La Policía Nacional logró desarticular parte de la red criminal que operaba en torno al megapuerto de Chancay con la detención de Alexander Müller Carrasco Rubio, un joven de 22 años acusado de múltiples asesinatos en el norte chico. El detenido, conocido en redes sociales por cantar reguetón con letras violentas, es sindicado como brazo armado de la organización “Anti Tren”, una organización que se ha separado del Tren de Aragua.
Su caída representa un golpe estratégico a las bandas que se disputan el control del crimen organizado en la zona. Carrasco no solo estaba involucrado en homicidios y extorsiones, sino que se convirtió en una figura simbólica del terror local, con tatuajes que glorificaban la violencia y una presencia activa en internet donde presumía su prontuario.
El rastro de un sicario
Las autoridades le seguían los pasos desde hacía semanas. Una gorra captada en una grabación fue la pista clave que permitió su identificación. En ese video, Carrasco aparecía abriendo fuego contra un mototaxista en una zona urbana de Chancay. El crimen, cometido a plena luz del día, fue uno de varios que se le atribuyen y que sembraron miedo entre comerciantes, transportistas y residentes.

El joven no pasaba desapercibido. Tenía el cuello marcado con un tatuaje de labios rojos, una de sus señas más reconocibles. Además, llevaba en la piel dibujos de granadas, ángeles armados y cruces, símbolos que la Policía interpreta como parte de una iconografía violenta con la que buscaba intimidar y ganar notoriedad. Su historial criminal comenzó antes de la mayoría de edad y, según dijo en un video, a los 13 años ya se consideraba un soldado del crimen.
Música, redes y amenazas: el narco que se exponía
A diferencia de otros sicarios, Carrasco no operaba en la sombra. Utilizaba sus redes sociales para mostrar fragmentos de su vida, incluyendo videos donde rapeaba sobre asesinatos reales. Las letras de sus canciones hacían alusión directa a ejecuciones, venganzas y jerga criminal. Esto llamó la atención de los agentes de inteligencia, que lo ubicaron como parte de una nueva generación de delincuentes que combinan la estética del espectáculo con la brutalidad del crimen.
El caso ha encendido las alarmas sobre cómo estas bandas están usando las plataformas digitales para difundir su influencia y normalizar la violencia. Las canciones que compartía eran una forma de marcar territorio, de enviar mensajes a sus enemigos y de ganar seguidores entre los jóvenes de barrios periféricos. En sus publicaciones también dejaba mensajes dirigidos a la Policía y a personas que, según él, lo habían traicionado.

Periodistas bajo amenaza del ‘Anti Tren’
El nivel de control e intimidación de la organización criminal también alcanzó a comunicadores locales. Christian Montalvo, periodista de la provincia de Huaral, denunció públicamente haber recibido amenazas luego de publicar imágenes comprometedoras sobre integrantes del “Anti Tren”. Mensajes directos llegaron a su teléfono personal, con advertencias sobre su seguridad y la de su familia si no eliminaba el material.
Este intento de silenciar a la prensa dejó en evidencia la presión que ejercen estas redes criminales en los distritos cercanos al puerto en construcción. Varios periodistas de la zona han empezado a tomar precauciones adicionales, mientras las autoridades fortalecen las investigaciones para identificar a los responsables de las amenazas.
Los operativos continúan en el norte chico
La captura de Carrasco no fue un hecho aislado. En operativos paralelos, la Policía detuvo a otros presuntos miembros del brazo armado del “Anti Tren”. En las intervenciones se incautaron armas de fuego, granadas, municiones y teléfonos celulares con información sensible. Uno de los inmuebles intervenidos funcionaba, según los investigadores, como base de operaciones de la organización.

Los agentes reportaron que fueron recibidos a tiros al intentar ingresar a una vivienda en Chancay. A pesar del ataque, lograron controlar la situación y ejecutar la detención de varios individuos. Se ha confirmado que algunos de los capturados portaban tatuajes similares a los de Carrasco, lo que refuerza la tesis de una red estructurada bajo códigos visuales y simbólicos propios del crimen organizado.
También fue acusado del asesinato de un cocinero en 2023
En agosto de 2023, Javier Carrasco Rubio, conocido como “Müller”, ya había sido implicado en un caso de homicidio. La Fiscalía Provincial de Huaral logró que se dictara nueve meses de prisión preventiva contra él, junto a Darwin Martínez Hidalgo, alias “Chamo”, por el asesinato del cocinero Romer Rubén Campos Meza. Según la carpeta fiscal, el crimen fue ejecutado por “Chamo” y Pedro Flores Mendoza, alias “Yogui”, quienes esperaron a la víctima en un callejón tras ser llevada con engaños por su pareja.
Carrasco no habría disparado, pero fue señalado como quien facilitó las armas para el ataque. La detención de los implicados ocurrió en Cerro La Trinidad, en Chancay, tras un enfrentamiento con la Policía. El juez a cargo del caso ordenó su traslado al penal de Jarquín mientras continuaban las investigaciones. Esta resolución judicial se suma a su historial como presunto operador del “Anti Tren”, consolidando su perfil criminal.
Más Noticias
Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto de la semifinal del Sudamericano Sub 17 de vóley 2025
La selección peruana buscará dar la sorpresa cuando enfrente a la ‘verdeamarela’ en el Polideportivo Lucha Fuentes. Sigue todas las incidencias

Resultados del Mundial de Vóley Masculino 2025: así van los partidos por los octavos de final del torneo
Se iniciaron los encuentros de la etapa decisiva de la cita mundialista, y ya salieron los primeros clasificados a los cuartos de final. Entérate cómo van las series de la competición

Gremios de La Libertad rechaza posible declaratoria de toque de queda
El presidente de la Cámara de Comercio de la región, Fernando Guerra, manifestó que implementar un toque de queda en la región no resolvería la criminalidad y afectaría a sectores productivos, tras recientes atentados en Trujillo

Gianluca Lapadula está de vuelta en Italia: sumó sus primeros minutos con Spezia en la Serie B 2025/26
El delantero de la selección peruana se hizo presente en la caída a manos del Juve Stabia, en el marco de la cuarta fecha del certamen local. Aspira a recuperar espacio y protagonismo

Exfutbolista de la U. de Chile confía en que ‘azules’ ganarán “por amplio margen” a Alianza Lima por Copa Sudamericana 2025
Patricio Yáñez, jugador del cuadro santiaguino por una temporada en 1990, no titubeó a la hora de señalar que la escuadra sureña se impondrá ante los ‘blanquiazules’ en Coquimbo
