
Este miércoles 23 de julio será feriado en Perú, lo que permitirá a numerosos trabajadores disfrutar de un día de descanso previo a las festividades más significativas del país: Fiestas Patrias.
Aunque muchos ya se preparan para los días festivos del 28 y 29 de julio, el feriado del 23 tiene un valor especial, ya que conmemora una fecha histórica y honra a uno de los héroes más importantes de la Fuerza Aérea del Perú.
El 23 de julio no solo es un día más en el calendario, sino que es una fecha dedicada a recordar el sacrificio del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, quien ofrendó su vida en defensa de la patria durante la guerra con Ecuador en 1941.

En honor a su valentía, el Congreso de la República declaró oficialmente el 23 de julio como el Día de la Fuerza Aérea del Perú y feriado nacional, mediante la promulgación de la Ley N.º 31822 en 2023.
¿Quién José Abelardo Quiñones?
José Abelardo Quiñones, nacido en Chiclayo el 22 de abril de 1914, fue un piloto destacado por su destreza en el aire. Durante el conflicto bélico de 1941, en la zona de Quebrada Seca, su avión fue alcanzado por el fuego enemigo.
A pesar del daño irreversible en su nave, decidió dirigirla hacia las tropas ecuatorianas, logrando destruir el objetivo y cumpliendo la misión. Esta acción heroica le costó la vida, pero también le garantizó un lugar en la historia como un símbolo de valentía y entrega por su país.

A los 27 años, José Abelardo Quiñones se convirtió en uno de los héroes más grandes del Perú, un joven dispuesto a dar su vida por la defensa de la nación. En reconocimiento a su sacrificio, fue ascendido post mortem a capitán de aeronáutica, y, en 1966, el Congreso de la República lo declaró Héroe Nacional. Su tumba, ubicada en la Base Aérea Las Palmas de Lima, es visitada anualmente por la Fuerza Aérea, que rinde homenaje a su memoria.
Un feriado importante
La fecha del 23 de julio no solo tiene un gran significado para la historia del país, sino también para los miembros de la Fuerza Aérea del Perú. La base aérea de Las Palmas, donde reposan los restos de Quiñones, lleva su nombre desde 2023, como parte de un tributo permanente a este gran héroe.
Este feriado permite que los ciudadanos reflexionen sobre la importancia de la defensa nacional y reconozcan la valentía de aquellos que, como Quiñones, hicieron el máximo sacrificio por la seguridad del país.

¿Cómo se compensa este día no laborable?
Como se establece en la Ley N.º 31822, el feriado del 23 de julio no solo se aplica a los trabajadores del sector público, sino también al sector privado, si así lo acuerdan con sus empleadores.
Aquellos que deban trabajar en esta fecha tienen derecho a recibir un pago triple por las horas trabajadas, una compensación establecida por la ley para quienes no gozan de un día de descanso en su lugar de trabajo.
Para los trabajadores del sector público, la compensación será organizada por cada entidad, que tendrá hasta diez días para hacerla efectiva. Esto también se aplica a los servicios indispensables, que deben seguir operando durante los días no laborables. Los centros de trabajo del sector privado pueden optar por acoger esta fecha como no laborable, pero siempre bajo el acuerdo entre empleador y trabajador.

Fiestas Patrias y el feriado del 23
Este feriado del miércoles 23 de julio, que conmemora a José Abelardo Quiñones, se da justo antes de las celebraciones más grandes de Fiestas Patrias, el 28 y 29 de julio, fechas en las que se celebrará la independencia de Perú y se realizará el tradicional desfile militar.
La cercanía de ambos feriados permite que los trabajadores aprovechen un descanso extendido, permitiendo que muchos se reúnan con sus familias, reflexionen sobre la historia de su país y disfruten de los diferentes eventos cívicos y celebraciones.
Mientras que el 28 de julio se celebra la independencia de Perú, proclamada en 1821 por José de San Martín, el 29 de julio se destaca por la parada militar, una tradición que tiene sus orígenes en los primeros años de la República y que se ha realizado de forma oficial desde 1939 en esta fecha. Aunque ambos días están marcados por la emoción de la celebración nacional, el 23 de julio también adquiere un peso significativo, pues recuerda el sacrificio de un héroe que defendió la soberanía del país.

Día para reflexionar
El feriado del 23 de julio no solo es una fecha importante para rendir homenaje a José Abelardo Quiñones, sino también una oportunidad para reflexionar sobre lo que significa ser peruano, sobre el sacrificio y el compromiso con la defensa de la nación.
Esta fecha permite reconocer la labor de nuestras fuerzas armadas y, al mismo tiempo, valorar las oportunidades que tenemos para seguir construyendo un país más fuerte, solidario y próspero.
Así que este miércoles 23 de julio, los peruanos tendrán la oportunidad de conmemorar un día de descanso significativo y reflexionar sobre los valores patrióticos que nos unen como nación.
Más Noticias
Sporting Cristal vs Universitario: día, hora y canal Tv confirmado del clásico por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025
Se conoció la programación del duelo entre los ‘celestes’ y los ‘cremas’ por segunda vez en la temporada: este choque definirá el futuro de ambos rumbo al título nacional. Entérate todos los detalles

Extorsión en colegio de Carabayllo: banda exige pago de S/30 por alumno y autoridades suspenden clases por amenazas
Padres de familia denunciaron que la organización criminal “DESA nueva generación” amenaza a la promoción de sexto y condiciona la fiesta de clausura al pago de dinero

“Diccionario Vargas Llosa” será presentado en Arequipa durante el Congreso Internacional de la Lengua Española
La noticia fue confirmada por Álvaro Vargas Llosa, hijo del Premio Nobel de Literatura quien falleció en Lima en abril de 2025

Estaciones del Metropolitano con deficiencias: sin extintores, falta de señalización, cámaras inoperativas y más
La Contraloría envió el informe a la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) con la finalidad de que se efectúe las correcciones. Las estaciones inspeccionadas fueron Tomás Valle, Colmena, Central, Canaval y Moreyra, Angamos, a los terminales Naranjal y Matellini

Magaly Medina se burla del cumpleaños de Richard Acuña: “Se quedó sin plata después del quinceañero”
La conductora de espectáculos calificó de austera la fiesta del político
