La Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), logró la captura de Juan Ramón Morillas Rosa, un ciudadano español de 62 años, sindicado como cabecilla de una red dedicada al tráfico ilegal de animales amazónicos.
El operativo se realizó de forma simultánea en Lima e Iquitos y resultó en la detención de 12 implicados, entre ellos ciudadanos extranjeros y exfuncionarios vinculados al Gobierno Regional de Loreto.
Las indagaciones señalan que Morillas Rosa manejaba una organización conocida como “Los Depredadores del Oriente”, cuyo accionar ilícito atravesaba fronteras y se extendía a destinos como China, Estados Unidos, España, Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y Tailandia.
Este grupo criminal habría generado ganancias superiores al millón de dólares, utilizando como fachada un criadero ficticio para justificar la posesión y traslado de especies silvestres.

El general Manuel Lozada, responsable de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía, explicó ante las cámaras de Latina Televisión que los integrantes de esta red accedían a comunidades nativas en la selva profunda, donde obtenían ejemplares vivos o taxidermizados, que eran exportados bajo documentación adulterada. Las operaciones de blanqueo consistían en aparentar la reproducción legal de animales, aunque en realidad eran capturados ilegalmente.
La intervención policial, en la que participaron 15 fiscales y más de 300 agentes, incluyó allanamientos y registros en 15 propiedades, entre ellas oficinas relacionadas con el gobierno regional.
El despliegue permitió incautar documentos, equipos y otros elementos que probarían la actividad ilícita. Además, se recuperaron más de cinco mil animales silvestres extraídos de la Amazonía como reptiles, primates, aves, tortugas, insectos, crías de capibaras, entre otros, los cuales estaban destinados a tráfico internacional.
Las autoridades informaron que la estructura criminal funcionaba desde 2019 y establecía rutas hacia el extranjero burlando controles fronterizos. El cabecilla y sus asociados identificaban mercados especializados fuera del país, donde especies amazónicas eran altamente valoradas. Entre los intervenidos figuran personas relacionadas con el ámbito público, lo que evidencia la penetración de la red en diversos niveles.

El operativo también implicó el traslado de documentos y evidencias incautadas para su análisis en Lima, donde se ampliarán las pesquisas. Se prevé que diez de los detenidos en Iquitos sean llevados a la capital para continuar con la investigación judicial.
Desde el Serfor, el director general José Díaz Salas destacó el esfuerzo conjunto entre las entidades y reafirmó la determinación de proteger la diversidad biológica del territorio peruano.
El caso ha generado un fuerte impacto en la región de Loreto, al revelar presuntas redes de corrupción dentro de entidades públicas responsables de la conservación de la biodiversidad. Las especies amazónicas involucradas, muchas de ellas amenazadas, forman parte de un ecosistema delicado cuya preservación es fundamental según las normativas legales tanto nacionales como internacionales.

Las investigaciones seguirán desarrollándose en los próximos días. Las autoridades han anunciado que se llevarán a cabo nuevas acciones para identificar a otros involucrados y profundizar en las rutas empleadas para el tráfico y comercialización de fauna silvestre.
Por otra parte, cabe precisar que el tráfico de animales silvestres es un delito sancionado con multas que pueden llegar hasta las 5000 UIT y penas de prisión de 3 a 5 años.
La ciudadanía tiene la posibilidad de denunciar estos casos mediante el aplicativo Alerta Serfor o enviando información al número de WhatsApp 947 588 269. Estos canales facilitan la participación activa de la población en la lucha contra el comercio ilegal de fauna, una amenaza que pone en riesgo a especies como el zorro andino.
Más Noticias
Murió Camucha Negrete a los 80 años: actriz y conductora de TV deja un gran legado en la televisión peruana
La actriz y conductora, recordada por su carisma y trayectoria en la pantalla chica, falleció a los 80 años, dejando una huella imborrable en la pantalla chica.

Coronas fúnebres, persecusiones, golpes y amenazas: el historial de denuncias del exproductor de Maju Mantilla contra Gustavo Salcedo
Los documentos de la PNP revelan episodios de intimidación que incluyen ataques en la vía pública y advertencias enviadas a la casa de Christian Rodríguez, quien advierte temer por su vida y la de sus seres queridos

A qué hora juega Universitario vs Cusco FC HOY: partido clave por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ recibirán a los ‘dorados’ en el estadio Monumental con la misión de defender el liderato de la competición. Conoce los horarios del vibrante duelo

Marcha 27 y 28 de septiembre EN VIVO: ‘Generación Z’, transportistas y diversos gremios se suman a una tercera movilización
Miguel Palomino, vocero de los transportistas, confirmó que diversas empresas de transportistas se unirán a la protesta para alzar su voz frente a los recientes asesinatos de sus compañeros

Dónde ver Italia vs Bulgaria en Perú: canales TV y streaming de la final del Mundial de Vóley Masculino 2025
Tras superar las semifinales, los italianos se medirán con los ‘leones’ por el título mundial este domingo 28 de septiembre. Entérate las señales disponibles para crucial duelo
