La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) comenzará a finales de agosto la construcción de la nueva avenida Unión, ubicada en una zona alejada y vulnerable del distrito de Villa María del Triunfo.
La obra tiene como objetivo principal mejorar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos, estudiantes y adultos mayores de la zona, quienes actualmente transitan por caminos de tierra y trochas que representan riesgos para su integridad.
La intervención contempla la implementación de pistas y veredas sobre terrenos que hasta ahora no cuentan con infraestructura vial adecuada. Estos espacios han generado dificultades para la movilidad diaria de los habitantes, especialmente en épocas de lluvias, cuando las vías se vuelven intransitables y aumentan los accidentes.

Dos etapas en el proyecto
Según el plan presentado por la MML, la ejecución del proyecto se ha dividido en dos etapas. La primera se desarrollará desde la av. 26 de Noviembre hasta el colegio Villa Lourdes, dentro de Villa María del Triunfo.
Por su parte, la segunda abarcará el tramo que se extiende desde este centro educativo hasta la av. Víctor Malásquez, en el vecino distrito de Pachacamac. Esta segunda etapa se iniciará tras la intervención previa de Sedapal, que realizará trabajos de saneamiento de agua y desagüe en la zona.
Los trabajos en la av. Unión incluirán la mejora de 26,659 metros cuadrados de pavimento y la construcción de 17,241 metros cuadrados de veredas. Además, la obra contempla la edificación de muros de contención y sardineles para reforzar la seguridad de la vía, así como la instalación de señalización horizontal y vertical con el objetivo de ordenar el tráfico vehicular y peatonal.

El proyecto también prevé trabajos de arborización, lo que permitirá mejorar las condiciones ambientales en el área de influencia.
Más de 100 mil personas, pertenecientes a los distritos de Villa María del Triunfo y Pachacamac, se verán beneficiadas con la culminación de la nueva av. Unión. Se prevé que la obra facilite una circulación más segura y eficiente, tanto para el transporte público como privado.
El mejoramiento de la infraestructura permitirá reducir las brechas existentes en materia vial y acercar servicios básicos a sectores históricamente excluidos de Lima Sur.

Avenida Metropolitana en proceso de mejoramiento
En mayo pasado, la Municipalidad Metropolitana de Lima dio inicio a una de las transformaciones urbanas más relevantes en la zona norte de la capital: la renovación integral de la avenida Metropolitana. Este ambicioso proyecto busca modernizar completamente esta vía clave, beneficiando de manera directa a los distritos de Los Olivos, San Martín de Porres y Comas.

La intervención abarca 3,5 kilómetros de extensión e incluye la pavimentación de las calzadas principales y auxiliares, la construcción de veredas, rampas para peatones y una ciclovía de 9.000 m² a lo largo de toda la avenida.
El propósito es claro: optimizar la infraestructura vial y peatonal, impulsar formas de transporte sostenibles y brindar un entorno urbano más ordenado y seguro.
Invermet, entidad a cargo de la obra, indicó que se renovarán más de 47.000 m² de pavimento, utilizando concreto en la vía principal y asfalto en las secundarias. Además, se habilitarán 54.000 m² de áreas verdes y se instalarán más de 200 semáforos inteligentes para mejorar la movilidad y reducir accidentes. También se incorporará mobiliario urbano y accesos inclusivos para todos los ciudadanos.
Más Noticias
La última Navidad de estos congresistas: recibirán tarjeta de S/1.900 y bonos que suman casi S/47.000
El Congreso entregará otra vez una tarjeta navideña por la que prevé gastar S/8,5 millones. Los bonos de diciembre para cada parlamentario superan los S/46,000

La vida del tiktoker inglés en Sarita Colonia: de turista en Perú a detenido por cocaína entre internos extranjeros y condenados por delitos graves
Su estancia turística por Cusco y Lima terminó con una detención que lo llevó al pabellón. Allí convive con internos por secuestro, sicariato, robo y captación de burriers, mientras los operativos revelan armas artesanales y objetos prohibidos

Dirincri bajo cuestionamiento: operativo policial en vivienda termina en denuncia de empresario por robo de S/500 mil y abuso de los agentes
La intervención nocturna, realizada sin presencia fiscal ni orden visible, generó reclamos vecinales y una denuncia por desaparición de más de S/500 mil. El Ministerio Público evalúa si hubo abuso de autoridad y sustracción

GOLPERU dijo adiós a la Liga 1 y Jorge Kieffer dejó mensaje final: “No somos monedas de oro, no le podemos gustar a todos”
Tras el duelo entre Sport Boys y Alianza Atlético en el Callao, la señal deportiva puso fin oficialmente a su ciclo de transmisiones del campeonato local

Ignacio Buse promete reponerse tras la dolorosa caída en la final del Challenger de Montevideo: “A seguir, no hay de otra”
La primera raqueta nacional cayó en tres sets ante el experimentado Cristian Garin. La derrota lo inhibe de terminar la temporada como Top 100 en el ranking ATP y de acceder directamente al cuadro principal de Australia

