Cambiar vidas a través de los libros: esta es la nueva campaña de la Biblioteca Nacional del Perú

La BNP ha dispuestos diversos módulos de donación en sus instalaciones para fortalecer el acceso a la lectura en 20 regiones

Guardar
La Biblioteca Nacional del Perú
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha lanzado la campaña “Dona libros y cambia historias”. (Foto: BBVA)

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha lanzado la campaña “Dona libros y cambia historias”, una iniciativa que busca fortalecer el acceso a la lectura en más de 20 regiones del país, con un impacto estimado en más de un millón de personas. Esta campaña, dirigida a la ciudadanía, instituciones y empresas, tiene como objetivo principal reducir las brechas de acceso a la lectura, especialmente en las poblaciones más vulnerables del Perú.

La BNP, con 203 años de historia como la primera institución cultural de la República, ha sido testigo de notables cruzadas de donaciones lideradas por figuras como Ricardo Palma y Jorge Basadre. Sin embargo, según la jefa institucional Ana Peña Cardoza, esta es la primera vez que se impulsa una campaña de esta magnitud con el propósito explícito de cerrar las desigualdades en el acceso a los libros. Peña Cardoza invitó a todos los sectores de la sociedad a sumarse a este esfuerzo colectivo, subrayando la importancia de llevar libros y conocimiento a quienes más lo necesitan.

La sede de la BNP
La sede de la BNP de San Borja cuenta con un centro para la donación de libros. (Foto: BNP)

La campaña se articula a través de una red de contenedores para la recolección de libros, inicialmente ubicados en la Gran Biblioteca Pública de Lima (cuadra cuatro de la avenida Abancay, Cercado de Lima), en la sede institucional de San Borja (avenida De La Poesía 160) y en otros centros de acopio que se irán sumando en todo el país. Los ciudadanos pueden acercarse a estos puntos para donar libros en buen estado, contribuyendo así a la construcción de un país con más y mejores bibliotecas.

En palabras de Ana Peña Cardoza, “nuestro sueño es construir un país lector, un país de bibliotecas que reduzca las brechas y garantice el derecho de todas y todos a leer. Soñamos con un Perú donde cada voz sea escuchada, donde cada historia tenga un lugar y donde cada niña, niño, joven, adulto o adulto mayor tenga acceso a libros que informen, inspiren y acompañen”. La funcionaria enfatizó que las bibliotecas públicas representan mucho más que simples estantes con libros: “son el corazón de las comunidades; son multiespacios de aprendizaje, de encuentro y de crecimiento personal, porque son lugares donde se construye ciudadanía, donde florece la participación y donde se transforma la vida de las personas”.

El anuncio de la BNP
El anuncio de la BNP se ha realizado a pocas semanas del inicio de la Feria Internacional del Libro de Lima. (Andina)

Cada libro donado enriquecerá las bibliotecas públicas en proceso de creación y reapertura en regiones como Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Piura, Puno, Tumbes, Ucayali y Lima. Además, una parte de los ejemplares recolectados se destinará a las bibliotecas de la ruta del Papa León XIV, que abarca cuatro regiones del norte del país y el Callao, con el objetivo de impactar positivamente en la vida de los ciudadanos de esas zonas.

La campaña “Dona libros y cambia historias” se integra en la estrategia nacional denominada “Pacto por un Perú con más bibliotecas”, que busca generar conciencia entre todos los actores sociales sobre la importancia de la lectura y el acceso a los libros como herramientas fundamentales para la transformación personal, profesional y social.

¿Cómo donar libros a la BNP?

La BNP ha instalado centro
La BNP ha instalado centro de acopio para la donación de libro. Foto: Infoartes

Para participar en la campaña, los ciudadanos deben escanear el código QR disponible en los contenedores de recolección o ingresar a la plataforma donalibrosycambiahistorias.bnp.gob.pe. Allí, deben registrar sus datos y la cantidad de libros que desean donar. Tras enviar la solicitud, el sistema genera un nuevo código QR, que debe presentarse al personal del centro de acopio al momento de entregar los libros.

La BNP ha puesto especial énfasis en la donación de libros infantiles y juveniles, ya que estos son los más solicitados por los usuarios de las bibliotecas públicas, principalmente niños y niñas de entre 6 y 12 años. Esta etapa resulta clave para la formación de hábitos lectores sostenibles, lo que puede marcar una diferencia significativa en el desarrollo educativo y personal de las nuevas generaciones.

El impacto de la campaña se proyecta en la mejora de la infraestructura bibliotecaria y en la ampliación de los servicios culturales en todo el territorio nacional. La BNP reafirma así su misión de acercar el conocimiento y la cultura a todos los rincones del Perú, promoviendo la participación activa de la sociedad en la construcción de un país más lector y equitativo.

Más Noticias

Christian Cueva regresó a Ecuador después de una semana de rehabilitación en Perú y se dispone a recuperar titularidad en Emelec

El hábil mediocentro nacional ha culminado sus revisiones con su médico de confianza, en Lima. No presenta lesiones ni dolencias que impidan su integración a los entrenamientos bajo la supervisión del entrenador Guillermo Duró

Christian Cueva regresó a Ecuador

Abogado de ‘Cri Cri’ revela por qué habrían querido perjudicarlo: “Era la mano derecha de Jefferson Farfán”

La defensa del primo del exseleccionado peruano considera que detrás del proceso judicial hay un trasfondo de intereses personales y económicos

Abogado de ‘Cri Cri’ revela

José Domingo Pérez denuncia ser víctima de hostigamiento laboral por parte de Tomás Gálvez

Miembro del equipo especial Lava Jato cuestionó las declaraciones del fiscal de la Nación interino, quien no solo cuestionó la labor de fiscales, sino que planteó eliminar la conformación de grupos al interior del Ministerio Público

José Domingo Pérez denuncia ser

Tomás Gálvez plantea eliminar equipos especiales en la Fiscalía: “Han generado politización y algunos criterios de persecución”

Fiscal de la Nación interino sostuvo que dichos grupos “generan contradicción en el propio diseño del trabajo” del Ministerio Público

Tomás Gálvez plantea eliminar equipos

Franco Navarro advierte que Alianza Lima recurrirá a medidas por las constantes expulsiones de Carlos Zambrano: “Tenemos que corregir”

El central peruano, de 36 años, ha visto su sexta cartulina roja en lo que va de la temporada, situación inédita que ha dejado expuesto a su club en reiteradas ocasiones en Liga 1 2025

Franco Navarro advierte que Alianza
MÁS NOTICIAS