El Inti Raymi, la tradicional fiesta del Sol en Cusco, tendrá como escenario central la Plaza Mayor de la ciudad en una jornada que reúne autoridades, comunidades y visitantes en torno al legado incaico. En la ceremonia de este 24 de junio, el alcalde provincial, Luis Beltrán Pantoja Calvo, estará presente, de acuerdo con TvPerú. Sin embargo, no se espera la presencia de la presidenta Dina Boluarte, teniendo en cuenta que el rechazo a su gestión se incrementa en el sur del país. Esta intervención simboliza la entrega de responsabilidades y la transmisión de un mensaje ancestral por parte del Inca, jefe absoluto en la época prehispánica, quien designaba al gobernante local para asumir el liderazgo con honor y respeto por las tradiciones.
El desfile institucional, que recorre las calles de Cusco durante más de diez horas, involucra a representantes de las 13 provincias y los 118 distritos del departamento, así como a autoridades nacionales, Policía, Ejército y sector judicial. Cada agrupación rinde homenaje mediante la danza, reforzando la dimensión simbólica de la fiesta y el sentido de pertenencia local.

En una escena característica, el Inca Pachacútec otorga una orden al alcalde de la ciudad, recordando que el gobierno debía regirse por principios ajenos a los enfoques modernos de izquierda, derecha o centro, priorizando el desarrollo y el bienestar de los pueblos. El mensaje ceremonial aborda la responsabilidad de los líderes locales y se entrelaza con las raíces de la organización social incaica, subrayando que la administración debe responder a las necesidades colectivas, tomando como guía la experiencia ancestral.
¿Cuáles son las actividades?
Las actividades toman fuerza desde horas de la mañana y se extiende a través de actividades y encuentros que integran sectores públicos y privados. También se incluye la ceremonia denominada ‘El encuentro de los dos tiempos’, donde convergen el pasado imperial y el presente institucional.
La escenificación del Inti Raymi se enmarca en una rutina donde la cultura se vive a cada paso. Desde la noche anterior, la ciudad recibe saludos, danzas y desfiles institucionales en un desfile continuo marcado por la identidad colectiva y la participación ciudadana. Las autoridades y los ciudadanos refuerzan su vínculo con el territorio y el legado histórico, extendiendo el alcance del ritual más allá de los límites de la plaza.
Luego, la ceremonia de la Junta Directiva, una de las actividades centrales del Inti Raymi, reúne a más de mil personas en diferentes puntos de la ciudad, consolidando la importancia de la fiesta como evento social, religioso y cultural. Cusco se integra a partir de tres espacios clave: la explanada del Qorikancha, la Plaza Mayor y Sacsayhuamán. Cada uno cumple un rol en la transmisión de mensajes, danzas y tributos en honor al Sol y la continuidad de la historia andina.

El turismo como elemento clave
La internacionalización del evento se refleja en la proyección que la ceremonia ha tenido en el extranjero. En los últimos años, el evento fue presentado en ciudades como Nueva York, Miami y Madrid, posicionando al Cusco en circuitos turísticos internacionales. La organización municipal reporta recuperación a los niveles de prepandemia y un incremento en el ingreso de visitantes, fortaleciendo el impacto económico y la creación de empleo local.
Durante el Inti Raymi, la seguridad y la hospitalidad se presentan como elementos clave. La autoridad municipal resalta que la ciudad ofrece condiciones para disfrutar del evento. En ese sentido, se destaca la ausencia de delitos graves y la convivencia pacífica entre habitantes y turistas. El concepto de ‘cultura viva’ promueve la identificación de Cusco como una ciudad de profundas raíces históricas, dinámica y adaptada a las demandas del turismo contemporáneo.
Últimas Noticias
Murió Miguel Uribe: políticos peruanos reaccionan al deceso del senador y candidato presidencial
El deceso se produjo alrededor de las 1:56 a.m., según los médicos de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Dina Boluarte iba a cobrar un cuarto de millón de soles por demanda a Reniec, pero Poder Judicial le cerró el paso
El Poder Judicial frenó el pago de más de S/239,000 a la presidenta, derivado de una demanda laboral contra Reniec, hasta que se resuelva la casación. El MEF negó haber presionado para que el desembolso se priorice

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima hoy 11 de agosto 2025
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la ciudad peruana

Esmeralda Sánchez arrasó en la premiación de la Copa Panamericana de Vóley 2025 tras dominar las estadísticas
La líbero peruana recibió tres galardones individuales por su destacado rendimiento, convirtiéndose en una de las figuras principales durante la ceremonia de clausura del torneo continental

Día del Café Peruano: Lima tendrá un gran festival con ingreso libre y miles de cappuccinos gratis
El evento Festival Cafesazo Peruano, que se hará en el distrito de Pueblo Libre, reunirá a numerosas personas amantes de esta bebida este sábado 23 y domingo 24 de agosto
