
El titular del Ministerio de Justicia, Juan Alcántara, informó que este miércoles 25 de junio aprobaron iniciar el trámite para solicitar de manera formal ante Italia la extradición de Iván Noguera Ramos, exintegrante del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). La decisión responde a un pedido avalado previamente por el Poder Judicial peruano, que solicita a las autoridades italianas la entrega del investigado, quien actualmente se encuentra bajo custodia en ese país.
“Informo de que el día de hoy en Consejo de Ministros hemos tomado acuerdos importantes respecto a la extradición de siete ciudadanos. Entre ellos, la extradición de Iván Noguera, quien está capturado en el país de Italia desde el 15 de abril del presente año. Como ustedes saben, esta persona está involucrada en la organización criminal “Los cuellos blancos”, mencionó el titular del MinjusDH.
La resolución suprema que autoriza la extradición activa de Noguera fue uno de los principales temas de la agenda de la sesión del gabinete ministerial celebrada en Palacio de Gobierno. Con esta aprobación, el expediente será gestionado por la Cancillería ante los órganos judiciales italianos con el objetivo de lograr el retorno del exmagistrado para enfrentar los cargos en el territorio nacional.

¿Quién es Iván Noguera y qué hechos se le imputan?
Iván Noguera ocupó un cargo clave en el Consejo Nacional de la Magistratura, entidad responsable de la selección y evaluación de jueces y fiscales en el Perú. La presencia de Noguera al interior de este organismo lo colocó en una posición de poder dentro del sistema de justicia. Sin embargo, su nombre se relacionó directamente con el caso de una supuesta organización criminal que actuaba al margen de la ley dentro del sector judicial.
De acuerdo con la investigación fiscal y las resoluciones emitidas por el Poder Judicial, Noguera permanece procesado por presuntos delitos de cohecho pasivo específico, cohecho activo específico, tráfico de influencias agravado y pertenencia a una organización criminal. El caso “Los Cuellos Blancos del Puerto” se destapó a partir de la difusión de audios que evidenciaron presuntas coordinaciones ilícitas entre jueces, fiscales, empresarios y consejeros como Noguera, quienes habrían negociado nombramientos, favores y prebendas de diversa índole.
Se sostiene que Noguera habría participado en reuniones y coordinaciones para influir en decisiones trascendentales dentro del sistema judicial, facilitando o interviniendo en favor de personas interesadas en obtener resoluciones favorables o el acceso a cargos relevantes. Además, la investigación sostiene que formó parte de una presunta estructura criminal destinada a manipular nombramientos y procesos disciplinarios para beneficio de sus integrantes.
Uno de los elementos que agrava su situación judicial es el hecho de haber violado las restricciones impuestas por el Poder Judicial durante la investigación. Noguera debía cumplir comparecencia con restricciones mientras avanzaba el proceso en su contra. No obstante, aprovechó una autorización para viajar a Argentina en noviembre de 2023 y, contrario a lo dispuesto, no regresó al Perú después de los tres días estipulados.

A raíz de esta ausencia, el Poder Judicial declaró a Noguera como reo contumaz y emitió una orden de prisión preventiva por 19 meses, bajo el argumento de que el procesado representa un peligro para el desarrollo adecuado del proceso y un riesgo de fuga. Desde ese momento, Noguera pasó a la clandestinidad y su paradero permaneció desconocido hasta abril de 2024, cuando fue intervenido por autoridades en territorio italiano.
El Ministerio Público sostiene que la extradición es necesaria para garantizar la presencia de Noguera en el proceso penal que se le sigue y evitar que la impunidad beneficie a los implicados en una estructura criminal que ha causado cuestionamientos sobre la idoneidad y transparencia del sistema judicial peruano.
Más Noticias
Incendio en Pamplona Alta EN VIVO: José Jerí llega a asentamiento afectado y supervisa atención a damnificados
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro

Universitario vs Géminis EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 2 del Atenea Open 2025
Se juega el tercer set. Las ‘cremas’ ganan 2-0 a las de Comas. Sigue las incidencias

Kevin Serna hizo su debut con la Selección Colombia: titular en amistoso ante México por fecha FIFA 2025
El hábil extremo, consolidado en el fútbol peruano a partir de sus pasajes por Cultural Santa Rosa, Asociación Deportiva Tarma y Alianza Lima, ha cumplido su sueño de vida representando a Colombia

Colosal incendio en San Juan de Miraflores: Presidente José Jerí pidió “acción inmediata para las familias afectadas”
El jefe de Estado anunció movilización multisectorial para atender a los afectados por el incendio en Pamplona Alta, mientras bomberos y autoridades luchan contra el avance de las llamas y coordinan asistencia para la población

¿Cómo ahorrar en combustible en Lima, hoy 11 de octubre? Estos son los precios más bajos de gasolina y diésel
Así están los precios de las gasolinas en la capital peruana
