Un vehículo se incendió la noche de este martes en la avenida Angamos, en el distrito de Surquillo, y causó alarma entre los transeúntes y conductores que transitaban cerca de la estación del Metropolitano. El fuego comenzó de manera súbita y rápidamente envolvió el automóvil, lo que generó una gran columna de humo visible desde varios puntos cercanos.
El incidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas en la cuadra 7 de esta avenida, una de las arterias más transitadas de la capital, e involucró al vehículo con placa APK 119. Según un reporte de Radio Exitosa, el conductor descendió rápidamente para solicitar ayuda a vecinos, transeúntes e incluso a otros conductores, quienes colaboraron arrojando tierra o utilizando extintores para controlar el fuego.
El automóvil resultó inservible tras el siniestro. Hasta el momento, no se han reportado personas heridas, aunque la situación generó congestión vehicular significativa desde Surquillo hasta Miraflores, afectando también a distritos aledaños. Una grúa se desplazó hasta el lugar para remolcar el vehículo.

Aparentemente, el incendio se habría originado por un desperfecto mecánico. Hacia las 21:00 horas, la emisora reportó que se había reabierto el tramo afectado de la avenida, ubicado justo frente al conocido restaurante Siete Sopas, el cual permaneció cerrado durante la emergencia. La situación fue controlada por personal de la Policía Nacional (PNP), el serenazgo del distrito y los bomberos, que desplazaron sus unidades de apoyo M28-1 y M11-1 al lugar.
Hasta el momento, el tránsito continúa lento.
Recomendaciones
En caso de incendio en un automóvil durante la conducción, es fundamental que el conductor mantenga la calma y reduzca la velocidad con precaución. Debe detener el vehículo en un lugar seguro, fuera de la vía y alejado de otras personas o estructuras, y apagar el motor inmediatamente para cortar el suministro de combustible.
Posteriormente, el conductor y los pasajeros deben salir del automóvil rápidamente y con cuidado, asegurándose de mantenerse a una distancia segura, al menos 30 metros, para evitar inhalar humo tóxico o estar cerca de una posible explosión. Es necesario llamar de inmediato a los servicios de emergencia para reportar el incidente.

Si se dispone de un extintor adecuado y el fuego está en sus etapas iniciales, se puede intentar apagarlo solo si resulta seguro hacerlo. No se debe regresar al vehículo para recuperar objetos personales, priorizando siempre la seguridad de las personas sobre los bienes materiales.
Principales números de emergencia a nivel nacional
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Central policial: 105
- EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Defensa Civil: 115
- Bomberos: 116
- Cruz Roja: 01 266 0481
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)
Para atención en las regiones: Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco; puedes llamar al 106.
Ambulancias en Lima
- Alerta Médica: 01 416 6777
- Clave Médica: 01 265 8783
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106
- Ambulancias de EsSalud en Lima: 117
Más Noticias
CCL: casos de extorsión y sicariato aumentan casi 500% en los últimos cinco años y amenazan a más de 2 millones de empresas en Perú
Lima y Callao registran 46 transportistas asesinados en los últimos doce meses. Pese a que homicidios alcanzan un promedio de 6,4 diarios en 2025, regiones como La Libertad y Piura solo destinan unos 80 soles en seguridad por habitante al año

“Me golpearon con una varilla”: mujer denuncia agresión policial en Carabayllo tras enfrentamiento y detenciones durante el paro de transportistas
El gremio transportista, representado por Martín Ojeda, aclaró en Buenos Días Perú que la medida convocada era un “apagado de motores” pacífico y se desmarcó de los hechos de violencia registrados en Carabayllo

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao
La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas se agudiza en Carabayllo: mujer herida, protestas, quema de llantas y bloqueo de la Av. Túpac Amaru
Los manifestantes exigen justicia por choferes asesinados y afectan el tránsito en el kilómetro 24, mientras la policía interviene para controlar la vía

Rafael López Aliaga anuncia que reclamará a Brookfield una indemnización de más de S/ 3 mil millones
El alcalde de Lima anunció que exigirá al fondo canadiense una indemnización, tras la liquidación de la concesionaria Rutas de Lima. “Que nos compensen todo el daño que nos han hecho”, declaró
