Colapsa parte del techo del patio de comida en Plaza Norte mientras clientes almorzaban: es el tercer desprendimiento en lo que va de junio

Esta tarde, parte del cielo raso colapsó en el patio de comidas. Aunque no hubo heridos, el hecho generó alarma y ha reactivado cuestionamientos sobre la seguridad del local. Las causas están en evaluación

Guardar
Caen paneles del techo en Plaza Norte: es el tercer desprendimiento en lo que va de junio. (Exitosa)

La tarde del 23 de junio, en el distrito de Independencia, se vivieron momentos de tensión dentro del centro comercial Plaza Norte. Un sector del techo ubicado sobre la zona de comidas colapsó repentinamente mientras varios clientes se encontraban almorzando. Las imágenes grabadas por los propios asistentes mostraron cómo los paneles de drywall se soltaron y quedaron suspendidos entre cables, justo sobre las mesas.

Pese al impacto visual del incidente, no se registraron personas heridas. La administración del establecimiento evacuó la zona afectada como medida de precaución. “Aquí se acaba de caer el techo”, comentó uno de los ciudadanos que captó el hecho con su teléfono móvil.

Lo que más alarma a los usuarios y autoridades es que no se trata de un hecho aislado. Este es el tercer desprendimiento que ocurre en el mismo mes. El primero se reportó el 4 de junio, seguido de otro durante el sismo del 15 de junio.

Zona acordonada y atención parcial

Se desprendieron paneles de drywall
Se desprendieron paneles de drywall del cielo raso. El material quedó colgando sobre las mesas. No hubo personas heridas. (Composición: Infobae)

Tras el desplome, los trabajadores de Plaza Norte retiraron las sillas rojas y cerraron temporalmente el espacio del patio de comidas afectado. Personal técnico llegó para realizar una primera inspección, aunque no se ofrecieron detalles sobre las causas exactas.

Un reportero de VIATV PERÚ que acudió al lugar confirmó que “sí hay un forado en estos momentos en el techo del patio de comidas” y que “había personal del centro comercial trabajando en la remoción de las estructuras caídas”. La atención al público, sin embargo, continuó en las demás áreas. Además, cercó esa parte donde ocurrió los hechos, pero la atención continuaba.

En las imágenes difundidas, se observa que las baldosas no corresponden al techo exterior del centro comercial, sino a una cobertura interior de cielo raso colocada sobre la zona de comensales.

“Es la tercera vez que se caen”

Partes del techo del patio
Partes del techo del patio de comidas de Plaza Norte se desprendieron este 4 de junio, causando temor entre clientes y trabajadores del centro comercial | Foto captura: El Chico de las Noticias

Los clientes expresaron su preocupación. Un joven que salía del centro comercial se mostró sorprendido por la situación. Un cliente afirmó que “los que tienen que regularizar eso son las municipalidades”, y sugirió que “hagan las inspecciones respectivas, porque si no, en otro temblor pasa cualquier cosa”.

La reiteración de estos episodios ha motivado pedidos para que las autoridades realicen una revisión técnica de toda la estructura. “Ya estamos alertando varias veces y esperemos que no tengan mayores complicaciones en el futuro”, añadió.

Se mencionó también que algunas de las posibles causas podrían estar relacionadas con factores climáticos o con el movimiento sísmico reciente. Sin embargo, hasta el momento no hay un informe oficial que determine las razones concretas del desprendimiento.

El incidente en Plaza Norte remite inevitablemente a lo ocurrido el 21 de febrero en Trujillo, cuando el techo de un conocido centro comercial colapsó completamente. En ese suceso, ocho personas murieron y otras 84 resultaron heridas. Aunque las magnitudes no son comparables, el recuerdo de esa tragedia se mantiene vivo entre quienes asistieron este lunes a Independencia.

Hace apenas dos meses, un fragmento de drywall cayó en un área aún no habilitada de su patio de comidas, cerca del módulo de Dunkin’ Donuts. En esa ocasión tampoco se registraron heridos ni impacto directo en los clientes, aunque el incidente alimentó cuestionamientos sobre las condiciones de mantenimiento en el lugar.

Números de emergencia

  • Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 opción 6
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
  • Central policial: 105
  • EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
  • Policía de carreteras: 110
  • Infosalud: 113
  • Defensa Civil: 115
  • Bomberos: 116
  • Cruz Roja: 01 266 0481