
El exminsitro de Justicia de Pedro Castillo, Felix Chero, renunció al partido Avanza País. Por medio de una carta que publicó en sus redes sociales, expresó que, debido a sus posturas, no era “del agrado de un sector de la política peruana y grupos de poder que ven peligrar su ideal feudalista“.
En la misma misiva, el extitular del Minjus recuerda su trayectoria en la organización, resaltando sus valores y principios, como “defensa de la vida, los derechos humanos, la propiedad privada y la justicia social”. Asimismo, destacó el trabajo en equipo y la consolidación de la base regional. “Constituyéndose en una base sólida con más de 180,000 seguidores, que tienen fe y esperanza en un verdadero y real cambio e impulso del desarrollo de los pueblos de Lambayeque y el país”, acotó.

Luego, señala que con la llegada del periodista Phillip Butters se produjeron “algunos cuestionamientos respecto a la participación de él y del exministro del Interior de Pedro Castillo, Juan Carrasco Millones. En ese sentido, asegura que la única motivación era el hecho de que son ”profesionales dedicados y técnicos convocados como ministros", durante la gestión anterior.
Esta no es la primera vez que un exmilitante de Avanza País se desmarca del comunicador, ya que el congresista Edward Málaga, después de renunciar a la organización, fingió desconocerlo .“Quién será, no sé”, mencionó.
Chero narra cómo, en abril, circuló la noticia de una aparente suspensión en Avanza País. “Apareció como noticia la publicación de una ‘resolución’ en la que se informaba que ‘habían sido suspendidos como afiliados de Avanza País’”. Sin embargo, afirma que el respaldo llegó luego de la visita del personero legal nacional, Mario Barraz. “Públicamente en nombre suyo y del partido expresó el respaldo político a la base de Lambayeque y sus precandidatos”, aclaró.

La renuncia como decisión final
La falta de comunicación oficial sobre el presunto proceso de expulsión y la ausencia de mecanismos de defensa aceleraron su decisión, indica. “Al no haber efectuado por vuestra parte algún tipo de aclaración… entiendo que implícitamente dicha noticia tiene algo asidero, aun cuando de ser cierta la decisión se vulnera el debido proceso y derecho de defensa”. El exministro agrega que no es del “agrado de un sector de la política peruana y grupos de poder que ven peligrar su ideal feudalista”. Por ello, considera que es necesario “presentar mi Renuncia con carácter de irrevocable al partido político Avanza País”.
“Finalmente, deseo decirle éxitos, en su labor al frente del partido y que el ideario y los principios de Avanza País, se trasladen al entorno social y en los ciudadanos represente un proyecto político real viable embarbolando con decencia y docencia las banderas de la democracia y el estado constitucional de derecho”, concluye.

Tensión por la presencia de Butters
El excongresista del Partido Morado, Edward Málaga, ya había anteriormente sobre el impacto de la postulación de Butters. Desde su perspectiva, “el país no puede seguir arriesgando una vez más su futuro ante figuras mediáticas que no cuentan con experiencia en gestión pública”. El legislador consideró que una candidatura improvisada, si bien puede captar cierto interés mediático, pone en riesgo la estabilidad institucional y la gobernabilidad.
Las voces al interior de Avanza País no han sido unánimes. Algunos sectores argumentan que el ingreso de personajes públicos permite renovar el caudal electoral y generar atención nacional. Otros advierten una posible fragmentación interna, pues la improvisación en las postulaciones podría afectar la confianza de la militancia tradicional. Esta situación se replica en otras organizaciones, donde procesar nuevos liderazgos divide posturas y expone tensiones de cara a los procesos electorales venideros.
El contexto nacional favorece la emergencia de figuras ligadas a los medios de comunicación como potenciales candidatos. La desconfianza en la política tradicional y la búsqueda de perfiles disruptivos explican parte de la acogida que reciben estas alternativas. Sin embargo, dirigentes y analistas plantean que cualquier postulación dentro de Avanza País requiere cumplir criterios de transparencia, experiencia y fidelidad a los principios partidarios, como parte de un proceso que fortalezca la institucionalidad.
Más Noticias
¿Quién es George Slebi? El actor que habría tenido un ‘affaire’ con Maju Mantilla durante telenovela ‘Te volveré a encontrar’
Conoce la trayectoria del artista que compartió escenas de alto voltaje con la exreina de belleza y que hoy está en el ojo de la tormenta mediática tras la confirmación de Gustavo Salcedo sobre un romance entre ambos

Gustavo Salcedo confirmó ‘affaire’ de Maju Mantilla con George Slebi: “Él buscó una conversación con este actor y entendió”
La conductora Magaly Medina mostró escenas de la telenovela donde la química entre ambos actores parecía ir más allá de la ficción. “Pasó de la pantalla a la vida real”

Qué se celebra el 16 de septiembre en el Perú: fecha de batallas, fútbol y cambios políticos en Perú
La historia peruana recuerda en esta fecha victorias militares, nacimientos de leyendas deportivas y momentos de crisis institucional, junto a la celebración de la protección ambiental

Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”
Decepcionada. Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente

Gustavo Salcedo buscó hasta tres programas antes del escándalo con Maju Mantilla: “Quería limpiar su imagen y mostró los chats”
El conductor indicó que el aún esposo de la exMiss Mundo intentó aparecer en programas con pruebas
