
El popular videojuego Minecraft se ha convertido en uno de los favoritos entre escolares, no solo como una forma de entretenimiento, sino también como una herramienta educativa. Este año, estudiantes de distintas instituciones participarán en una competencia que los reta a diseñar y construir un circuito de Fórmula 1 dentro del universo digital del juego, combinando creatividad, tecnología y trabajo en equipo.
La propuesta forma parte de una competencia escolar organizada por el programa The Inspire Garage de Globant, y está dirigida a estudiantes de entre 12 y 15 años que cursen estudios en colegios de Lima y otras ciudades latinoamericanas. El objetivo es incentivar vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en un formato participativo y creativo.
Una de las particularidades del torneo es que no se requiere experiencia previa en Minecraft. Se valoran principalmente la disposición para aprender, la capacidad para trabajar en equipo y el desarrollo de ideas innovadoras. Esto hace que la competencia esté abierta a un público más amplio y diverso dentro del entorno escolar.

Globant impulsa esta actividad como una experiencia educativa integral, en la que los participantes no solo construyen dentro del juego, sino que también deben presentar sus proyectos, defender sus ideas y responder a preguntas de un jurado. Las etapas finales se desarrollarán de forma presencial en las oficinas de la empresa en San Isidro, Lima.
El uso de Minecraft como herramienta de aprendizaje potencia el desarrollo de habilidades transversales, mientras que el enfoque en la Fórmula 1 refuerza el interés por la tecnología y el diseño a nivel internacional. De esta forma, el torneo busca conectar la educación con experiencias del mundo real, preparando a los estudiantes para los desafíos del futuro.
Fases del torneo Minecraft
La competencia está organizada en dos fases principales que permitirán a los estudiantes demostrar sus habilidades creativas y técnicas en diferentes niveles de complejidad. Cada etapa tiene objetivos claros y criterios de evaluación específicos para garantizar una experiencia educativa completa.
- Etapa local (septiembre): Los equipos escolares competirán recreando una pista oficial de Fórmula 1 dentro de Minecraft. En esta fase, se evaluará la precisión del circuito y la inclusión de elementos representativos de la ciudad.
- Etapa internacional (octubre): Los ganadores de la etapa local diseñarán desde cero una pista callejera inspirada en su propia ciudad, integrando elementos de sostenibilidad ambiental en su propuesta.
Francisco Michref, director del área de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant, explicó a la Agencia Andina que durante la fase local se calificará la precisión del circuito de Fórmula 1, la inclusión de elementos representativos de la ciudad, la creatividad en las trivias culturales y la calidad de la presentación final.

En la etapa internacional, los criterios de evaluación se enfocan en la originalidad del diseño, la integración de la sustentabilidad en el proyecto y la claridad en la exposición. Los equipos deberán presentar sus trabajos ante un jurado y responder preguntas de manera presencial en las oficinas de Globant en San Isidro, Lima.
Esta competencia representa una oportunidad para que los jóvenes estudiantes peruanos y de otros países de la región desarrollen habilidades tecnológicas, creativas y de comunicación, dentro de un ambiente educativo y competitivo que promueve la innovación y la colaboración.
¿Quiénes pueden participar en el torneo de Minecraft?
El torneo está dirigido a estudiantes que formen parte de colegios en Lima y otras ciudades participantes en la región, como Buenos Aires, Córdoba, Medellín, Ciudad de México y Santiago de Chile, entre otras. Los equipos deben estar conformados por adolescentes entre 12 y 15 años que pertenezcan a la misma institución educativa.

Para inscribirse, es indispensable contar con un tutor o tutora responsable, que puede ser un docente o un adulto designado por la escuela. Esta persona tendrá un rol de acompañamiento durante la competencia y será el enlace con la organización.
El plazo para registrarse en The Inspire Garage vence el 25 de julio. Los interesados deben completar el formulario de inscripción disponible en la página oficial del programa (HAZ CLIC AQUÍ). Este proceso permite asegurar la participación y organizar los equipos para las fases locales e internacionales.
Premios para los participantes
La competencia de Minecraft organizada por Globant reconoce el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes con distintos premios en cada fase del torneo.
En la etapa local, los equipos que destaquen por su desempeño recibirán un kit gamer para cada integrante, que incluye auriculares, teclado, mousepad y mouse. Este reconocimiento busca motivar la participación activa y recompensar la dedicación de los escolares desde la primera instancia.

En la fase internacional, los ganadores accederán a herramientas para continuar desarrollando sus habilidades. Cada participante recibirá una licencia anual del motor Construct 3, una plataforma profesional para crear videojuegos. Además, tendrán acceso a una masterclass exclusiva sobre desarrollo de videojuegos, dictada por un experto o experta de Globant.
Como parte del reconocimiento institucional, todos los estudiantes y tutores que participen en el torneo obtendrán certificados oficiales de participación emitidos por Globant, que respaldan su experiencia y compromiso con la iniciativa.
Últimas Noticias
Madre de ‘Cri Cri’ destacó apoyo de la madre de Jefferson Farfán: “No hablo con él, pero con mi hermana estoy bien”
Doña Judith Guadalupe reconoció el apoyo incondicional de su hermana tras la liberación de su hijo

La conservación de los bosques en Perú impulsa la lucha contra el cambio climático
El Ministerio del Ambiente promueve proyectos sostenibles que fortalecen la protección de ecosistemas amazónicos y generan beneficios sociales y económicos para comunidades locales mientras el país

Agricultura familiar en Puno se fortalece con inversión de Midagri en el cultivo de quinua
Más de mil agricultores del altiplano accedieron a nuevas herramientas para optimizar sus procesos de cosecha y poscosecha, con el propósito de incrementar la calidad del grano y asegurar mejores oportunidades comerciales en el extranjero

Reconocimiento nacional 2025 impulsará la innovación en empresas de agua y saneamiento, según Otass
La entidad promotora del sector busca difundir experiencias exitosas aplicadas en distintas regiones del país, con el fin de mejorar la gestión de los servicios básicos y asegurar una atención más eficiente a los usuarios

La Tinka 27 de agosto: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 40 millones? Aquí los números y los 94 ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del sorteo 1224
