
La Oficina Regional del Indecopi en Cusco ha abierto procedimientos administrativos sancionadores contra cuatro agencias de turismo por presunta prestación de servicios sin la licencia de funcionamiento correspondiente. Andean Land Cusco E.I.R.L, Cusco In Tours E.I.R.L., Paola Adventur Perú E.I.R.L. y Lucky Perú Tour E.I.R.L. son señaladas por operar al margen de la normativa, lo que podría constituir una infracción al artículo 14° de la Ley de Represión de la Competencia Desleal.
Esta ley establece que los proveedores deben contar con todas las autorizaciones y títulos exigidos para ejercer sus actividades. En ausencia de estos, incurren en actos de competencia desleal al ofrecer servicios que no cumplen con el marco legal vigente, lo que afecta a operadores turísticos formales y pone en riesgo la seguridad de los consumidores.
Si se confirman las infracciones tras el procedimiento administrativo, las empresas involucradas podrían recibir sanciones que van desde una amonestación hasta una multa que podría alcanzar las 700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/ 3 745 000. El objetivo, según el Indecopi, es resguardar el orden en el mercado y velar por la competencia justa entre los actores del sector turístico.

Recomendaciones del Indecopi en el marco del Inti Raymi
La apertura de estos procesos coincide con la celebración del Inti Raymi, una de las festividades más emblemáticas de Cusco. Cada año, el mes jubilar de la ciudad y la ceremonia central atraen a miles de turistas nacionales e internacionales que visitan la región para participar en actividades culturales, desfiles y la recreación del gran rito incaico en honor al sol.
En este contexto, el Indecopi recomienda a los consumidores que contraten servicios turísticos solo a proveedores formales. La contratación de agencias debidamente autorizadas garantiza el cumplimiento de estándares de calidad y seguridad, así como el respeto de los derechos del consumidor. La entidad insiste en la importancia de exigir comprobantes de pago y solicitar información clara sobre el servicio ofertado, el itinerario, la duración del tour, las condiciones de ingreso a los sitios turísticos y otros aspectos que puedan influir en la experiencia del viajero.
Además, el Indecopi exhorta a todos los operadores turísticos a mantener una comunicación transparente y oportuna con sus clientes. La información veraz sobre precios, características del servicio y restricciones de acceso a atractivos turísticos resulta fundamental para evitar malentendidos y reclamos posteriores.
El rol de Indecopi y canales de atención al usuario
El Indecopi es la entidad peruana responsable de proteger los derechos de los consumidores, promover la competencia leal en los mercados y resguardar la propiedad intelectual. Entre sus funciones, destaca la fiscalización de los servicios turísticos, especialmente en temporadas de alta demanda cuando los riesgos para el usuario suelen aumentar. El monitoreo de agencias, la supervisión de la publicidad de los servicios y la atención a denuncias integran parte fundamental de su trabajo en defensa de los consumidores y la formalidad del sector.

La ciudadanía que tenga consultas, quejas o reclamos sobre el funcionamiento de agencias de turismo o la prestación de servicios turísticos puede utilizar la plataforma Reclama Virtual, disponible en línea en https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/. También se brinda atención directa a través del número de la Oficina Regional del Cusco (913 015 928), la oficina ubicada en Urb. Constancia A-11-2, distrito de Wanchaq, así como en la plataforma del aeropuerto Alejandro Velasco Astete. Para viajeros en Lima, el canal de WhatsApp disponible en el aeropuerto Jorge Chávez es el 985 197 624.
Inti Raymi y el turismo responsable en Cusco
La festividad del Inti Raymi, celebrada cada 24 de junio, constituye una de las principales motivaciones de viaje a Cusco durante el mes jubilar. La recreación de la ceremonia ancestral inca y el desarrollo de eventos culturales generan un flujo significativo de visitantes, lo que incrementa la oferta de agencias y operadores turísticos. Este contexto dinámico exige mayor atención a la seguridad, la legalidad de los servicios y el cumplimiento de las normativas para proteger tanto a los visitantes como al patrimonio local.
Últimas Noticias
Carrera por el cielo: Colombia se asegura sus aviones caza Gripen y Perú teme quedar atrás
Colombia cerró un acuerdo con la firma sueca Saab para adquirir 16 aviones caza Gripen, el mismo modelo que también evalúa comprar el Perú. Sin embargo, este último podría quedar al final de la lista de entrega, según un informe de Perú21

Gobierno peruano hace foco en zonas fronterizas: Invierte más de S/33 millones para mejorar 5.000 colegios
El Ministerio de Educación anunció una intervención educativa en regiones limítrofes con Colombia, Brasil y Ecuador

Flor Ortola niega romance con Pablo Ceppelini y afirma: “Tenemos amigos en común, jamás sería la otra”
La modelo comentó sobre las imágenes donde aparece con el futbolista de Alianza Lima. Ortola resaltó que ambos se conocen por tener un círculo de amigos en común y negó cualquier vínculo amoroso

El Valor de la Verdad EN VIVO: Suheyn Cipriani se confiesa y revela episodios nunca antes contados de su vida
La reconocida modelo peruana compartirá detalles íntimos sobre los desafíos que enfrentó, buscando inspirar a otras mujeres con su historia de resiliencia y valentía en el programa de Beto Ortiz

¿Arándanos negros o rojos?: beneficios para la salud que ofrece cada una de las variedades de esta fruta
Tanto los arándanos negros como los rojos pueden consumirse frescos, congelados, deshidratados o en forma de jugo natural
