“Sigue con potencia, sin consecuencia”: 1.500 hombres acceden a vasectomías gratis en tres hospitales de Lima

La campaña “Vasectomía sin bisturí” del Minsa ofrece procedimientos ambulatorios, sin hospitalización ni costo, en los hospitales San Bartolomé, Santa Rosa y Cayetano Heredia

Guardar
Vasectomía sin bisturí gratuito: cómo,
Vasectomía sin bisturí gratuito: cómo, dónde y cuánto dura el método anticonceptivo| Andina

Cada vez más hombres en el Perú están tomando un rol activo en la planificación familiar. Como parte de su estrategia para ampliar el acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó una nueva jornada de intervenciones gratuitas bajo el lema “¡Sigue con potencia, sin tener consecuencia!”. Esta campaña se basa en la técnica moderna de vasectomía sin bisturí, un procedimiento ambulatorio y de rápida recuperación que ya cuenta con 1.500 varones inscritos en tres hospitales de Lima Metropolitana.

Los centros de salud habilitados para esta campaña son los hospitales San Bartolomé, Santa Rosa y Cayetano Heredia, donde se atenderá a 500 pacientes en cada sede. Todos los inscritos ya han pasado por una fase de consejería y evaluación médica. El objetivo, según informó el Minsa, es ofrecer una alternativa anticonceptiva eficaz, segura y de bajo costo, que además contribuya a reducir la mortalidad materna en el país.

Vasectomía sin bisturí: cómo es el procedimiento y qué beneficios ofrece

Vasectomía sin bisturí gratuita: Ministerio
Vasectomía sin bisturí gratuita: Ministerio de Salud abrió inscripción en cinco hospitales de Lima y Callao| Andina

A diferencia de la técnica tradicional, la vasectomía sin bisturí se realiza con anestesia local y no requiere hospitalización. Se trata de una cirugía ambulatoria en la que, mediante una pinza especial, se hace una pequeña apertura en la piel del escroto para acceder a los conductos deferentes, los cuales son seccionados y ligados. Este proceso evita que el semen contenga espermatozoides, sin alterar la vida sexual del paciente.

El procedimiento dura entre 20 y 30 minutos y tiene un índice de fallas inferior al 1 %, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según los especialistas del Minsa, después de la intervención es fundamental que el paciente cumpla con sus controles médicos y se realice un espermatograma a los tres meses, con el fin de confirmar la efectividad del método.

Antes de la cirugía, cada paciente recibe una charla informativa y una evaluación médica completa. En caso se detecten condiciones médicas que requieran tratamiento previo, la intervención puede ser reprogramada, pero no cancelada.

Guillermo Atencio, vocero del Minsa, subrayó la importancia de planificar la paternidad de manera responsable y recalcó que el Estado continúa fortaleciendo el acceso a métodos anticonceptivos modernos para hombres y mujeres. “Es momento de que los varones también asuman un papel activo en la salud sexual y reproductiva”, indicó.

Para quienes deseen mayor información o estén interesados en acceder a este servicio, el Minsa ha habilitado la Línea gratuita 113, opción 3, donde se ofrecen detalles sobre fechas, sedes y requisitos.}

¿Cuáles son las ventajas y riesgos de la vasectomía como método anticonceptivo masculino?

Dr. Cheng vasectomía propia.
Dr. Cheng vasectomía propia. (Montaje Infobae con fotos de DR. Cheng en sus redes y cortesía)

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que ofrece una alta efectividad anticonceptiva para los hombres que desean asumir un rol activo en la planificación familiar definitiva. Este método consiste en bloquear los conductos deferentes, lo que impide que los espermatozoides lleguen al semen. Aunque es considerada una opción permanente, existe la posibilidad de reversión, aunque su eficacia disminuye con el tiempo y no siempre es garantizada.

Entre sus principales ventajas se encuentra su simplicidad: el procedimiento toma entre 10 y 15 minutos, se realiza con anestesia local y no requiere hospitalización. Además, no afecta la líbido ni el desempeño sexual, y la recuperación suele ser rápida, con mínimas molestias. Muchos pacientes retoman su vida cotidiana en menos de una semana. Una vez confirmado el éxito de la intervención mediante un espermatograma, no se requiere otro tipo de anticonceptivo.

Sin embargo, también existen riesgos y consideraciones importantes. Tras la intervención, el hombre sigue siendo fértil por un tiempo, por lo que debe continuar usando otro método anticonceptivo durante al menos tres meses. Asimismo, es posible experimentar dolor leve, inflamación o sensibilidad en la zona intervenida, aunque estos síntomas suelen ser temporales. La vasectomía debe ser una decisión informada, ya que su reversión no siempre tiene buenos resultados, especialmente si han pasado varios años.

Más Noticias

Perú en la mira de gigantes gastronómicos: estas son las marcas internacionales que llegarían al mercado peruano

El creciente interés de reconocidas cadenas internacionales por ingresar al país anticipa una nueva etapa para el sector gastronómico peruano, con propuestas que van desde el pollo broaster colombiano hasta la panadería alemana y el té asiático de autor

Perú en la mira de

Pati Lorena sorprende al ser captada con esposo de Laura Spoya y ella responde: “Me sorprendió”

La exproductora de Gisela Valcárcel fue vista compartiendo un desayuno con Brian Rullan, el padre de los hijos de Laura Spoya, en un restaurante del Polo, Surco.

Pati Lorena sorprende al ser

En solo minutos, una familia en SJL perdió la bicicleta terapéutica que ayudaba a la movilidad de su hijo con síndrome de Down

Aprovechando la ausencia momentánea de la familia, dos delincuentes ingresaron al edificio sin forzar la puerta principal del predio en San Juan de Lurigancho y se llevaron pertenencias valorizadas en 15 mil soles

En solo minutos, una familia

A qué hora juega Perú vs Rusia: partido amistoso en San Petersburgo por fecha FIFA 2025

La ‘bicolor’ buscará ofrecer una buena imagen pese al cansancio por el largo viaje a San Petersburgo. El rival es un invicto elenco ruso. Conoce los horarios del cotejo

A qué hora juega Perú

Más de dos millones con DNI vencido: ¿Pueden regularizar su documento para votar en las Elecciones 2026? Esto dice Reniec

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil insta a la ciudadanía a renovar su documento para asegurar su participación en los comicios y acceder a trámites esenciales

Más de dos millones con
MÁS NOTICIAS