Los casos de tos ferina en la región Loreto siguen aumentando y ya suma 703 personas infectadas solo en el año 2025, de las cuales, 319 corresponden únicamente a niños y niñas menores de cinco años, quienes corren el riesgo de morir, pues son las víctimas mortales más comunes en la zona.
Según datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud, los niños de edades entre 0 y 11 años son los pacientes más comunes de esta enfermedad. Suman 542 casos confirmados y 15 fallecidos.
Mientras tanto, pacientes de otras edades han contraído la enfermedad en menor cantidad, pero hasta el momento no se registra ningún fallecimiento por esta causa en ellos. Aun así, la alerta se genera porque, según datos del Minsa, en el mismo periodo de tiempo en el año 2024 no se había reportado ningún caso de tos ferina.
“Estas zonas donde se producen estos brotes son muy alejadas (...) un problema que tenemos es la reticencia a la vacunación, que se exacerbó producto de la pandemia (...) muchas personas no quieren vacunar a sus niños y esos niños no vacunados son los que se van a infectar cuando haya un aumento de casos”, afirmó César Munayco, director del CDC.
Epicentro de contagio: Datem del Marañón
La información del Ministerio de Salud también revela que la provincia de Datem del Marañón es la más afectada y concentra no solo la mayoría de casos en Loreto, sino también a nivel nacional. Un total de 645 personas fueron infectadas con esta enfermedad en lo que va del año 2025 solo en esta provincia.
¿Cuáles son los síntomas de la tos ferina?
Según la directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, Magdalena Quepuy Izarra, los síntomas de la tos ferina son similares a los de un resfriado común en sus primeros días. Esto hace que la enfermedad sea muy contagiosa si otra persona tiene contacto directo con secreciones nasales o de la garganta de la persona infectada.
Entre los síntomas más comunes de la tos ferina se encuentran:
- Congestión nasal, estornudos y fiebre leve en etapas iniciales.
- Tos persistente y violenta, acompañada de dificultad para respirar y posible sonido agudo al inhalar.
- Vómitos y fatiga tras episodios de tos.
- En bebés, puede presentarse apnea, cianosis y pausas respiratorias.
Minsa recomienda vacunación contra la tos ferina
El Minsa afirmó el pasado 1 de junio que se han fortalecido las actividades de vacunación en todo el país y se han movilizado brigadas de salud para este fin.
“Todo niño debe tener tres dosis de la vacuna pentavalente, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses. Además, dos refuerzos de la vacuna DPT a los 18 meses y 4 años. En el caso de las gestantes, se les aplica una dosis de la vacuna Tdap entre las 20 y 36 semanas, lo cual da protección a los bebés en los primeros días de vida, que es cuando son más vulnerables y tienen mayor riesgo de morir si se infectan, ya que no tienen inmunidad”, indicó en un comunicado.
Últimas Noticias
Congreso podría interpelar al ministro del Interior si no responde ni explica sobre la compra de chalecos antibalas para la PNP
El Parlamento cuestiona que, pese a la declaratoria de emergencia en la PNP, no se haya aplicado la facultad de realizar compras directas para garantizar equipamiento básico

Ola de crímenes dispara la ejecución de presupuesto público en los primeros 7 meses del año, alerta COMEX
Nuevo marcapaso. Inversión pública en Perú superó el 43% de ejecución entre enero y julio de 2025, mientras los gobiernos regionales postergan proyectos clave en salud y educación para priorizar orden y seguridad, reporta COMEX

Partidos de hoy, martes 19 de agosto de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Real Madrid hará su estreno en LaLiga y se definirán a los primeros equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y Copa Libertadores

Diego Penny defendió a Pedro Aquino tras decidir jugar en Alianza Lima: “Cristal no pensó que era un opción porque gastó en Benavente”
El exarquero respaldó la decisión de la ‘Roca’ de vestirse de ‘blanquiazul’ luego de que el club del Rímac no haga una propuesta formal por él

Josi Martínez ingresó a EEG y tuvo tenso encuentro con Valentino: “Vengo a callar bocas”
El creador de contenido fue presentado como el nuevo integrante de los combatientes, siendo competencia directa de Valentino
