La tos ferina sigue afectando a los niños, una de las poblaciones peruanas más vulnerables. Uno de cada tres infantes, de seis meses, puede morir al contraer la enfermedad. Así lo advierte César Munayco, director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa).
Además, recordó que en lo que va del año, 15 menores no han logrado superar la infección, resultando en su fallecimiento luego de complicarse el cuadro clínico. Uno de estos casos fue en Lima.
“Esto es grave en esa, en esa etapa. ¿Y por qué? Porque este en muchos casos estos niños pequeños no están vacunados y por eso es importante aquí el rol de la mamá. Si estamos, si está gestando, la mamá debería vacunarse contra la tos ferina. ¿Para esos dos meses que el niño espera la primera dosis esté cubierto porque la mamá le pasa a través de la placenta, las defensas, los anticuerpos para que el niño esté protegido”, declaró a Latina.

Loreto lidera la lista de contagios
De acuerdo con el CDC, Loreto sigue liderando la lista de contagios con 703 casos y 15 fallecidos, convirtiéndose en el epicentro del brote, durante la semana epidemiológica 24 (al 18 de junio del 2025).
Después continúa Lima con 95 casos, Cajamarca (41), Tumbes (31), Cusco (28), Lambayeque (24), el Callao (19), Piura (16) y Arequipa (16). En total, hay más de 1.044 pacientes confirmados y probables. En total, 17 personas han perdido la vida.

¿Cómo prevenir la tos ferina?
La tos ferina, también llamada pertussis, representa una preocupación creciente en Perú por su impacto en la infancia. Esta infección respiratoria, provocada por la bacteria Bordetella pertussis, ha causado ya más de mil casos confirmados y al menos 17 fallecimientos, en su mayoría entre niños menores de cinco años. La vulnerabilidad de este grupo radica en su sistema inmune en desarrollo y en esquemas de vacunación que aún no han sido completados, lo que dificulta una protección eficiente contra la enfermedad.
La transmisión de la tos ferina suele pasar inadvertida en sus primeros días, pues los síntomas iniciales se asemejan a los de un resfriado común. Fiebre leve, congestión y tos moderada contribuyen a que los casos no siempre sean identificados rápidamente, de modo que los niños pueden seguir asistiendo a lugares como guarderías o parques, incrementando así el riesgo de contagio comunitario. A medida que la enfermedad avanza, aparecen accesos intensos de tos y dificultades para respirar, situaciones que requieren atención médica urgente.

Uno de los principales desafíos en la prevención de la tos ferina es garantizar la cobertura universal de las vacunas. El calendario de inmunización infantil incluye varias dosis de la vacuna pentavalente: a los 2, 4, 6 y 18 meses, además de un refuerzo entre los 4 y 6 años. Las autoridades sanitarias también recomiendan un refuerzo para mujeres embarazadas, lo que brinda protección al recién nacido durante los primeros meses de vida. Sin embargo, el acceso desigual a la vacunación favorece brotes en zonas rurales y urbanas sin cobertura suficiente.
La higiene respiratoria se vuelve clave en hogares y centros educativos. Enseñar a los niños a cubrirse la boca y la nariz con el codo al toser, junto con el lavado frecuente de manos y la desinfección de superficies, son estrategias básicas que reducen la transmisión. Separar rápidamente a los niños con síntomas y administrar antibióticos preventivos a los familiares cercanos ayuda a frenar la propagación en casas y guarderías.
Últimas Noticias
Congreso podría interpelar al ministro del Interior si no responde ni explica sobre la compra de chalecos antibalas para la PNP
El Parlamento cuestiona que, pese a la declaratoria de emergencia en la PNP, no se haya aplicado la facultad de realizar compras directas para garantizar equipamiento básico

Ola de crímenes dispara la ejecución de presupuesto público en los primeros 7 meses del año, alerta COMEX
Nuevo marcapaso. Inversión pública en Perú superó el 43% de ejecución entre enero y julio de 2025, mientras los gobiernos regionales postergan proyectos clave en salud y educación para priorizar orden y seguridad, reporta COMEX

Partidos de hoy, martes 19 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Real Madrid hará su estreno en LaLiga y se definirán a los primeros equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y Copa Libertadores

Diego Penny defendió a Pedro Aquino tras decidir jugar en Alianza Lima: “Cristal no pensó que era un opción porque gastó en Benavente”
El exarquero respaldó la decisión de la ‘Roca’ de vestirse de ‘blanquiazul’ luego de que el club del Rímac no haga una propuesta formal por él

Josi Martínez ingresó a EEG y tuvo tenso encuentro con Valentino: “Vengo a callar bocas”
El creador de contenido fue presentado como el nuevo integrante de los combatientes, siendo competencia directa de Valentino
