Más de 146 mil pensiones de alimentos no han sido cobradas: Así podrás acceder y saber si tienes dinero por retirar

Tan solo en Lima, más de 8200 depósitos judiciales por pensión alimentaria permanecen sin cobrar, pese a que ya fueron ingresados al Poder Judicial

Guardar
Solo en Lima hay más
Solo en Lima hay más de 8200 pensiones de alimentos sin cobrar, por un valor cercano a los S/ 5 millones. (Poder Judicial/Facebook)

Miles de personas en el Perú podrían tener dinero pendiente por cobrar sin saberlo. En Lima, existen más de 8200 depósitos judiciales por concepto de pensión alimentaria que aún no han sido retirados por los beneficiarios, según reportó el medio Salud con Lupa. Estos fondos suman aproximadamente cinco millones de soles, una suma que podría representar comida, salud o educación para miles de familias, especialmente madres solteras, personas mayores, niños y adolescentes.

De acuerdo con el medio, los pagos ya fueron ingresados por orden judicial al Banco de la Nación, sin embargo, muchas personas no han sido notificadas o no saben cómo acceder a ellos.

De acuerdo con datos oficiales del Sistema Nacional de Recaudación Judicial actualizados al 15 de abril de 2025, existen 146.339 mil depósitos electrónicos pendientes de pago en todo el país. Considerando los pagos registrados en el Banco de la Nación, y aquellos presentados con escrito judicial pero aún sin retiro efectivo, solo en el distrito judicial de Lima se contabilizaron 9272 depósitos por entregar. En cuanto a la zona Norte de la capital hay 4174 y en Lima Sur, 5405.

Otras regiones con alta concentración de depósitos sin cobrar son Piura, con 15,918, Junín (14.923), La Libertad (9124) e Ica (7795). Estos depósitos están clasificados

Miles de depósitos judiciales por
Miles de depósitos judiciales por alimentos siguen pendientes de cobro en todo el país. (Poder Judicial/Facebook)

¿Por qué no se han cobrado estos depósitos?

Uno de los principales problemas es que muchas personas desconocen que existe un depósito a su nombre, o bien no saben cómo acceder a él. A veces los endosos judiciales quedan pendientes de entrega, otras veces las direcciones están desactualizadas o las personas no entienden el procedimiento.

Frente a esta situación, jueces y personal del Poder Judicial están saliendo al campo para buscar a los beneficiarios y entregar personalmente los documentos que les permiten cobrar. La campaña también cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Banco de la Nación.

¿Cómo saber si tengo una pensión de alimentos por cobrar?

El Poder Judicial ha habilitado canales de consulta tanto virtuales como presenciales: basta con ingresar a sus redes sociales o visitar su página web oficial, donde se publica regularmente información sobre los depósitos disponibles. Además, cada corte superior ha dispuesto líneas telefónicas y direcciones de contacto para brindar orientación directa.

También es posible acercarse a los juzgados de paz letrado del distrito correspondiente, donde se puede solicitar el endoso sin necesidad de realizar pago alguno, ya que el trámite es completamente gratuito.

Actualmente, está en marcha la “Campaña Nacional Simultánea de Entrega de Depósitos Judiciales de Alimentos”, que se desarrolla en modalidad presencial y virtual en las 34 cortes superiores de justicia del país. La campaña se extenderá hasta el 27 de junio y busca llegar incluso a zonas de difícil acceso para asegurar que estos recursos lleguen a quienes los necesitan.

Magistrados del PJ recorren diversas
Magistrados del PJ recorren diversas zonas del país como parte de la campaña nacional para entregar depósitos judiciales por pensión de alimentos. (Poder Judicial/Facebook)

Avances en la entrega de pensiones

En el marco de la campaña nacional para ubicar a beneficiarios de pensiones alimentarias, distintas cortes han avanzado con los depósitos judiciales. Solo en Lima, el sábado 21 de junio se realizó una jornada extraordinaria que permitió entregar más de 146 mil soles en ocho horas, con visitas directas a los domicilios de madres demandantes en varios distritos de la capital.

En paralelo, la Corte de Lima Norte informó que entregó más de 1 millón 225 mil soles en pensiones y depósitos por omisión de asistencia familiar. Las visitas también alcanzaron zonas alejadas del distrito judicial, con el fin de garantizar que los fondos lleguen a los hogares que los necesitan.

Según datos actualizados del Poder Judicial, en las primeras tres semanas de junio se han entregado más de 15 millones 899 mil soles en todo el país, de los cuales cerca de 13 millones 599 mil soles ya fueron cobrados por los beneficiarios en el Banco de la Nación.

Más Noticias

La Tinka arranca con el nuevo conteo millonario este miércoles 24 de septiembre de 2025: Revisa aquí los resultados oficiales

El sorteo del domingo cambió vidas y hoy, La Tinka inicia nuevamente con un pozo millonario en disputa. Estos son los resultados del sorteo 1232

La Tinka arranca con el

Magaly Medina se burla de doña Martha tras separación de Milett Figueroa y Marcelo Tinelli: “¿Le habrá dado un soponcio a la Marthita?”

El conductor argentino sorprendió al anunciar en vivo que su romance con la modelo peruana llegó a su fin tras dos años. Rumores de contratos y la aparición de Sabrina Rojas alimentan la polémica

Magaly Medina se burla de

“No tenía domicilio fijo”: comisario paraguayo explica cómo lograron ubicar y detener a Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’

El oficial narró cómo se desplegaron más de 50 agentes para irrumpir en la vivienda donde se encontraba Hernández, considerado el delincuente más sanguinario de Lima Norte

“No tenía domicilio fijo”: comisario

Narcotraficantes peruanos estarían detrás de la desaparición y muerte de dos mujeres y una menor de 15 años en Argentina

La policía detuvo a una pareja de peruanos que se encontraba en un hotel de la zona. Ambos serían los presuntos dueños de la casa donde se habría producido el asesinato de las jóvenes

Narcotraficantes peruanos estarían detrás de

Retiro AFP 2025: Confirman que habrán dos cronogramas, de solicitudes y de pagos

Aún no hay cronograma para retiro de AFP 2025. Ya Profuturo AFP señaló que el reglamento de la SBS definirá el listado de fechas para el inicio de solicitudes

Retiro AFP 2025: Confirman que
MÁS NOTICIAS