
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) canceló este martes una conferencia que iba a ser impartida por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lo que generó una respuesta por parte de la Municipalidad de Lima, que acusó a la casa de estudios de incurrir en un acto de censura.
La conferencia, titulada “Oportunidades de inversión en el Perú”, se había programado para realizarse en el campus universitario y fue organizada por la agrupación estudiantil ESSENTIA PUCP. Según un comunicado emitido por la comuna, el evento contaba con todos los permisos y pagos exigidos, además de tener confirmada la participación de un número considerable de estudiantes.
“Condenamos la censura de la PUCP que canceló arbitrariamente una conferencia magistral donde el alcalde de Lima fue invitado para hablar sobre las Oportunidades de inversión en el Perú”, se lee en el pronunciamiento oficial.
“Expresamos nuestra preocupación ante esta situación que no contribuyen en la formación del pensamiento crítico de los jóvenes, siendo las universidades, espacios de diálogo y debate”, continúa.

Hasta el momento, la PUCP no ha emitido una comunicación oficial que detalle los motivos de la cancelación. Sin embargo, días antes, distintas organizaciones pertenecientes a la Asamblea de Estudiantes de Sociología PUCP (AES) —entre ellas, MD AES, la revista estudiantil La Colmena y el XXX Coloquio de Estudiantes de Sociología (COES)— manifestaron su rechazo a la participación de López Aliaga en el evento.
“Consideramos inaceptable que se otorgue un espacio institucional a una figura política que representa posturas autoritarias, ultraconservadoras abiertamente contrarias a los derechos humanos, incluyendo los derechos de las mujeres, de las personas LGTBIQ+ y de sectores históricamente vulnerados. López Aliaga ha promovido discursos de odio, ha relativizado principios democráticos y ha impulsado prácticas de censura incompatibles con una sociedad plural y respetuosa”, señalaron en su pronunciamiento.
Las organizaciones estudiantiles también afirmaron que la presencia del alcalde “constituye una legitimación de posturas conservadoras, contrarias a los principios de pluralidad y defensa de derechos humanos que deben guiar la formación crítica universitaria”.
“No podemos normalizar la presencia de actores que niegan los principios fundamentales sobre los que se sustenta nuestra formación académica y ética. (...) Las ciencias sociales no pueden ser indiferentes ante la violencia simbólica y estructural que estas figuras representan”, agregaron.
Antecedente
Este no ha sido el único episodio de confrontación entre la autoridad limeña y la PUCP. A inicios de 2025, López Aliaga criticó la obra 'María Maricón’, inicialmente retirada del festival Saliendo de la Caja, organizado por la Especialidad de Creación y Producción Escénica de la Facultad de Artes Escénicas (FARES) de la PUCP.
La pieza fue objeto de controversia tras ser considerada por sectores del Gobierno y el Congreso como ofensiva hacia la religión católica. Durante un acto oficial en Breña, el burgomaestre calificó la obra como una “blasfemia global” contra la Virgen María y cuestionó la “tibieza” de quienes abordaron el tema sin condenas explícitas. “Si insultan a mi mamá, no sé qué haría. Si a mi mamá le ponen esa palabra tan fea, no sé qué haría, perdería la razón. Uno tiene una reacción natural”, declaró.
López Aliaga, quien ha manifestado en diversas ocasiones que se flagela desde hace cuarenta años como parte de un compromiso de celibato y que está “enamorado” de la Virgen, también censuró a quienes defendieron el valor artístico de la obra dirigida e interpretada por el estudiante Gabriel Cárdenas.
La edición 2025 de Saliendo de la Caja, como en años anteriores, iba a reunir propuestas innovadoras de jóvenes creadores en las disciplinas de teatro, danza y música. No obstante, ante la controversia, la PUCP optó por suspender el evento y ofreció “disculpas a la comunidad y a la opinión pública”.
Más Noticias
Gustavo Salcedo confirma que Maju Mantilla le fue infiel con su productor desde 2023 y expone chats: “Una persona sin valores”
El empresario reconoció a las cámaras de Magaly TV La Firme que encontró a su esposa en una situación comprometedora y que el vínculo con su productor no era laboral

Maju Mantilla y la vez que lloró el día de su cumpleaños habría sido porque Gustavo Salcedo descubrió romance clandestino con su productor
La conductora Magaly Medina aseguró que el propio esposo confirmó la infidelidad y que el matrimonio continuó aparentando unión

Gustavo Salcedo confiesa que buscó a productor de Maju Mantilla tras enterarse de infidelidad: “No me dio la cara”
El aún esposo de la conductora aseguró que Christian Rodríguez Portugal evitó enfrentarlo pese a que intentó hablar con él

Maju Mantilla niega relación extramatrimonial de dos años con su productor: “Esas cosas no son ciertas”
La ex Miss Mundo negó tajantemente un affair con Christian Rodríguez, pese a las declaraciones de Gustavo Salcedo en Magaly TV: La Firme

Quién es Christian Rodríguez Portugal, el productor señalado como presunto amante de Maju Mantilla
El nombre del productor de Arriba mi gente salió a la luz tras las declaraciones de Gustavo Salcedo en Magaly TV: La Firme. Magaly Medina reveló que el esposo de Maju confirmó la relación secreta que habría durado dos años
