Lluvia constante en Lima provoca inundación y cierre de importante vía en Villa María del Triunfo

El evento tuvo lugar en una de las principales arterias del sur de Lima. Un vehículo quedó varado durante más de media hora dentro de la laguna formada en el paso a desnivel, donde el agua, sin posibilidad de drenar, superó la altura de las rodillas de los ocupantes

Guardar

La lluvia ininterrumpida que cayó sobre Lima en la noche del sábado y primeras horas del domingo 22 de junio ocasionó un grave incidente en el distrito de Villa María del Triunfo. El paso a desnivel de la avenida Pachacútec, a la altura del Real Plaza, quedó completamente anegado, causando que un vehículo quedara atrapado bajo el agua. Las intensas lloviznas evidenciaron las deficiencias en el sistema de drenaje en esta vía, afectando no solo la circulación vehicular sino también la seguridad y bienestar de los vecinos de la zona.

Vehículos atrapados y escasa respuesta de las autoridades

El evento tuvo lugar en una de las principales arterias del sur de Lima. Un vehículo quedó varado durante más de media hora dentro de la laguna formada en el paso a desnivel, donde el agua, sin posibilidad de drenar, superó la altura de las rodillas de los ocupantes. Testigos y periodistas presentes señalaron que los afectados intentaron primero mover el automóvil por sus propios medios. Un camión intentó auxiliarlos sin éxito, mientras la Municipalidad de Villa María del Triunfo solo envió una camioneta para bloquear el ingreso a ese sector de la vía.

Hasta la mañana del domingo, no se brindó apoyo adicional para rescatar a las personas atrapadas ni para retirar el vehículo. La acumulación de agua, fría tras horas de lluvia, volvió imposible el paso y generó gran incomodidad, mientras los ocupantes del vehículo permanecían en el lugar con la ropa empapada y sin acceso a ayuda inmediata. La situación reveló una peligrosa falta de preparación ante eventos pluviométricos intensos en infraestructuras viales críticas.

Lluvia constante en Lima provoca
Lluvia constante en Lima provoca inundación y cierre de importante vía en Villa María del Triunfo - Canal N

La ausencia de drenaje adecuado fue señalada como la principal causa de la inundación, ya que el agua no pudo evacuar del paso a desnivel. Las autoridades recomendaron evitar el uso de ese tramo de la avenida Pachacútec, en especial los pasos a desnivel del sector, mientras no se garantice la disposición de drenajes eficientes y se brinde una solución concreta a los problemas recurrentes ante lluvias intensas.

Consecuencias para el tráfico y la salud pública

Aunque el suceso no generó una gran congestión debido al bajo tránsito propio de un domingo por la mañana, los vehículos que circulaban por la avenida Pachacútec debieron desviar su recorrido, incrementando los tiempos de viaje. La recomendación general fue conducir con precaución por la presencia de pistas mojadas y riesgos asociados a la falta de visibilidad y estabilidad del terreno.

La acumulación de agua estancada implica un riesgo adicional. También cabe la posibilida de que el lugar se convierta en un foco infeccioso, dado que el agua permaneció estancada y sucia durante varias horas, sin mecanismos de evacuación. Esto representa un peligro para las personas vulnerables de la zona, especialmente quienes viven en las inmediaciones y pueden estar expuestos a enfermedades por contacto con agua contaminada o por la proliferación de bacterias y microorganismos en el estancamiento.

Lluvia constante en Lima provoca
Lluvia constante en Lima provoca inundación y cierre de importante vía en Villa María del Triunfo - Canal N

Condiciones invernales elevan el riesgo en sectores vulnerables

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el invierno 2025 en Lima Metropolitana tendrá temperaturas entre normales y ligeramente frías, con valores que pueden descender incluso a los 10 °C en distritos alejados del litoral como Villa María del Triunfo. El fenómeno se ve intensificado por la alta humedad, que puede superar el 90 %, lo que incrementa la sensación de frío y dificulta el secado de calles y viviendas tras lluvias intensas.

Distritos como Villa María del Triunfo, donde se registró el incidente, están especialmente expuestos a riesgos asociados a lluvias, neblina densa, lloviznas persistentes y limitaciones en servicios urbanos, como los sistemas de drenaje. Senamhi no prevé la presencia de fenómenos como El Niño costero durante los próximos meses, pero el comportamiento atmosférico aumenta la probabilidad de estos incidentes en sectores con deficiencias en infraestructura urbana.