Humberto Abanto, abogado de Patricia Benavides, asume la defensa del prófugo Vladimir Cerrón

“Él era víctima de mandatos judiciales arbitrarios e ilegales”, dijo el letrado en la audiencia donde solicitó que se cambie la prisión preventiva contra el líder de Perú Libre por comparecencia con restricciones

Guardar
Humberto Abanto asume desde hoy
Humberto Abanto asume desde hoy la defensa legal de Vladimir Cerrón. Foto: composición Infobae

El abogado Humberto Abanto se suma a la defensa legal del prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, en el proceso que se le sigue a este último por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos. Abanto se presentó hoy martes 24 de junio ante la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, que evaluó la apelación para que se varie la prisión preventiva que pesa sobre su ahora cliente por comparecencia con restricciones.

En sus argumentos, Humberto Abanto, quien también defiende a la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, aseguró que recién se podría considerar que Cerrón se sustrajo de la justicia si es que perdía definitivamente todos los recursos que planteó contra las decisiones que ordenaron su ingreso a una cárcel. Con esto se refirió a que la Corte Suprema absolvió en el caso Aeródromo Wanka y que el Tribunal Constitucional declaró nula su condena por el caso La Oroya.

“Queda claro entonces que él era víctima de mandatos judiciales arbitrarios e ilegales”, dijo el letrado ante los magistrados superiores. “Su propósito no fue sustraerse de la acción de la justicia, sino protegerse de un acto arbitrario, lo que cambia completamente el sentido del juicio preliminar hecho al hacerse la revocatoria de la comparecencia con restricciones e imponerse la prisión preventiva”.

Humberto Abanto. (Foto: Andina)
Humberto Abanto. (Foto: Andina)

Humberto Abanto también aseguró que el juez de primera instancia no valoró decisiones que beneficiaron a Cerrón, como que se hayan archivado otras investigaciones por lavado de activos.

“Para la defensa de Vladimir Cerrón Rojas, en primer lugar, no ha habido en realidad una infracción de las reglas de conductas dirigida a sustraerse de la acción de la justicia, sino a protegerse de fallos judiciales que han sido en última y definitiva instancia establecidos como infractores de las reglas del razonamiento y de la interpretación correcta de la ley. En segundo lugar, concurren elementos nuevos que permiten señalar que la carga de elementos de convicción ha disminuido”, alegó.

Por ello, Abanto solicitó al colegiado que declara fundada la apelación, revoque la prisión preventiva y la sustituya por comparecencia con restricciones.

Fiscalía pide confirmar decisión

El fiscal superior Rafael Vela solicitó a Sala de Apelaciones que se rechace la apelación de Vladimir Cerrón y se confirme la decisión de rechazar el pedido de variar la prisión preventiva por comparecencia con restricciones.

Vela argumentó que la interpretación de Abanto implicaría presumir que toda decisión judicial sea considerada ilegal y arbitraria, lo que impediría su debida ejecución.

“Cuando existe una prisión preventiva, los mandatos se tienen que cumplir y eso es lo que precisamente el señor Cerrón no ha hecho hasta la fecha. Un año y ocho meses se encuentra el señor Cerrón prófugo de la justicia”, alegó.

Vladimir Cerrón tiene una orden
Vladimir Cerrón tiene una orden de prisión preventiva en su contra.| Diario Viral

El fiscal aseveró que “no existe ese derecho a la protección de la libertad personal o ponerse a buen recaudo” y que “no se puede elegir la forma o el modo de cumplimiento de un mandato judicial” ya que estos se deben cumplir en sus propios términos.

“Menos aún establezcamos un precedente en el cual las personas investigadas que tienen obligaciones decidan de qué manera van a cumplir con estas reglas de conducta cuando consideran, desde su propia visión unilateral, que el sistema de justicia está actuando de manera ilegal o arbitraria porque eso tornaría cualquier decisión en una decisión presumiblemente ilegal y arbitraria”, alegó Rafael Vela.

Tras el debate y preguntas por partes de los magistrados, el juez superior Víctor Enríquez Sumerinde, presidente de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional anunció que la resolución que resuelve la apelación de Vladimir Cerrón será notificada en las casillas electrónicas de las partes.

Más Noticias

Dina Boluarte agradece al Congreso por autorizar viaje a la Asamblea General de la ONU en Nueva York

La presidenta de la República recibió el visto bueno para viajar a los Estados Unidos en medio de un clima político marcado por divisiones y llamados a la reflexión

Dina Boluarte agradece al Congreso

Hombre queda grave tras ser atropellado por un bus del Metropolitano al intentar cruzar la Vía Expresa

La víctima del accidente en la Vía Expresa, arrollada por un bus de la ruta C del Metropolitano a la altura de la estación Estadio Nacional, fue trasladada de inmediato al Hospital Arzobispo Loayza

Hombre queda grave tras ser

Tía María iniciará construcción en octubre tras 16 años de paralización en Arequipa

La mina de cobre de US$1.802 millones, paralizada desde 2009 por conflictos sociales, retomará actividades tras la aprobación de permisos clave y un aumento en la inversión, según anunció el gobernador Rohel Sánchez

Tía María iniciará construcción en

Abogado de Delia Espinoza asegura que suspensión está vinculada a investigaciones contra el Ejecutivo y 107 congresistas

La defensa legal de la suspendida fiscal de la Nación sostuvo la notificación de la suspensión aún no ha sido recibida formalmente, lo que a su juicio evidencia la irregularidad del procedimiento seguido por la JNJ

Abogado de Delia Espinoza asegura

¿Qué se celebra y por qué se regalan flores amarillas cada 21 de septiembre en Perú?: conoce el origen de la tradición

Lo que empezó como una referencia televisiva se transformó en una tendencia viral en redes sociales que hoy moviliza a miles de personas cada año

¿Qué se celebra y por
MÁS NOTICIAS