⁠’El notario en tu barrio’: campaña gratuita de orientación de trámites llega a vecinos de SMP

La jornada ofrecerá orientación sobre sucesiones, compraventa de bienes, poderes y más trámites legales sin costo alguno, en la Plaza de Armas del distrito

Guardar
Colegio de Notarios de Lima
Colegio de Notarios de Lima impulsan campaña gratuita 'El Notario en tu Barrio' en San Martín de Porres | Foto: CNL

Desde hace casi una década, la campaña ‘El Notario en tu Barrio’ se ha convertido en una herramienta clave para acercar los servicios notariales a la población, especialmente en zonas donde el acceso a este tipo de asesoría suele ser limitado.

A través de jornadas gratuitas, los notarios salen de sus oficinas para brindar orientación directa sobre trámites legales y documentarios, resolviendo dudas y orientando a miles de vecinos en diversos distritos.

“El Notario en tu Barrio” ha atendido a 4.341 personas en 25 jornadas previas desarrolladas en diferentes puntos de Lima Metropolitana, convirtiéndose en una iniciativa consolidada y de alto impacto social. La actividad, liderada por el decano Alejandro Collantes Becerra, busca resolver consultas sobre sucesiones, poderes, legalización de documentos, compraventa de inmuebles, entre otros trámites comunes.

Nueva campaña de consultas notariales gratis

La creación del Colegio de
La creación del Colegio de Notarios de Lima sentó las bases para una práctica notarial orientada a la transparencia y la capacitación, elementos clave para la protección de derechos y la estabilidad institucional (Andina)

La próxima edición de esta reconocida campaña informativa gratuita se realizará el sábado 28 de junio, desde las 09:00 hasta las 13:00 horas, en la Plaza de Armas del distrito de San Martín de Porres, ubicada a la altura de la cuadra 35 de la avenida Perú.

Esta jornada —la número 26 desde el inicio del programa en noviembre de 2015— cuenta con el respaldo del Colegio de Notarios de Lima y el decidido apoyo del alcalde del distrito, Hernán Sifuentes Barca.

Una jornada pensada para la comunidad

Con la consigna de que “los notarios van a la cancha”, esta campaña permite a los ciudadanos resolver inquietudes legales sin costo alguno y en espacios abiertos de fácil acceso. El objetivo es facilitar información confiable, evitar estafas y brindar acceso a servicios notariales sin intermediarios, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

Ante la ausencia de un
Ante la ausencia de un testamento, se inicia un proceso un trámite para determinar los suceros correspondientes ante un notario. (Foto: Andina)

Además, estas jornadas también se vienen replicando en otras regiones del país, gracias al impulso de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, que organiza actividades similares de forma presencial y gratuita en plazas y centros comunitarios.

Trámites notariales y consultas más frecuentes

Los trámites notariales y consultas más frecuentes suelen estar relacionados con documentos de uso común en la vida diaria, especialmente aquellos que requieren formalidad legal para tener validez. Algunos de estos son:

1. Sucesiones intestadas

  • Consulta sobre cómo heredar bienes cuando una persona fallece sin dejar testamento.
  • Orientación sobre requisitos, plazos y documentos necesarios.
  • Trámite muy común entre familiares que buscan regularizar propiedades.

2. Otorgamiento de poderes

  • Poderes generales o específicos (por ejemplo, para cobrar pensiones, firmar documentos, vender un bien, etc.).
  • Frecuente entre adultos mayores o personas que viajan y necesitan delegar funciones.

3. Compraventa de bienes (inmuebles o vehículos)

  • Orientación sobre redacción y legalización de contratos de compraventa.
  • Recomendaciones para evitar fraudes o ventas informales.

4. Declaraciones juradas

  • Muy usadas para trámites en municipalidades, colegios o programas sociales.
  • Incluyen constancias de domicilio, ingresos, convivencia, entre otros.

5. Legalización de firmas y copias

  • Certificación de que una firma es auténtica o que una copia es fiel al original.
  • Requisito habitual para trámites laborales, bancarios o judiciales.

6. Testamentos

  • Aunque menos frecuentes por su complejidad, algunos ciudadanos buscan orientación para dejar en orden su herencia.

7. Constitución de sociedades o negocios

  • Información básica para emprendedores que desean formalizar su empresa.