
El comercio minorista en Perú mostró una notable recuperación en abril de 2025, registrando un crecimiento del 5,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según reportó el Ministerio de la Producción (Produce). Las ventas totales en el sector alcanzaron los S/ 4.059 millones, impulsadas por diversos factores, entre los que se destacan la fuerte demanda interna y el impacto positivo del feriado de Semana Santa.
Este resultado marca el segundo mes consecutivo de crecimiento para el comercio minorista, lo que refleja una tendencia alentadora. Sergio González Guerrero, titular de Produce, resaltó que el aumento fue producto de una combinación de la mayor actividad económica interna y el efecto estacional de la festividad religiosa, que estimuló el turismo y otras actividades relacionadas.
Sectores minoristas más destacados en crecimiento
Los supermercados e hipermercados fueron uno de los sectores que experimentaron un aumento considerable, con un crecimiento de 2,2%. Este incremento estuvo principalmente motivado por la alta demanda de bebidas y tabaco, que subieron un 4,8%, además de los productos diversos, que registraron un impresionante aumento del 45,1%.
Por otro lado, las tiendas por departamento tuvieron un rendimiento sobresaliente, con un aumento de 13,6% en sus ventas. Este crecimiento se vio reflejado principalmente en el aumento de las ventas de ropa y calzado, que subieron un 15,1%, y en los artículos para el hogar, como los muebles, que vieron un incremento del 17,9%.

Ventas de ferreterías y equipamiento para el hogar
Las ferreterías y los establecimientos de productos para acabados también vieron un crecimiento notable del 7%. El incremento estuvo centrado en categorías específicas como los muebles, que aumentaron un 32,4%, y los artículos de uso doméstico, que subieron un 30,2%. Asimismo, el rubro de equipamiento del hogar experimentó un crecimiento de 4,3%, destacando el aumento en las ventas de productos de uso doméstico, que incrementaron en un 4,7%.
Sin embargo, este sector también enfrentó algunos desafíos, como la caída en las ventas de muebles, que disminuyeron un 8,4%, y de productos diversos, con una caída del 1%.
Crecimiento en farmacias y papelerías
El sector de farmacias y boticas también tuvo un desempeño positivo, con un crecimiento de 4,5%. La demanda de productos farmacéuticos y medicinales subió un 3,8%, mientras que los productos de cuidado personal vieron un aumento de 7%, lo que impulsó este sector hacia un resultado favorable.
Finalmente, el rubro de libros, periódicos y artículos de papelería experimentó un repunte del 8,7%, impulsado por un significativo aumento en las ventas de productos de librería, que crecieron un 21,8%.

¿Qué es el comercio minorista?
El comercio minorista en Perú se refiere a la actividad económica que involucra la venta directa de productos y servicios a los consumidores finales para su uso personal. Este sector abarca una amplia variedad de establecimientos, desde tiendas físicas tradicionales hasta plataformas de comercio electrónico, y desempeña un papel fundamental en la economía nacional.
En el país, el comercio minorista está compuesto por diversos formatos, incluyendo bodegas, supermercados, tiendas por departamento y tiendas de conveniencia. Las bodegas, por ejemplo, son negocios familiares que operan como microempresas y representan una parte significativa del comercio minorista peruano. Por otro lado, las tiendas de conveniencia, como Tambo+, han ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo productos de consumo diario en ubicaciones estratégicas.
Este sector no solo satisface las necesidades de consumo de la población, sino que también genera empleo y contribuye al Producto Bruto Interno (PBI) del país. Además, el comercio minorista ha mostrado una notable capacidad de adaptación, incorporando tecnologías digitales y diversificando sus canales de venta para responder a las cambiantes preferencias de los consumidores.
Más Noticias
Universitario vs San Martín EN VIVO HOY: punto a punto del partidazo por fecha 4 de la Liga Peruana de vóley 2025/2026
‘Pumas’ y ‘santas’ protagonizarán el mejor encuentro del sábado 15 de noviembre. El ganador se mantendrá entre los primeros puestos de la tabla. Sigue todas las incidencias

Peruanos que vivan más de 10 años en un terreno podrán recibir título de propiedad del inmueble: conoce los requisitos
El proceso de regularización de Cofopri otorga seguridad jurídica, acceso a créditos y posibilidad de heredar el inmueble de manera formal

Petroperú tiene nuevo presidente: Luis Canales asume liderato del directorio, ¿cuáles son los demás miembros?
La empresa estatal renovó casi por completo su Directorio tras la renuncia simultánea de cuatro de sus miembros y la designación de nuevas figuras, en un proceso que busca estabilizar su gestión y fortalecer su rumbo institucional

La secuencia de tres movimientos de pilates que podría ayudarte a aliviar el dolor de espalda, según experta
La instructora de pilates señaló que fortalecer estos músculos es clave para aliviar el dolor de espalda y mejorar la estabilidad del cuerpo, ya que ignorarlo puede hacer que incluso tareas sencillas, como levantarse de una silla, resulten incómodas

Se registró un temblor de magnitud 4 en Apurímac
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca



