Temperatura en Lima durante este invierno disminuirá de manera extrema en este horario, pronostica Senamhi

Especialistas del Senamhi alertan que las primeras horas del día serán críticas por el aumento de humedad, neblina espesa y persistencia de lloviznas en diversos distritos de la capital

Guardar
Temperatura en Lima durante este invierno disminuirá de manera extrema durante las primeras horas | Latina Tv

Las mañanas frías se han instalado en Lima, y no es casualidad. El invierno 2025 viene marcado por un descenso térmico significativo que impacta con mayor fuerza en algunos distritos de la ciudad. Las autoridades meteorológicas han advertido que este patrón climático se intensificará en los próximos días, con temperaturas mínimas poco habituales para esta época en la capital. La sensación de frío se agudiza debido a la alta humedad, la presencia de neblina y las lloviznas intermitentes que ya se sienten en diversos puntos de la ciudad.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha señalado que, durante esta temporada invernal, se esperan mañanas con niveles térmicos cercanos a los 12 °C en distritos del este limeño. A esto se suman precipitaciones ligeras, mayormente en el horario de 4:00 a. m. a 7:00 a. m., una franja horaria crítica por el impacto en la movilidad urbana. Aunque Lima Oeste mantiene valores levemente superiores, también sentirá los efectos de esta ola invernal más intensa de lo habitual.

¿En qué horario se darán las temperaturas más extremas?

El especialista en Meteorología Erick Rojas explicó a Latina Noticias que los descensos más marcados en la temperatura limeña se producirán en las primeras horas de la mañana, concretamente entre las 4 y 7 a. m. En ese lapso, los termómetros podrían marcar hasta 12 °C en Lima Este, en distritos como La Molina, San Juan de Lurigancho y Ate, zonas donde ya se registran condiciones frías y húmedas con frecuencia.

Invierno extremo en Perú: La
Invierno extremo en Perú: La Niña causará aumento de humedad, neblina, garúas y vientos helados en Lima| Andina

La situación obedece a factores como la distancia de estos sectores respecto al litoral, su altitud y la escasa radiación solar en esta parte del año. En contraste, zonas como Miraflores, San Miguel, el Callao y Magdalena no bajarán tanto, aunque igual podrían alcanzar los 13 °C. El Senamhi remarcó que el invierno recién comienza y que estas condiciones no harán más que intensificarse en las próximas semanas.

Lloviznas serán más frecuentes y persistentes

Además del frío, Lima afrontará una mayor recurrencia de precipitaciones ligeras, especialmente durante las madrugadas. El Senamhi adelantó que las lloviznas se volverán constantes en distintos distritos, con eventos que podrían repetirse varios días a la semana. Esta condición también se concentrará en la franja de 4:00 a. m. a 7:00 a. m., cuando se presenta la menor temperatura del día.

Si bien las lluvias no serán intensas, sí tendrán un efecto directo en la movilidad urbana y en la salud de los ciudadanos. Las pistas mojadas, sumadas a la densa neblina, reducirán la visibilidad y aumentarán el riesgo de accidentes. Las autoridades recomiendan salir con ropa impermeable y tomar precauciones si se debe manejar durante esas horas, tanto en vehículo particular como en transporte público.

Dos ciudadanas peruanas caminan por
Dos ciudadanas peruanas caminan por una concurrida calle de Lima Metropolitana en un frío día de invierno. (Crédito: Andina)

Lima Oeste también registrará mañanas frías

Aunque el este de la ciudad presenta los valores más bajos, los distritos de la zona costera también experimentarán temperaturas poco habituales. En San Miguel, Magdalena, Miraflores, Barranco y el Callao, el Senamhi anticipa registros de hasta 13 °C durante las primeras horas del día, cifra que también representa un descenso importante respecto a los inviernos anteriores.

Estos sectores, pese a su cercanía al mar, no se salvan del frío, ya que la humedad elevada incrementa la sensación térmica. La combinación de niebla persistente, cielo nublado y brisa marina fría hace que incluso después del amanecer el ambiente siga siendo gélido. Muchos ciudadanos han comenzado a reportar molestias respiratorias y cuadros gripales, por lo que se aconseja evitar exposiciones prolongadas al aire libre sin abrigo adecuado.

Recomendaciones para transitar con seguridad

Ante este panorama, el Senamhi hizo un llamado a la población para tomar medidas frente a las condiciones climáticas de este invierno. En especial, los conductores, ciclistas y motociclistas deben extremar cuidados si se desplazan en la madrugada o al amanecer. El pavimento húmedo y la neblina disminuyen la adherencia y visibilidad, lo que podría provocar accidentes.

El Senamhi recomendó a la
El Senamhi recomendó a la población tener precaución al manejar sobre pistas mojadas - crédito Andina

Se aconseja encender las luces bajas incluso de día, mantener una velocidad prudente y usar ropa abrigadora que permita libertad de movimiento. Además, se sugiere consultar el estado del clima antes de salir, ya que las condiciones pueden variar en cuestión de minutos. El Senamhi continuará actualizando sus pronósticos diarios, con especial atención a las zonas más vulnerables de Lima Metropolitana.