
Con la llegada del invierno al Perú, se observa un notable aumento de infecciones respiratorias como resfriados y gripe. El Ministerio de Salud (Minsa) reporta más de 551 mil casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) en el país, afectando especialmente a niños menores de 5 años y adultos mayores. Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) atendió más de 577 mil casos de IRA solo en el primer trimestre de 2025.
Una de las principales formas de contagio de los resfriados, la gripe y otras enfermedades es mediante la tos y el estornudo, dos síntomas que suelen confundirse entre sí al usarse como sinónimos, pero no lo son. Es importante conocer las diferencias para reconocer cada síntoma de manera adecuada, identificar qué enfermedad puede manifestarse a través de tos o estornudo y cómo cubrirse correctamente para evitar contagiar a otras personas.
¿Qué es la tos?
Toser es un reflejo protector que el cuerpo activa para limpiar las vías respiratorias. Se produce cuando una irritación, mucosidad o agente irritante activa los receptores en la tráquea o bronquios, lo que provoca una contracción muscular violenta en el pecho y expulsión del aire de forma fuerte. Puede clasificarse en:
- Tos seca: sin mucosidad, irritativa.
- Tos productiva: con expulsión de flema, común en resfriados y bronquitis.
Toser con fuerza expulsa partículas que pueden contener virus o bacterias, y están en el aire durante varios minutos, capaces de infectar a otras personas.
¿Qué es el estornudo?

Estornudar es otro mecanismo de defensa del organismo, para expulsar irritantes de las fosas nasales. Cuando algo, polvo, polen, patógenos, irrita la mucosa nasal, el cerebro envía una señal para expulsar aire a gran velocidad por nariz y boca, limpiando las vías respiratorias superiores. Esta expulsión puede alcanzar más de 160 km/h y lanzar gotas de fluidos infecciosos a varios metros de distancia.
¿Cuál es la diferencia entre toser y estornudar?
Aunque ambos reflejos buscan proteger el cuerpo, sus diferencias son importantes:
- Origen:
- La tos se origina en las vías respiratorias bajas (tráquea y bronquios).
- El estornudo se produce en las vías respiratorias altas (nariz).
- Tipo de expulsión:
- Al toser, el aire sale con fuerza principalmente por la boca.
- Al estornudar, el aire se expulsa violentamente por la nariz y también por la boca.
- Causa principal:
- La tos es una reacción a irritantes en los pulmones o garganta.
- El estornudo responde a estímulos en las fosas nasales.
- Volumen de partículas expulsadas:
- Estornudar libera muchas más partículas, a mayor velocidad, lo que puede propagar virus a varios metros.
- Sonido y frecuencia:
- La tos puede ser repetitiva y durar varios días según la enfermedad.
Aunque tanto la tos como el estornudo ayudan a expulsar partículas, presentan diferencias clave: los dos permiten la transmisión de agentes infecciosos, pero estornudar suele dispersar más partículas a mayor distancia.
¿Qué enfermedades se transmiten al toser y estornudar?

Estas acciones pueden propagar una variedad de enfermedades, como:
- Resfriado común (rinovirus, coronavirus estacionales)
- Gripe o influenza
- Tuberculosis (especialmente la tos)
- Neumonía y bronquitis
- Tos ferina (Bordetella pertussis)
El aire frío invernal y espacios cerrados aumentan la transmisión porque estos ambientes concentran más virus en el aire.
Cómo cubrirse al toser o estornudar
Para limitar la dispersión de gotas infecciosas al toser o estornudar:
- Usa el ángulo interno del codo: evita propagar el patógeno con las manos a superficies u otras personas.
- Usa pañuelo desechable: cubre boca y nariz, desecha inmediatamente y lávate las manos.
- Usar mascarilla: reduce la emisión de gotas y protege a quienes están cerca.
- Ventilar espacios cerrados: airear regularmente mitiga la concentración de partículas infecciosas.
- Lavado de manos frecuente: después de toser, estornudar o manipular pañuelos, lavarse las manos es un hábito esencial para frenar el contagio.
Más Noticias
Atentado con dinamita en Trujillo dejó 5 heridos, viviendas destruidas y decenas de familias afectadas: ‘Los Pepes’ se atribuyeron acto criminal
Nuevamante Trujillo es punto de un atentado criminal que involucra a dos poderosas bandas criminales que se enfrentan por el control de las extorsiones y cobros de cupos a empresas, bodegas y transporte. PNP detuvo a tres presuntos implicados.

Trujillo vive otra noche de terror con explosión en la urbanización Las Quintanas
Una violenta detonación sacudió la calma de la calle Lizarzaburu dejando viviendas y vehículos dañados, mientras los vecinos denunciaron vínculos con la minería ilegal y exigieron respuestas urgentes a las autoridades locales y nacionales

IGP registró un sismo de magnitud 4 en Condorcanqui, Amazonas
A lo largo de su historia, la nación ha tenido que enfrentar diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Si tienes dolor en las articulaciones o los músculos, esta es la infusión que debes tomar para aliviarlo
Esta bebida natural tiene propiedades antiinflamatorias que no solo impactan en las articulaciones sino también se extienden al tejido muscular

Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del jueves 4 de septiembre de 2025
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor
