
Una nueva disposición del Gobierno de Estados Unidos ha comenzado a aplicarse este 2025 y afecta directamente a millones de turistas, incluidos los peruanos que viajan al país norteamericano. La medida establece nuevas dimensiones y límites de peso para el equipaje de mano que los pasajeros pueden llevar consigo a bordo del avión.
Según el diario La Crónica, esta decisión forma parte de una estrategia para agilizar los procesos de embarque y optimizar el espacio en cabinas, una tendencia que también busca evitar retrasos y facilitar la operatividad en aeropuertos con alta demanda.
Cambios en las maletas: estas son las nuevas medidas oficiales
A partir de este año, las aerolíneas estadounidenses deben regirse por estándares de equipaje ya adoptados en Europa. Esto implica que todo equipaje de mano debe cumplir con las siguientes dimensiones máximas:
- Opción 1: 55 cm x 35 cm x 20 cm
- Opción 2: 56 cm x 45 cm x 25 cm
- Peso permitido: entre 7 y 10 kilos, dependiendo de la aerolínea

En otras palabras, si tu maleta de cabina supera estas medidas, podrías verte obligado a despacharla en bodega, lo que puede generar costos adicionales si no está contemplado en tu tarifa.
Cabe precisar que esta normativa aplica tanto para vuelos domésticos como internacionales con destino a cualquier estado de EE. UU., por lo que los viajeros peruanos deben tomar precauciones al preparar su equipaje para evitar contratiempos en el aeropuerto.
Lista de objetos prohibidos
Además del tamaño y peso, existen restricciones estrictas sobre los objetos que no pueden transportarse en el equipaje de mano. Las autoridades estadounidenses reiteran que están prohibidos:
- Armas de fuego o sus réplicas
- Objetos punzocortantes como cuchillas, navajas o tijeras
- Herramientas contundentes
- Sustancias explosivas o inflamables
- Químicos peligrosos
- Baterías de litio sueltas o dañadas
- Encendedores
- Drones
Este listado se aplica rigurosamente en los controles de seguridad, y su incumplimiento puede derivar en decomisos, multas o incluso la prohibición de abordar.

Esta medida se suma a otras implementadas recientemente por el Gobierno de Estados Unidos, como la exigencia de que todos los solicitantes de visa F, M o J (estudiantes o visitantes de intercambio) configuren sus cuentas de redes sociales como “públicas”, permitiendo así que sean revisadas por funcionarios consulares como parte del proceso de admisión.
En conjunto, estas disposiciones reflejan un aumento en el escrutinio a los viajeros internacionales, tanto antes como durante su ingreso al país.
Lo que deben considerar los peruanos que viajan a EE. UU.
Aunque estas restricciones no eliminan el uso de equipaje de mano, sí implican una adaptación obligatoria para los peruanos que tengan planes de viaje a Estados Unidos. Verificar el tipo de tarifa, revisar las políticas específicas de cada aerolínea y ajustar el tamaño y contenido de las maletas serán pasos indispensables para evitar problemas en el aeropuerto.
El mensaje es claro: viajar más liviano y con mayor previsión ya no es una recomendación, sino una nueva norma de viaje hacia Estados Unidos
Redes sociales abiertas
Desde el 25 de junio, los peruanos que soliciten una visa de estudiante (F, M o J) para los Estados Unidos deberán configurar la privacidad de sus redes sociales como “pública”. La Embajada de Estados Unidos en Perú anunció esta medida como parte de nuevos procedimientos de verificación implementados por el Departamento de Estado durante la administración de Donald Trump.
El gobierno estadounidense advierte que los perfiles que no cumplan con esta política podrían causar el rechazo de las solicitudes por sospechas de ocultar información. Según un comunicado oficial, la sección consular realizará revisiones exhaustivas de las solicitudes, incluyendo análisis de la presencia en línea de los aspirantes.
Más Noticias
Alianza Lima compite por el fichaje de Darwin Machís para el 2026: gigante de Colombia quiere al venezolano y le mandará oferta formal
El cuadro ‘blanquiazul’ quiere sumar al exseleccionado de Venezuela, quien a la par viene conversando con un club colombiano. Todo se definirá en los próximos días

El paseo gastronómico de Dua Lipa en Perú: desde Maido hasta Astrid y Gastón
La cantante albanobritánica no dudó en disfrutar de la comida local desde su arribo a nuestro país el pasado 23 de noviembre

Sentencia de Martín Vizcarra EN VIVO HOY: PJ decide si expresidente va a prisión por casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
Desde las 9:00 horas, el Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional, emite la lectura del fallo sobre presuntas coimas. De ser hallado culpable, el exmandatario podría afrontar 15 años de cárcel

Seguro de vida y accidentes por S/5 de EsSalud: requisitos y beneficios
Afiliados a la entidad sanitaria acceden a una póliza con coberturas por fallecimiento e invalidez, creada para ofrecer tranquilidad y respaldo financiero ante eventos inesperados

Dua Lipa destaca la gastronomía peruana en su concierto en Lima: “Sabores increíbles”
La cantante británica no desaprovechó la oportunidad de resaltar la comida peruana, luego de su corto paso por Lima, previo a su concierto en San Marcos

