Multan con más de S/ 33.000 a inmobiliaria de Junín por no entregar departamento en proyecto que nunca se ejecutó

La denunciante había pagado S/ 40.000 como adelanto para separar un espacio en un edificio de “Residencial Cusco”, pero la empresa constructora no ejecutó la obra ni cumplió con las condiciones ofrecidas

Guardar
Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

En un nuevo caso de incumplimiento en el sector inmobiliario, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó a la empresa Urcons E.I.R.L. con una multa de 6,18 UIT, equivalente a S/33.063, por no haber entregado un departamento adquirido en la etapa de preventa. El inmueble, perteneciente al proyecto “Residencial Cusco” y ubicado en el distrito de Yanamaco, región Huancavelica, nunca fue construido.

La denuncia fue presentada por E. J. H. R, quien había abonado S/40.000 como adelanto para la separación de una unidad inmobiliaria en el tercer piso del mencionado proyecto. Según las investigaciones, la empresa no ejecutó la obra ni cumplió con las condiciones ofrecidas, vulnerando lo dispuesto en los artículos 18° y 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley N.º 29571), que regulan el principio de idoneidad del servicio ofrecido.

Inmobiliaria deberá devolver el dinero y pagar intereses legales

Con una historia marcada por
Con una historia marcada por controversias legales, un edificio en la Avenida Tacna sigue siendo testigo de luchas judiciales, donde la figura del expresidente Alan García juega un rol clave. Foto: MSN

La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Junín determinó en primera instancia administrativa que Urcons E.I.R.L. incurrió en una infracción clara al no entregar el inmueble en los términos establecidos durante la preventa. Como medida correctiva, se ordenó a la empresa devolver el monto íntegro abonado por la denunciante, junto con los intereses legales generados hasta la fecha en que se cumpla con el reembolso.

Además, la inmobiliaria está obligada a pagar S/36 por concepto de costas del procedimiento. El plazo para cumplir con esta resolución es de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación oficial. En caso de no hacerlo, el Indecopi advierte que se podrían aplicar multas coercitivas y ejecutar otras acciones legales a través de su Área de Ejecución Coactiva.

En el proceso, la denunciante presentó pruebas como mensajes de WhatsApp, donde se evidenciaban intentos fallidos de contacto con la empresa, así como la falta de atención a sus solicitudes de devolución del dinero invertido. Pese a que la empresa alegó que reprogramó la ejecución del proyecto por “motivos de recesión económica”, la Comisión concluyó que la afectación al consumidor ya se había materializado.

Proyecto “Residencial Cusco” quedó sin ejecución y sin fecha clara de entrega

Indecopi necesita cubrir 23 puestos
Indecopi necesita cubrir 23 puestos de practicantes. Foto: ebiz

El proyecto “Residencial Cusco, promovido por Urcons E.I.R.L., fue ofrecido en modalidad de preventa, una estrategia común en el sector inmobiliario que permite a las empresas obtener financiamiento anticipado. Sin embargo, la falta de ejecución del edificio ubicado en el Jr. Cuzco N.º 695 en el distrito de Yanamaco, Huancavelica, ha dejado en el limbo a al menos una compradora, quien confió en el desarrollo del inmueble.

Durante el proceso administrativo, Urcons indicó que tenía previsto culminar la construcción en julio de 2025, pero no presentó evidencia concreta sobre avances de obra ni cronograma oficial. En consecuencia, la Comisión declaró fundada la denuncia respecto a la infracción de los artículos 18° y 19°, y descartó la imputación relacionada con el artículo 24°, debido a que no se probó que la denunciante haya presentado un reclamo formal el 9 de agosto de 2024, solicitando la devolución del pago.

La sanción también incluye la inscripción de la empresa en el Registro de Infracciones y Sanciones del Indecopi, una medida que podría afectar su reputación comercial en futuras operaciones. Además, se notificó que, si la inmobiliaria opta por pagar la multa antes del vencimiento del plazo para apelar, podrá acceder a una rebaja del 25% sobre el monto sancionado.

La resolución, que lleva el número 041-2025/INDECOPI-JUN, fue emitida el 14 de febrero de 2025 y quedó firme tras no haber sido apelada por la empresa. Este caso resalta la importancia de que los consumidores exijan información transparente y garantías claras al momento de realizar compras en proyectos de preventa, especialmente en regiones donde la fiscalización suele ser menos rigurosa.