierte a cada funcionario consular en un censor y sin duda enfriará la libertad de expresión política legítima tanto dentro como fuera de EE. UU.”, advirtió para la agencia de noticias.
Especialistas también señalan que la revisión de redes sociales es altamente subjetiva y que no existe un estándar universal para determinar qué contenidos pueden ser considerados “problemáticos”.
En el Perú, cientos de estudiantes que planeaban postular a universidades estadounidenses han empezado a revisar sus redes para eliminar contenido sensible o ajustar publicaciones que podrían interpretarse como ofensivas, incluso de forma involuntaria.
La Embajada ha confirmado que la medida ya se encuentra activa y que aplica a todas las solicitudes de visa de no inmigrante F, M y J (programas de estudio, intercambio cultural o formación vocacional).

En paralelo, el gobierno estadounidense también está presionando a 36 países, incluido Perú, para que mejoren sus mecanismos de verificación de antecedentes. De no hacerlo en un plazo de 60 días, podrían enfrentar restricciones en el otorgamiento de visas, según un cable diplomático difundido esta semana.
Recomendaciones para solicitantes peruanos
Las autoridades consulares han recordado que la verificación digital es parte de la ley estadounidense, por lo que instan a los peruanos a preparar con antelación sus perfiles antes de agendar la entrevista.
Las recomendaciones incluyen:
- No eliminar cuentas, ya que esto también genera sospechas.
- Configurar los perfiles como “públicos”.
- Revisar publicaciones antiguas que pudieran interpretarse como discurso de odio, incitación a la violencia o burlas a símbolos de EE. UU.
- Evitar compartir contenidos sensibles durante el proceso de solicitud.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Piura para este 14 de septiembre: altas temperaturas, noches frías y radiación solar en nivel extremo, de acuerdo con Senamhi
La región norte enfrentará una jornada marcada por contrastes, con probabilidad de lluvias ligeras en la noche y variaciones de temperatura que reflejan la creciente inestabilidad climática

Alianza Lima vs Universitario EN VIVO HOY: minuto a minuto del clásico por Liga Femenina 2025
‘Cremas’ y ‘blanquiazules’ se enfrentarán en Campo Mar por el liderato del Torneo Clausura. Sigue todas las incidencias

Sporting Cristal vs Cusco FC EN VIVO HOY: minuto a minuto del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’, con Miguel Araujo como titular, se medirán con los ‘dorados’ de visita para recuperar el liderato. Sigue las incidencias del crucial duelo

Universitario vs Melgar EN VIVO HOY: minuto a minuto del partidazo por fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ visitarán al ‘dominó’ en Arequipa, con el objetivo de conseguir una victoria y mantenerse en el primer lugar de la tabla. Pero, al frente tendrán a un viejo conocido, como Juan Reynoso. Sigue todas las incidencias

Dónde ver Universitario vs Melgar HOY: canal TV online del duelo en Arequipa por fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’, con cinco bajas, visitará al ‘rojinegro’ en la altura arequipeña con el objetivo de defender el liderato. Conoce las señales disponibles para el partidazo
