
Durante la madrugada del martes 24 de junio, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes del Ministerio Público ejecutaron un operativo simultáneo en la ciudad de Iquitos y distritos de la provincia de Maynas, región Loreto.
La acción culminó con la detención de 12 personas que serían parte de una presunta organización criminal dedicada al tráfico ilegal de fauna silvestre.
La intervención fue ordenada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Delitos Aduaneros, Tributarios, Propiedad Intelectual y Ambientales de la Corte Superior de Lima.
La medida incluyó allanamientos en viviendas e inmuebles relacionados con los investigados, quienes estarían implicados en actividades ilícitas que involucran especies extraídas de la Amazonía peruana.
La organización intervenida ha sido identificada con el nombre de “Los depredadores del oriente”. Según información preliminar, el grupo habría operado durante varios años con una estructura articulada que incluía personal especializado dentro de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre del Gobierno Regional de Loreto.

Documentación falsa, zoocriaderos fachada y envío de especies a Lima
La presunta red delictiva habría utilizado su conocimiento técnico para emitir documentos de gestión ambiental sin respaldo científico, autorizaciones irregulares y certificados que permitían el transporte de animales silvestres. Estas certificaciones habrían sido emitidas con el propósito de encubrir el origen ilegal de las especies trasladadas desde zonas remotas de la selva hacia centros urbanos.
Uno de los elementos centrales de la investigación es un supuesto zoocriadero ubicado en el fundo Huarari, en el distrito de Nauta. Este establecimiento funcionaba como centro de acopio y tránsito para los animales capturados.
Desde ahí, los ejemplares eran transportados por vía fluvial hasta Iquitos y, posteriormente, enviados a Lima a través del aeropuerto, usando la documentación proporcionada por funcionarios que habrían sido parte de la red.
El uso de empresas fachada fue otro componente clave en el esquema. Estas compañías se presentaban como negocios legalmente constituidos, pero en realidad habrían sido creadas con la única finalidad de facilitar el tráfico de fauna.
Se conoció que los 12 detenidos serán trasladados a Lima, donde continuarán las investigaciones y diligencias a cargo de las autoridades judiciales correspondientes.
Impacto y alcance de la intervención
El caso ha tenido gran repercusión en la región de Loreto, al exponer supuestas redes de corrupción al interior de instituciones públicas encargadas de proteger la biodiversidad. Las especies silvestres amazónicas, muchas de ellas en peligro de extinción, representan un ecosistema frágil cuya protección es una prioridad dentro de los marcos legales nacionales e internacionales.
La operación, de carácter reservado, se suma a las estrategias impulsadas por el Estado peruano para combatir el tráfico de especies y reforzar la fiscalización en zonas sensibles como la Amazonía. El tráfico de fauna silvestre constituye una de las principales amenazas contra la biodiversidad y está asociado a redes de comercio ilegal de alcance regional e internacional.
El seguimiento a este caso continuará en los próximos días. Las autoridades han señalado que se realizarán nuevas diligencias para identificar a posibles cómplices y ampliar la información sobre las rutas utilizadas para el traslado y comercialización de animales silvestres.
Por ahora, el operativo marca un hito en los esfuerzos por frenar el tráfico de fauna en la región oriente del país, una zona estratégica tanto por su riqueza natural como por su vulnerabilidad frente a actividades ilegales.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
