Matarani recibirá más de US$700 millones para modernización: ProInversión anuncia inversión histórica para ampliar puerto de Arequipa

El proyecto de modernización portuaria en Islay prevé la construcción de nuevas infraestructuras y la adquisición de equipos avanzados, con el objetivo de aumentar la capacidad operativa y reducir costos logísticos

Guardar
La modernización del Puerto Matarani
La modernización del Puerto Matarani impulsará la competitividad logística y económica del sur del Perú.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) ha anunciado la agilización del proceso para la firma de una adenda al contrato de concesión del Puerto Matarani, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo que permitirá atraer más de 700 millones de dólares en inversión para la ampliación y modernización de esta infraestructura clave en la provincia de Islay, Arequipa.

El proyecto de “Ampliación y mejoras del Puerto Matarani” representa un paso decisivo para el desarrollo logístico y económico del sur del Perú. La suscripción de la adenda, prevista para el tercer trimestre de 2025, involucra a la empresa Terminal Internacional del Sur (TISUR), actual operadora del puerto y parte del Grupo Tramarsa, conformado en partes iguales por el Grupo Romero y Global Infrastructure Partners-BlackRock. Esta iniciativa busca transformar el puerto en un nodo logístico de primer nivel, capaz de responder a las crecientes demandas de exportación de minerales y productos agroindustriales.

Modernización del Puerto Matarani generará 1.800 empleos directos

La inversión proyectada, que supera los 700 millones de dólares, se destinará a la construcción de un nuevo muelle multipropósito, un rompeolas, la adquisición de grúas eléctricas, la edificación de almacenes de minerales y la mejora de los patios de contenedores. Estas obras permitirán elevar la capacidad operativa y la competitividad de uno de los principales puertos de exportación de minerales en Latinoamérica. El impacto de la modernización se reflejará en la eficiencia de las operaciones portuarias y en la reducción de los costos logísticos para los exportadores de la región.

Según las estimaciones de PROINVERSIÓN, el 65% de la inversión total se ejecutará durante los próximos cinco años, lo que implica un ritmo acelerado de obras y la generación de 1.800 empleos directos en la zona. Este impulso laboral tendrá un efecto multiplicador en la economía local, beneficiando a comunidades y empresas vinculadas a la cadena logística y de servicios. Además, la ampliación del puerto fortalecerá la posición de la Macro Región Sur como un eje logístico fundamental para la actividad minera y el comercio exterior nacional.

PROINVERSION. La ampliación del puerto
PROINVERSION. La ampliación del puerto beneficiará tanto a la minería como a la agroexportación en el sur del país.

Puerto Matarani se consolida como eje logístico del sur peruano

El Puerto Matarani desempeña un papel estratégico en la exportación de minerales, sirviendo como punto de salida para la producción de importantes proyectos mineros como Las Bambas, Cerro Verde, Antapaccay, Marcobre y Constancia, así como para futuros desarrollos como Zafranal y Tía María. De acuerdo con datos de PROINVERSIÓN, el 5% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional se genera a través de proyectos viabilizados por los puertos, lo que subraya la relevancia de la infraestructura portuaria en el crecimiento económico del país.

La modernización del Puerto Matarani se enmarca en una estrategia nacional de fortalecimiento de la infraestructura portuaria, coordinada entre PROINVERSIÓN, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Autoridad Portuaria Nacional (APN). Estas instituciones trabajan de manera conjunta para asegurar que la suscripción de la adenda se concrete dentro del plazo establecido, garantizando así la continuidad y el éxito del proyecto.

Matarani es la puerta de
Matarani es la puerta de salida al mundo para el cobre del sur peruano. Ahora se alistan para construir un almacén para Zafranal.

Suscripción de adenda para el Puerto Matarani prevista para 2025

El Terminal Portuario Matarani fue adjudicado en 1999 y, desde entonces, ha sido operado por TISUR. En los últimos 25 años, el concesionario ha invertido 290,4 millones de dólares en el diseño, construcción de mejoras, reparación, conservación, mantenimiento y operación del terminal. Esta trayectoria de inversión y gestión ha permitido consolidar al puerto como un referente en la región, capaz de adaptarse a las exigencias del comercio internacional y de la industria minera.

Las nuevas inversiones estarán alineadas al Plan Maestro del Terminal Portuario de Matarani, aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional en octubre de 2024 mediante la Resolución de Acuerdo de Directorio 0085-2024-APN-DIR. Este plan establece las necesidades de infraestructura y la proyección de carga para el terminal durante los próximos 30 años, asegurando que las obras respondan a las tendencias del mercado y a los desafíos logísticos del futuro.

Más Noticias

DNI electrónico 3.0: sedes donde puedes tramitar el nuevo documento con descuento

El Reniec dejó atrás los DNI azul y amarillo para dar paso al DNI electrónico 3.0, documento que ofrece mayor seguridad y beneficios digitales. Hasta el 31 de diciembre de 2025, el trámite tiene un costo reducido en diversas sedes del país

DNI electrónico 3.0: sedes donde

Perú vs Uruguay EN VIVO HOY: minuto a minuto del choque clave por fecha 17 de las Eliminatorias 2026

El equipo de Óscar Ibáñez está obligado a ganar en el Centenario, y esperar que otros resultados lo acompañen, para seguir soñando con el repechaje mundialista. Sigue las incidencias de encuentro

Perú vs Uruguay EN VIVO

Gol de Uruguay tras desatenciones en la defensa de Perú en duelo por Eliminatorias 2026

Rodrigo Aguirre abrió el marcador de cabeza en Montevideo luego de la floja marca de Renzo Garcés y Luis Advíncula en la zona defensiva

Gol de Uruguay tras desatenciones

Gigi Mitre sorprende al fusionar marraqueta chilena con pan con chicharrón peruano en pleno programa: “para ti, Ibai”

La conductora de Amor y Fuego, protagonizó un divertido momento al combinar la tradicional marraqueta chilena con el clásico pan con chicharrón peruano, generando risas, bromas y un “desayuno internacional” dedicado a Ibai Llanos

Gigi Mitre sorprende al fusionar

Oficial: Alianza Lima jugará con U. de Chile los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

La CONMEBOL, una vez analizados los descargos recolectados, decidió eliminar a Independiente por los incidentes acaecidos en Avellaneda y darle la clasificación a los trasandinos

Oficial: Alianza Lima jugará con
MÁS NOTICIAS