El crecimiento de las redes sociales y el protagonismo de la televisión han transformado el mercado publicitario en Perú. Marcas de distintos rubros apuestan por personalidades reconocidas que conectan con distintos segmentos de la población. En este contexto, la línea entre celebridad tradicional e influencer se vuelve difusa y los valores que imponen quienes tienen un alto nivel de exposición pueden superar todas las expectativas.
Daniel Saavedra, publicista y director creativo en TBWA Perú, explicó en el Vocacción Podcast cómo estas nuevas reglas del juego impactan a nivel de costos y selección de figuras para campañas. Destacó que existen personalidades cuyos honorarios rebasan los montos que se acostumbraban hace apenas algunos años, al punto que algunas de ellas llegan a pedir más que muchos influencers con grandes audiencias digitales.

Las tarifas de Doña Peta y Susy Díaz: exclusividad con precio elevado
Saavedra centró parte de sus comentarios en dos rostros muy conocidos del país. El primero es Doña Peta, madre del futbolista Paolo Guerrero, quien se ha convertido en una figura recurrente dentro de la publicidad gracias a su vinculación con valores familiares y deportivos.
“Ella no ha hecho nada para que se le considere una celebridad; tiene influencia por ser mamá”, argumentó Saavedra, señalando que su atractivo para las marcas se basa en la imagen que proyecta por su cercanía con Paolo Guerrero.

A la hora de negociar, sin embargo, esta notoriedad tiene un costo elevado. “Mis amigos que han visto Tottus y que han querido grabar con ella cuentan que te cobra carísimo”, relató el publicista, revelando que la simple intención de sumarla a una campaña puede encontrarse con tarifas significativamente altas dentro del mercado peruano. Incluso se animó a dar una cifra entre 20 y 50 mil dólares.
Un caso similar se presenta con Susy Díaz, excongresista y personaje habitual del espectáculo local. Saavedra compartió su experiencia directa con la popular figura: “La campaña que hice con Susy, ella te cobra 10 mil dólares el día”. Este tipo de honorarios apunta al rol que sigue teniendo la televisión y la farándula nacional en la construcción de influencia mediática.
Como se conoce, la madre de Flor Polo se ha convertido en imagen de importantes marcas, destacando que su visibilidad genera gran impacto en el público, por ello, muchos de los contratantes no tienen problemas en decirle que sí al presupuesto que pida.
Por su parte, Doña Peta se ha mostrado exclusiva, apareciendo solo en algunas ocasiones para determinadas campañas, lo que enmarca que su trabajo como imagen sería uno de los más costosos.

Las declaraciones de Saavedra ponen en evidencia cómo la reputación, el contexto familiar e incluso la trayectoria política o mediática pueden ser determinantes para fijar el valor comercial de una imagen dentro del competitivo universo publicitario peruano. Tanto Doña Peta como Susy Díaz se han convertido así en ejemplos claros de la dinámica vigente, sorprendiendo a más de un anunciante con sus exigencias de exclusividad y presencia en campañas.
Últimas Noticias
El fastuoso quinceañero de la hija de Richard Acuña que habría superado el millón y medio de soles: “Son las ligas mayores”
Magaly Medina mostró imágenes del lujoso evento y las declaraciones de la organizadora, donde destacaron los carritos de golf, el buffet gourmet y una torta de cinco pisos. Una celebración que superó en costos al anterior cumpleaños de la familia Acuña, teniendo como punto máximo el show privado del reguetonero Beéle, valorizado en unos 250 mil dólares

Magaly Medina fulmina entrevista de César Vega en Día D y defiende a Suheyn Cipriani: “No se puede maquillar a un golpeador”
La conductora criticó duramente al programa por intentar “lavar la cara” al salsero denunciado por violencia, recordando que la exMiss Perú ya mostró pruebas de los maltratos

Qué se celebra el 19 de agosto en el Perú: independencia, bandoleros, leyendas y conservación
Este día especial nos recuerda que la historia no solo está hecha de gestas, sino también de personajes, transformaciones sociales y celebraciones que trascienden fronteras y promueven la conciencia universal

¿Por qué se recomienda la natación a las personas con lesiones?
La natación es recomendada en procesos de rehabilitación porque se trata de un deporte de bajo impacto

Ibai desata el Perú vs. México en su ‘Mundial de Desayunos’: ¿podrá el pan con chicharrón vencer a los chilaquiles?
El famoso streamer lanzó un torneo virtual que enfrenta a 16 países para elegir, vía votación en redes, el mejor desayuno del mundo. El formato ha generado gran repercusión, especialmente en duelos como Perú vs. México
