
Tres menores de edad fueron dados de alta esta semana en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja tras ser sometidos a procedimientos de trasplante renal y hepático. Las intervenciones fueron posibles gracias a la coordinación de un equipo multidisciplinario del Ministerio de Salud (Minsa) y a la decisión de una familia que autorizó la donación de órganos de su hijo fallecido.
Uno de los casos es el de Juan, un niño de cinco años, natural de Cajamarca, quien vivió desde su primer año conectado a una máquina de diálisis. El menor fue diagnosticado con una enfermedad renal crónica terminal y necesitaba con urgencia un trasplante de riñón. El procedimiento fue posible tras recibir un órgano proveniente de un donante cadavérico.
En paralelo, Aysha, una niña de nueve años, recibió un trasplante de hígado. La menor esperaba un órgano compatible desde los seis meses de vida. La cirugía tuvo una duración aproximada de 14 horas, en la que participaron cirujanos pediátricos especializados en trasplante hepático, anestesiólogos, intensivistas y personal de enfermería.
Ambos menores fueron beneficiados con órganos provenientes del mismo donante, un niño de cinco años que falleció recientemente. La familia del menor, al autorizar la donación, permitió que los órganos fueran trasladados y utilizados para salvar otras vidas.
Un padre que donó un riñón a su hijo adolescente

El tercer caso corresponde a Henry, un adolescente de 17 años que superó una enfermedad renal terminal gracias a la donación directa de su padre. El procedimiento consistió en un trasplante de riñón de vivo a vivo. Tras la cirugía, el joven fue estabilizado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos y evolucionó favorablemente hasta recibir el alta médica.
Durante el proceso, el equipo médico evaluó la compatibilidad inmunológica, la funcionalidad del órgano y el estado de salud general del donante y del receptor. Las intervenciones se realizaron en el marco de la normativa vigente sobre trasplante de órganos en menores de edad.
El caso fue supervisado por el Comité de Ética del INSN San Borja, que autorizó la operación luego de cumplir con todos los protocolos establecidos por el Minsa y el Registro Nacional de Donantes.
Reconocimiento al equipo médico y campañas regionales
El ministro de Salud, César Vásquez, participó en la ceremonia de alta hospitalaria realizada en las instalaciones del instituto. Durante su intervención, destacó la labor del personal médico y asistencial del INSN San Borja, así como el compromiso demostrado en los casos complejos que involucran trasplantes en menores.

En su discurso, el titular del sector también subrayó que el instituto ha venido desarrollando campañas descentralizadas en varias regiones del país, con el objetivo de acercar los servicios pediátricos especializados a zonas con menor acceso.
Durante la actividad, la directora del instituto, Zulema Tomás, entregó un reconocimiento al ministro en el marco del aniversario del INSN San Borja. La ceremonia incluyó una breve presentación sobre los logros alcanzados en los últimos años en materia de cirugía pediátrica, cuidados intensivos y trasplante de órganos.
El Minsa señaló que mantiene activa la campaña de sensibilización sobre donación de órganos y tejidos, especialmente enfocada en familias con niños diagnosticados con enfermedades que requieren trasplante. De acuerdo con la normativa peruana, toda donación debe contar con consentimiento expreso de los familiares directos.
El caso del niño donante cuya familia autorizó la extracción de órganos ha sido destacado como un ejemplo de solidaridad. La coordinación entre hospitales, personal especializado y familiares permitió que dos niños accedan a cirugías de alta complejidad y mejoren su calidad de vida.
Más Noticias
Alianza Lima vs ADIFFEM EN VIVO HOY: minuto a minuto por la clasificación en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las ‘íntimas’ caen 1-0 ante el cuadro venezolano. La victoria es una necesidad para las peruanas que dependen del desenlace de otro compromiso para conservar sus posibilidades de avanzar a los cuartos de final. Sigue las incidencias

Proyecto de ley busca retirar el pase libre a efectivos de la Policía Nacional en el transporte público
La propuesta del congresista Waldemar Cerrón, de Perú Libre, busca derogar la norma vigente desde 1993. El Instituto de Defensa Legal Policial recordó que el pase libre no es un privilegio, sino un reconocimiento al deber permanente de los agentes

Sandra Cerna, representante peruana del certamen Señora Universo, fue reconocida en Filipinas con los galardones
La representante peruana fue distinguida en el certamen mundial realizado en Filipinas. Su traje alegórico, diseñado por Pedro Arévalo y pintado por Fernando Amorin, rindió homenaje a la fuerza y fertilidad de la tierra andina.

Revelan imágenes inéditas de ‘Pequeño J’ junto a una de las víctimas del triple feminicidio en Argentina
Tony Janzen Valverde Victoriano se encuentra recluido en el penal de Cañete, donde cumple 9 meses de prisión preventiva mientras se resuelve su extradición a Argentina

Chery apuesta por el Perú: la Tiggo 8 CSH será la gran protagonista de la movilidad híbrida en nuestro país
En el Perú, la gran protagonista será la Tiggo 8 CSH, un modelo que demostró su potencia y eficiencia al superar los 4.800 metros de altitud en los Andes sin perder rendimiento. Esta validación en nuestras propias carreteras confirma que la tecnología híbrida CSH es la mejor respuesta a la realidad del conductor peruano
