Equipos de rescate especializados lograron hallar a las dos turistas japonesas que se encontraban atrapadas en el nevado Huascarán, en Áncash, desde hace dos días. Las extranjeras lograron ser ubicadas, luego de más de 12 horas de trabajo de búsqueda, gracias a que una de ellas pudo emitir una alerta de auxilio, a través de un sistema satelital conectado con una base en Estados Unidos. Sin embargo, lamentablemente una de ellas falleció de hipotermia y la otra se encuentra con pronóstico reservado.
El rescate fue liderado por el guía de alta montaña Erick Albino y un equipo de rescatistas que, tras una operación nocturna, lograron llegar al punto donde las turistas habían sido ubicadas gracias a la alerta satelital de emergencia.
Una de las montañistas fue hallada en estado de hipotermia, lo que provocó su desafortunado suceso, según confirmaron fuentes del operativo. Ambas fueron evacuadas por tramos: primero hacia el refugio Huascarán (a unos 4.000 m s. n. m.) y luego serán trasladadas en helicóptero de la Policía Nacional del Perú (PNP) hacia un centro médico para su evaluación.

Imágenes registradas por los rescatistas mostraron el momento en que las turistas fueron encontradas y cubiertas con mantas térmicas. El hallazgo ocurrió tras casi 12 horas de ascenso ininterrumpido, en una zona donde la presión atmosférica y las bajas temperaturas hacen que cada paso cuente.
El rescate: sin descanso, sin comida y a contrarreloj
El equipo de rescate partió desde el refugio Huascarán, ubicado a unos 4.000 metros de altitud, apoyado por un helicóptero de la PNP que los dejó en una zona de acceso próximo. Desde allí, subieron a pie durante toda la noche hasta alcanzar a las turistas.
Debido al nivel de agotamiento y a la falta de provisiones, otro grupo de apoyo ya ha sido desplegado para dar asistencia al equipo de Albino. Este segundo grupo está liderado por Beto Pinto, presidente de la Asociación de Guías de Montaña del Perú.
La situación fue descrita como una de las más complejas de los últimos años. A esa altitud, la disminución del oxígeno y el frío intenso generan riesgos graves, tanto para los atrapados como para los rescatistas.
Las turistas iniciaron su ascenso al Huascarán sin contar con un guía oficial acreditado, una práctica que, si bien no está prohibida, implica un alto nivel de riesgo. En este caso, intentaron llegar a la cumbre —la más alta del Perú— en un tiempo reducido, lo que complicó aún más su situación.
“Normalmente, el Huascarán se escala en seis días. Ellas hicieron ese trayecto en tres, lo que significa mayor exposición al mal de altura y mayor posibilidad de errores”, explicó un rescatista vinculado al operativo.
El Huascarán
El Huascarán, ubicado en la Cordillera Blanca de Áncash, alcanza los 6.768 metros sobre el nivel del mar. Es la montaña más alta del país y una de las más exigentes de Sudamérica. Su ascenso presenta riesgos permanentes, como avalanchas, desprendimientos de hielo y temperaturas extremas que pueden descender por debajo de los –20 °C en la cumbre.
El uso obligatorio de guías es una recomendación frecuente de las asociaciones de montañismo locales, especialmente ante el creciente flujo de turistas extranjeros que llegan a la región sin conocer los desafíos reales del terreno.
Tras este rescate, autoridades de turismo y entidades locales de socorro evalúan reforzar los protocolos de acceso al Huascarán y promover campañas informativas sobre seguridad en alta montaña.
En los últimos años, la afluencia de visitantes ha aumentado, y con ello los casos de emergencias por hipotermia, desorientación y mal de altura. La Asociación de Guías de Montaña ha reiterado la necesidad de promover el acompañamiento profesional como parte del turismo responsable en zonas de riesgo.
Más Noticias
A qué hora juega Paraguay vs Japón HOY: partido amistoso en Osaka por fecha FIFA 2025
El elenco dirigido por Gustavo Alfaro visitará al conjunto ‘nipón’ en la isla asiática. Ambas escuadras cuentan con pasaje confirmado a la cita mundialista del próximo año en Estados Unidos. Conoce los horarios del duelo

Clima en Lima: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Previsión meteorológica del tiempo en Piura para este 10 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

¿Cuál es la temperatura promedio en Huancayo?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Cuzco: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
