
Durante los últimos días, Lima ha sorprendido con la aparición del sol, luego de varias semanas marcadas por la típica llovizna o garúa y la persistente neblina invernal. Esta alternancia climática es común en la capital peruana, donde el invierno no se caracteriza por temperaturas extremas, pero sí por una humedad alta que intensifica la sensación de frío. Sin embargo, cuando el sol aparece, muchos limeños tienden a desabrigarse rápidamente, confiando en la calidez aparente del día. Esto, aunque comprensible, puede traer consecuencias para la salud, como un aumento en los casos de resfriados y gripe.
Si bien es tentador guardar la chompa al primer rayo de sol, es importante tener en cuenta que el invierno limeño sigue presente, y las temperaturas pueden variar drásticamente entre el día y la noche. Por ello, saber cómo vestirse adecuadamente en días soleados de invierno es clave para disfrutar del buen clima sin poner en riesgo nuestra salud.
Cómo vestirse en días soleados de invierno para evitar resfriados y gripe
El secreto para evitar enfermedades respiratorias durante los días soleados de invierno en Lima está en saber equilibrar la ropa que usamos. No se trata de abrigarse en exceso ni de quedarse en camiseta porque ya salió el sol, sino de encontrar un punto medio que permita adaptarse a los cambios de temperatura a lo largo del día.
Una buena estrategia es vestirse en capas. Esto significa llevar varias prendas ligeras que se puedan quitar o poner fácilmente. Por ejemplo, una camiseta de algodón, un suéter liviano y una casaca cortaviento o abrigo delgado pueden ser suficientes para la mañana fría y la tarde soleada. Al subir la temperatura, puedes quitar el suéter, pero conservar la casaca para protegerte del viento, que aún puede estar frío.

También es recomendable llevar siempre una prenda adicional en la mochila, sobre todo si vas a regresar a casa en la tarde o noche, cuando el sol se oculta y la temperatura baja rápidamente.
¿Por qué desabrigarse puede favorecer el contagio de resfriados y gripe?
Es un mito común pensar que el frío en sí mismo causa resfriados o gripe. En realidad, estas enfermedades son provocadas por virus, como el rinovirus (en el caso del resfriado) o el virus de la influenza (en la gripe). Sin embargo, desabrigarse en condiciones frías sí puede hacer que el sistema inmunológico se debilite temporalmente, haciéndonos más vulnerables a estas infecciones.
Cuando el cuerpo se expone repentinamente a temperaturas frías, por ejemplo, al salir sin abrigo solo porque el sol salió un rato, se genera un estrés en el organismo. Este estrés puede reducir temporalmente la eficiencia del sistema inmunológico, facilitando la entrada de virus que ya circulan en el ambiente.
Además, en días soleados de invierno, muchas personas tienden a abrir ventanas o reunirse al aire libre, lo cual es positivo en cuanto a ventilación. Sin embargo, si alguien ya está contagiado y tú estás con las defensas bajas por haberte expuesto al frío sin protección, hay más probabilidad de enfermarse.
La importancia de mantenerse abrigado en invierno

En el invierno limeño, una de las claves para mantener el cuerpo caliente y evitar enfermarse es proteger las zonas que más fácilmente pierden calor: el cuello, los pies y las manos. Aunque a veces el sol haga pensar que no es necesario, estas áreas deben mantenerse bien cubiertas.
El cuello, por ejemplo, es una zona muy sensible. Exponerlo al aire frío puede provocar tensiones musculares y afectar la garganta. Usar una bufanda ligera o una chalina puede marcar la diferencia, incluso en días soleados.
Los pies también merecen especial atención. Caminar por suelos fríos con medias delgadas o zapatos poco aislantes puede enfriar rápidamente el cuerpo. Escoge calzado cerrado y medias térmicas o de algodón grueso para mantener una buena temperatura corporal.
Las manos, aunque muchas veces olvidadas, también son importantes. Si bien no siempre es necesario usar guantes, llevarlos contigo por si baja la temperatura es una buena idea, especialmente si estás fuera de casa por mucho tiempo.
Más Noticias
TUUA de transferencia: aerolíneas enfrentarán multas de hasta S/ 2.4 millones si no informan a pasajeros sobre el cobro
Indecopi indicó a Infobae Perú que las empresas de aviación que no cumplan con esta exigencia podrían ser sancionadas con montos millonarios, dependiendo de la gravedad de la infracción

Julio César Uribe se sinceró sobre posibles fichajes de Hernán Barcos y Facundo Callejo a Sporting Cristal 2026
El directivo dio su postura ante rumores que acercan a ambos delanteros a tienda rimense. Asimismo, también se refirió al regreso de Luis Advíncula, quien es pretendido por Alianza Lima

Entradas de Alianza Lima vs Sporting Cristal: precios para ver partido en el Nacional por semifinales ida del ‘play-off’ de Liga 1 2025
Conoce cómo adquirir los boletos para el primer juego entre ‘celetes’ y ‘blanquiazules’ en el Estadio Nacional. Hay mucha expectativa por este encuentro, en busca de la final para Perú 2 de Libertadores

Pedro Castillo EN VIVO: PJ anuncia su decisión contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial podría condenarlos por rebelión o conspiración

Mango en crisis: Productores denuncian concertación de precios, pero exportadores niegan versión
El precio del mango estaría cayendo ‘violentamente’ y perjudicara a productores. Asociaciones alertan que situación podría agravarse


