Así varían en el Perú y en el mundo los nombres más populares: un estudio revela cuáles dominan las listas globales y locales

El estudio cruzó datos de más de 27 mil registros para encontrar los nombres con mayor presencia internacional. Nombres cortos, con historia y fonética simple se repiten en todos los continentes. En Sudamérica, predominan los nombres tradicionales de origen hispano

Guardar
Se analizaron 27,599 registros de
Se analizaron 27,599 registros de los 100 nombres más comunes en 139 países.

En un mundo cada vez más conectado, las preferencias por los nombres propios también cruzan fronteras. Una reciente investigación de SignificadoX analizó una base de datos de 27,599 registros que incluyen los 100 nombres más comunes en 139 países, con un total de 8,336 nombres únicos. La finalidad fue encontrar aquellos nombres que no solo son populares en su país de origen, sino que también figuran repetidamente en distintas partes del planeta.

En este estudio, la popularidad no se limitó a la frecuencia con que un nombre es utilizado dentro de un país, sino también al número de naciones en las que aparece en las listas de los 100 nombres más usados. De esta manera, la medición combinó la repetición local con la presencia internacional para elaborar un ranking de alcance global. La muestra incluyó países de todos los continentes, desde Afganistán hasta Zimbabue, con presencia de América Latina, incluyendo Perú.

Los resultados mostraron patrones interesantes. Por ejemplo, el nombre femenino más internacional no fue uno nuevo ni vinculado a tendencias recientes, sino uno con historia larga y presencia persistente: María. Este nombre aparece en las listas de 114 países. “Es uno de los 10 nombres más usuales en 36 países”, detalla el estudio. A nivel masculino, el liderazgo fue para David, con presencia en 113 países y figurando entre los 10 más frecuentes en 59 de ellos.

María y David: los nombres con mayor alcance global

Se priorizó tanto la popularidad
Se priorizó tanto la popularidad local como la presencia internacional.

María encabeza la lista de los 50 nombres femeninos más internacionales. Le siguen Sarah, presente en 100 países; Laura, en 93; Sara, en 99; y Anna, en 88. Se trata de nombres que, aunque tienen raíces distintas, comparten una fonética simple y una adaptabilidad cultural evidente. “El nombre de niña más corto en el top 100 es Ana. El más largo es Stephanie”, señala el análisis.

Entre los nombres masculinos, después de David, figuran Daniel con presencia en 104 países, Alex en 103, Michael en 90 y John en 87. La lista masculina muestra una mezcla de nombres bíblicos, anglosajones y variantes modernas. En este grupo, Ali es el más corto, mientras que Christian es el más largo dentro del ranking.

En cuanto al estilo y longitud, los nombres con menos letras tienden a repetirse más. Esto podría explicarse por su facilidad de pronunciación y adaptación en distintos idiomas. Además, algunos nombres se mantienen estables en distintas culturas y generaciones, lo que explica su presencia extendida.

Así fue el top en Sudamérica

Persona enfrentando la tartamudez, mostrando
Persona enfrentando la tartamudez, mostrando signos de esfuerzo en la comunicación verbal y fluidez del habla. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al examinar los datos por región, Sudamérica presenta coincidencias notables. Andrea encabeza la lista de nombres femeninos más populares en este lado del mundo. “Andrea es utilizado en 10 países y figura entre los 10 nombres más comunes en 9 de ellos”, precisa la investigación. Le siguen María, Carolina, Patricia y Gabriela. Todos ellos tienen un uso uniforme en países como Perú, Colombia, Argentina y Ecuador.

En cuanto a los nombres de varones, el ranking regional está liderado por Carlos, que figura en los 10 países de Sudamérica analizados. Le siguen Daniel, Diego, Jorge, Fernando, Luis, Juan, Alejandro, José y Eduardo. Los diez comparten un vínculo con el idioma español y se utilizan tanto en sectores urbanos como rurales, lo que refuerza su popularidad.

Perú en el contexto mundial

Nombre del año 2025 en
Nombre del año 2025 en Perú

Aunque los nombres más usados en el Perú no lideran las listas internacionales, muestran tendencias distintas que también ilustran transformaciones culturales. Según datos de la Reniec recogidos en 2022, el nombre de niño más registrado en el país fue Liam, con 19.505 inscripciones. Le siguen Thiago con 14.992, Dylan con 13.624, Gael con 10.065 y Mateo con 7.907.

Por el lado de las niñas, los nombres más frecuentes fueron Mia con 11.933, Alessia con 8.974, Camila con 7.725, Danna con 7.612 y Zoe con 7.304. “Estos nombres, aunque muy populares en el país, no figuran entre los más internacionales del estudio”, indica el informe.

Nombres femeninos más populares en Sudamérica

  1. Andrea
  2. María
  3. Carolina
  4. Patricia
  5. Gabriela
  6. Daniela
  7. Ana
  8. Alejandra
  9. Claudia
  10. Laura

Nombres masculinos más populares en Sudamérica

  1. Carlos
  2. Daniel
  3. Diego
  4. Jorge
  5. Fernando
  6. Luis
  7. Juan
  8. Alejandro
  9. José
  10. Eduardo